El vocero y el ministro afirmaron que los sindicalistas le dan un uso político al reclamo sobre el Hospital Garrahan.
El vocero presidencial Manuel Adorni repudió este viernes la toma de oficinas en el Hospital Garrahan por parte de un grupo de sindicalistas y sostuvo que la protesta «no es salarial, sino política«. El conflicto se produjo luego de los descuentos aplicados a trabajadores por los paros realizados en las últimas semanas, medida que derivó en la irrupción de los gremios ATE y APyT en las instalaciones del centro pediátrico de referencia nacional.
«Mientras el Hospital Garrahan mejora su infraestructura, reabre quirófanos y compra equipamiento con fondos propios, algunos gremios vuelven a politizar, usando la violencia y tomando oficinas por la fuerza. El reclamo no es salarial: es político«, expresó Adorni en su cuenta de X.
El portavoz presidencial apuntó también contra el gobierno bonaerense de Axel Kicillof, al vincular la protesta con la deuda que la obra social IOMA mantiene con el hospital, a fin de reforzar la idea de que detrás de las medidas gremiales existe un trasfondo partidario. «Además, la deuda impaga de IOMA por $6.369.371.432,19 sigue sin saldarse: ya es hora de que la provincia de Buenos Aires se ponga al día», remarcó el funcionario nacional.
Desde la administración del Hospital Garrahan informaron que la toma se produjo en las oficinas de la dirección, donde un grupo de manifestantes ingresó por la fuerza. La medida se dio en el marco del conflicto que mantienen los gremios ATE y APyT por los descuentos salariales aplicados a quienes participaron en nueve jornadas de paro durante el último mes.
Toma del Hospital Garrahan: el descargo de Lugones
En respaldo a la postura del vocero presidencial, el ministro de Salud, Mario Lugones, también condenó el accionar sindical y aseguró que el Gobierno no permitirá que «la casta sindical ni los grupos violentos vuelvan a poner sus intereses por encima de los chicos«. «Para nosotros es claro: el que para no cobra, por eso quienes pararon nueve veces el último mes tuvieron descuentos en sus haberes», afirmó el dirigente.
En este marco, añadió que el objetivo del Ejecutivo es que «el Hospital Garrahan sea el hospital pediátrico de referencia de toda América Latina, libre de quienes lo usaron como bandera política para su propio beneficio». El ministro destacó además que la protesta coincide con un aumento de $20.000 millones en el presupuesto del hospital, dispuesto por el Gobierno nacional. «Es tan claro que lo usan políticamente, que hacen esta medida justo el día que el Gobierno aumentó el presupuesto del hospital», señaló.
«Cada peso que antes se malgastaba, hoy se invierte en su equipo de salud, en tecnología y en obras. El hospital tiene las cuentas en orden y los recursos van a donde deben ir: a los que trabajan y a los pacientes«, subrayó Mario Lugones, quien cerró su mensaje con una frase contundente: «El Garrahan es de los chicos y sus familias, no de quienes lo utilizan únicamente para mantener sus privilegios y hacer política«.















































