Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El Tribunal Electoral de Bolivia oficializó la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje

El nuevo mandatario asumirá el cargo el 8 de noviembre, en un proceso de transición que busca garantizar estabilidad política y económica en el país

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia presentó este lunes los resultados finales de la segunda vuelta presidencial, celebrada el 19 de octubre, y proclamó oficialmente como ganador al binomio encabezado por el político centrista Rodrigo Paz Pereira. En una sesión pública, la Sala Plena del TSE aprobó el cómputo definitivo de los votos emitidos tanto en las nueve regiones del país como en el exterior. De acuerdo con los resultados oficiales, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Paz, obtuvo 3.519.534 votos válidos, lo que representa el 54,96 % del total, mientras que la alianza Libre, del expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga, alcanzó 2.884.661 votos, equivalentes al 45,04 %.

“Los candidatos que obtuvieron la mayoría de votos válidos en segunda vuelta electoral y que, por lo tanto, resultaron electos como presidente y vicepresidente son los siguientes ciudadanos: Rodrigo Paz Pereira, presidente; Edman Lara Montaño, vicepresidente”, precisó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Luego de la lectura del informe, los vocales del tribunal aprobaron el cómputo oficial y firmaron el acta correspondiente. “Con lo cual, queda cerrado el proceso electoral 2025”, declaró el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel.

El presidente en funciones delEl presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel.

El acto oficial se desarrolló en la ciudad de La Paz y contó con la presencia de representantes diplomáticos, observadores internacionales y delegados de las organizaciones políticas. En la primera vuelta, realizada el pasado 17 de agosto, los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y renovar la Asamblea Legislativa para el periodo 2025-2030. En esa ocasión, los candidatos más votados fueron Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, quien ya había ejercido la presidencia entre 2001 y 2002. Sin embargo, ninguno de los dos logró la mayoría necesaria para proclamarse vencedor en la primera instancia, por lo que el 19 de octubre se llevó a cabo una inédita segunda vuelta, un mecanismo introducido en la Constitución vigente desde 2009.

Tras confirmarse los resultados, el presidente Luis Arce, junto con varios exmandatarios, figuras de la oposición y gobiernos de distintos países de América y Europa, felicitaron a Paz por su triunfo. El nuevo mandatario asumirá oficialmente el cargo el próximo 8 de noviembre, durante una ceremonia en la que prestará juramento como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

El presidente electo Rodrigo Paz,El presidente electo Rodrigo Paz, a la derecha, y el vicepresidente electo Edman Lara unen sus manos durante la campaña electoral en El Alto, Bolivia, el domingo 10 de agosto de 2025. (AP Foto/Juan Karita)

Con el objetivo de garantizar una transición ordenada, el gobierno saliente y el equipo del presidente electo conformaron dos comisiones encargadas de coordinar los procesos de traspaso de información y organización de la investidura. Una de ellas se ocupa de la Transmisión de Mando Presidencial, mientras que la otra trabaja en la Transición de Gobierno, siguiendo un calendario consensuado entre las autoridades entrantes y salientes para la entrega de informes y documentación oficial.

En este contexto, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, recibió este lunes al equipo de transición y entregó a su delegada, Carla Faval, la información correspondiente a esa cartera de Estado. Por su parte, Rodrigo Paz tiene previsto viajar este martes a Estados Unidos para sostener reuniones con organismos multilaterales con sede en ese país, con el propósito de asegurar la provisión de combustibles y fortalecer la disponibilidad de dólares en la economía boliviana, dos de los principales desafíos que enfrenta actualmente el país.

Finalmente, el TSE informó que este miércoles entregará las credenciales oficiales a los diputados y senadores elegidos en agosto, mientras que la próxima semana hará lo propio con el presidente y vicepresidente electos, en vísperas de la ceremonia de investidura que marcará el inicio del nuevo gobierno.

(Con información de EFE)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La mujer que alquilaba la casa donde ocurrió la masacre pretende colaborar con la Justicia Federal y teme por su vida tras señalar a...

Politica

En un clima de euforia y militancia en el búnker de la Unión Cívica Radical en Resistencia, Juan Cruz Godoy fue recibido con aplausos...

Politica

En una noche cargada de emoción y fervor militante, Jorge “Coqui” Capitanich fue confirmado como senador nacional electo por Fuerza Patria, tras una de...

NOTICIAS

La policía demoro a cuatro personas que se encontraban aparentemente causando disturbios en la vía publica, además registran antecedentes policiales Efectivos policiales dependientes de...