Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

El Gobierno le pagó al FMI y los analistas creen que activó el swap con EE.UU. para cumplir con el vencimiento

Fuentes oficiales confirmaron el giro al organismo internacional, pero no brindaron detalles sobre la forma de afrontarlo. Consultores privados consideran que hubo una ayuda del Tesoro estadounidense.

La Argentina le pagó cerca de US$800 millones al FMI, que habían vencido a comienzo de este mes. Como consecuencia, las reservas sufrieron una caída de US$753 millones el último viernes y perforaron el nivel de US$41.000 millones para cerrar la semana en US$40.260 millones. En el mercado creen que el pago se hizo con el swap del Tesoro de EE.UU.

Fuentes del Ministerio de Economía le confirmaron a TN el pago, aunque no pudieron precisar la fecha exacta del giro ni de dónde salieron los fondos para hacer frente al vencimiento. Lo que se sabe, por las estadísticas públicas, es que el Tesoro apenas tenía en su cuenta unos US$150 millones, por lo que no pudo afrontar el vencimiento con fondos propios.

En ese contexto, economistas y consultores privados especulan con el Gobierno activó el swap con Estados Unidos para cancelar la obligación con el FMI. La forma de ese acuerdo sería una transferencia de Derechos Especiales de Giro (DEG, la moneda del organismo multilateral).

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca antes de las elecciones legislativas. (Foto: Reuters)
Javier Milei se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca antes de las elecciones legislativas. (Foto: Reuters)

Según la información pública de la entidad conducida por Kristalina Georgieva, al cierre de octubre la Argentina había sumado 640.000.000 de DEG mientras que EE.UU. había perdido una cifra idéntica.

Teniendo en cuenta ese panorama, varios analistas concluyeron en sus cuentas de X, que la activación del swap con EE.UU. se usó para cancelar el vencimiento con el FMI.

Fernando Marull, socio de FM&A, apuntó que la Argentina no tenia DEG porque en abril el FMI le dio dólares, en lugar de la moneda del organismo. “Imagino debe ser un préstamo de corto plazo y en breve se lo devuelve (asumimos)”, escribió en su cuenta de X, y recordó que el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de los EE.UU., el mismo del que salieron los dólares para comprar pesos en la previa de las elecciones.

Los Derechos Especiales de Giro (DEG) son la moneda del FMI y funcionan como activo de reserva. (Foto: Reuters).
Los Derechos Especiales de Giro (DEG) son la moneda del FMI y funcionan como activo de reserva. (Foto: Reuters).

“Huele a que seguimos activando el swap con EE.UU. Ahora para pagarle al FMI, antes para darle salida a Bessent. El nivel de opacidad es total, incluso con las condiciones del Swap“, especuló Gabriel Caamaño, socio de Outlier. El economista calculó que, tras esas dos operaciones, las reservas netas ya están por debajo de los US$3000 millones.

Reservas: un objetivo del acuerdo con el FMI

La mejora en las reservas netas es una de las metas que estableció el acuerdo con el FMI. Según recordó Portfolio Personal Inversiones, el organismo exige sumar US$8500 millones para la revisión de diciembre y US$12.700 millones para la auditoría de junio de 2026.

Por eso, el Tesoro empezó a hacer algunas pequeñas compras de reservas y el BCRA afirmó que hará lo mismo a partir del año que viene. Sin embargo, los pagos de deuda juegan en contra de ese objetivo: además del pago al FMI, el Gobierno enfrenta otro vencimiento US$1000 millones por el bono Bopreal serie 3 a fin de mes.

Kristalina Georgieva, la titular del FMI. (Foto: Reuters)
Kristalina Georgieva, la titular del FMI. (Foto: Reuters)

Finalmente, en enero tendrá que hacer pagos a bonistas por unos US$4300 millones. La expectativa oficial, en ese caso, es poder acceder al mercado internacional para refinanciar esos vencimientos o, al menos, recomprar una parte de esos títulos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Millonarios fondos para medios oficialistas en el Chaco. Desde el inicio de la gestión de Leandro Zdero, se multiplicaron las denuncias por los millonarios...

Deportes

El plantel albiceleste se divirtió en la presentación de la nueva indumentaria titular para afrontar la Copa del Mundo 2026 La presentación de la...

Deportes

El piloto argentino, bicampeón del Campeonato FIM -Federación Internacional de Motociclismo de Brasil- Ramiro Gandola analizó en La Mañana de Natagalá las particularidades del circuito de Interlagos,...