Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El Tribunal Supremo Electoral confirma la vigencia del mandato de Bernardo Arévalo pese a la disolución de Semilla

El máximo órgano electoral de Guatemala sostuvo la continuidad institucional de los funcionarios electos, desestimando así intentos recientes del sistema judicial para revertir los resultados de las elecciones de 2023

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) declaró este lunes que el presidente Bernardo Arévalo ganó las elecciones de 2023 y descartó suspenderlo de su cargo, luego que un juez a pedido de la fiscalía anuló el partido que lo llevó al poder.

Después de que Arévalo ganó los comicios, la cuestionada fiscal general, Consuelo Porras, abrió investigaciones contra su partido Semilla que pusieron en jaque su investidura en enero de 2024.

Esta disputa se recrudeció el viernes, cuando el polémico juez Fredy Orellana ordenó al TSE, por pedido de la fiscalía, que suprimiera al grupo que formó a Semilla, algo que el presidente interpreta como revocar los cargos de los funcionarios elegidos de esa agrupación.

Para el mandatario socialdemócrata, la decisión del juez es como un nuevo intento de “golpe de Estado” de la fiscalía en su contra, como el que denunció en 2023.

Sin embargo, la presidenta del TSE, Blanca Alfaro, aclaró que los cargos elegidos en las urnas no pueden ser revocados, a pesar de que Semilla fue suprimido, tal y como lo estableció la Corte de Constitucionalidad, la máxima instancia judicial del país.

Para mí el tema está concluido, lo ha dicho la Corte de Constitucionalidad y la Corte Suprema de Justicia que se respetan los resultados y los cargos que fueron adjudicados”, indicó Alfaro en rueda de prensa.

En un mensaje por televisión, Arévalo calificó el domingo al juez Orellana como “un sicario que tergiversa las leyes al servicio de Consuelo Porras” y llamó a la comunidad internacional a “no desviar su atención del golpe que se pretende llevar a cabo” en Guatemala.

La fiscal general y jefaLa fiscal general y jefa del Ministerio Público de Guatemala, Consuelo Porras Argueta, en una fotografía de archivo (EFE/Edwin Bercian)

Además, solicitó a la OEA que convoque a una sesión extraordinaria para exponer “las graves amenazas” a la “democracia” por las acciones de Porras y Orellana, quienes están sancionados por Estados Unidos y la Unión Europea por “corruptos” y “antidemocráticos”.

Porras ha pedido en varias ocasiones retirar la inmunidad del presidente para investigarlo por supuesta corrupción, pero la justicia no ha resuelto estas solicitudes.

Arévalo carece de las facultades para remover a Porras, quien tiene mandato hasta mayo de 2026, pero ha presentado proyectos de ley con el fin de destituirla que tampoco han avanzado.

Por su parte, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llamó a respetar los resultados electorales en Guatemala.

En su posicionamiento oficial, la OEA resaltó la legitimidad de los comicios en Guatemala y la importancia de mantener el respeto por el mandato popular. El organismo comunicó que “sigue de cerca” los últimos acontecimientos en el país y añadió que “se mantiene atenta” frente a posibles repercusiones en el marco democrático e institucional de la nación centroamericana. La OEA expresó su confianza en que los actores guatemaltecos contribuirán a preservar la estabilidad y el diálogo institucional.

La OEA reiteró en su mensaje que mantiene una comunicación activa con las autoridades del país y acompaña los esfuerzos por fortalecer la democracia y proteger el orden constitucional en Guatemala. El organismo remarcó que seguirá atento al desarrollo de los hechos y dispuesto a prestar apoyo para evitar una escalada del conflicto político.

(Con información de AFP)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

La mujer que alquilaba la casa donde ocurrió la masacre pretende colaborar con la Justicia Federal y teme por su vida tras señalar a...

Politica

En un clima de euforia y militancia en el búnker de la Unión Cívica Radical en Resistencia, Juan Cruz Godoy fue recibido con aplausos...

Politica

En una noche cargada de emoción y fervor militante, Jorge “Coqui” Capitanich fue confirmado como senador nacional electo por Fuerza Patria, tras una de...

NOTICIAS

La policía demoro a cuatro personas que se encontraban aparentemente causando disturbios en la vía publica, además registran antecedentes policiales Efectivos policiales dependientes de...