Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

“Estamos viviendo como en el 2001 pero con la frustración estallando hacia adentro de las familias”

Caren Tepp encabeza la lista de Fuerza Patria en Santa Fe y se convirtió en un dolor de cabeza para Milei y Pullaro.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

 Sindicato Luz y Fuerza, centro de Rosario, cierre de campaña de Fuerza Patria. La candidata del peronismo, Caren Tepp viene de Santa Fe directo al escenario para coronar jornadas interminables que comenzaban en un pueblo y terminaban en otro, a varios kilómetros llevando la propuesta de “unidad y renovación”.

 

En el salón, que fue testigo de cantidad infinitas de actos peronistas, no había bombos, pirotecnia, ni muchachos transpirados con pecheras con identificación sindical. Mucha juventud, la mayoría mujeres, y lo que tradicionalmente concluía con un acto, el equipo de campaña de Caren lo transformó en una charla con referentes reconocidas de la militancia feminista como Julia Mengolini, Verónica Gago, Mercedes D’Alessandro y Luci Cavallero.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

“Cuando asumí este desafío, lo que pedí fue que esta no fuera una campaña tradicional. Sentía que en este momento teníamos que demostrar que la unidad y la renovación que impulsamos no eran solo nuevas caras o nuevos nombres, sino nuevas prácticas políticas”, le dijo la candidata a LPO que la entrevistó minutos antes de ingresar al plató.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

De esta manera, Tepp recorrió Santa Fe sin actos, con “asambleas ciudadanas” que sorprendió por la cantidad de vecinos que participaban: “Lo que la sociedad nos estaba pidiendo era una autocrítica profunda, y la única forma de responder a eso era escuchando”, explicó la candidata.

 

“Quedé asombrado con el magnetismo especial que tiene Caren, la gente que reunía y que entiende muy bien el peronismo”, dijo a este medio un diputado provincial peronista que participó de algunas asambleas y que veía con desconfianza el acuerdo con Ciudad Futura, la agrupación que ayudó a construir Tepp.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Recorriste la provincia: ¿qué efectos notaste de la economía de Milei en el entramado productivo y social de Santa Fe?

 

Es muy fácil decir “hay que frenar el daño que está haciendo Milei con la motosierra”, pero ese daño se traduce en historias, familias y vidas concretas que es con lo que nos encontramos en las asambleas que duraban tres horas, la gente hablaba y nosotros tomábamos nota. Hoy estamos con niveles de ingreso similares a los del 2001, y con una precariedad en la vida de las familias también parecida.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Pero hay algo distinto: si estamos viviendo igual de mal que en 2001, ¿por qué eso no se traduce en los mismos niveles de movilización o de protesta? Y la respuesta es que lo que no está explotando hacia afuera, en las calles, está implosionando hacia adentro de los hogares.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Toda esa bronca, esa frustración y esa angustia por no saber qué va a pasar mañana -si te van a duplicar el alquiler, si te van a echar del trabajo, si te quedás sin obra social- se convierte en una tensión que implosiona dentro de las familias. En problemas de salud mental, en consumos problemáticos, en chicos que se autolesionan, en suicidios.

 

Esa es la Argentina que duele, la que está pasando por debajo del radar, la que no detecta ni la política ni los medios de comunicación, pero que está ahí. Y si la política quiere volver a representar de verdad, tiene que volver a conectarse con eso que está pasando.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 Hay una Argentina que duele, la que está pasando por debajo del radar, la que no detecta ni la política ni los medios de comunicación, pero que está ahí. Y si la política quiere volver a representar de verdad, tiene que volver a conectarse con eso que está pasando.

 

Lo que vive hoy cada familia parece un problema individual. Nos quieren hacer creer que es algo que nos pasa a cada uno por separado. Pero yo pongo el ejemplo del movimiento de mujeres: con la violencia de género nos decían lo mismo, que era un problema personal, doméstico, de nuestra vida privada. Que el estado no tenía nada que hacer. Hasta que empezamos a hablar entre nosotras y nos dimos cuenta de que, si me pasaba a mí, si le pasaba a mi hermana o a mi vecina, no era individual: era social. Y si es social, las soluciones son colectivas. Y la solución colectiva se llama política.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Por eso esta campaña no fue solo para buscar votos. Fue para politizar ese malestar que parece individual, pero que en realidad es social, y que tiene responsables políticos. Detrás de cada angustia hay un modelo que la genera, y nosotros queremos representar esas voces.

"Estamos viviendo como en el 2001 pero con la frustración estallando hacia adentro de las familias"

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Es la primera campaña nacional de Ciudad Futura en alianza con el PJ, ¿Cómo se llegó a esta instancia de acuerdos en Santa Fe?

 

Esta lista de unidad y renovación no nació de la nada ni de un acuerdo de último momento entre dirigentes. Tiene que ver con el proceso que iniciamos en 2023 en Rosario, cuando un grupo de compañeros decidimos dejar de competir entre nosotros y empezar a cooperar. Fue el paso que dimos en aquella interna de ese año para la ciudad.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Entendíamos que, si con muchos compañeros del peronismo nos encontrábamos en las mismas calles peleando por las mismas causas, en los mismos barrios defendiendo los mismos derechos y hasta votando igual en los parlamentos, no tenía sentido que el día de las elecciones fuéramos divididos. Eso terminaba debilitando no solo las posibilidades de defender a nuestra gente, sino también las de avanzar.

 Muchas veces, en nombre de la unidad se repiten viejas prácticas, y en nombre de la renovación se pierde fuerza. Acá logramos equilibrio.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Después de esa gran experiencia en Rosario, donde hicimos la primaria y estuvimos muy cerca de ganar la intendencia después de casi cuarenta años de un mismo color político, vimos que ese camino de unidad no solo era potente en términos políticos, sino también eficaz en términos electorales.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

El desafío de este año fue expandir esa experiencia a toda la provincia. Lo que nació en Rosario y generó tanta ilusión hoy se extendió, creció y se hizo más diverso. Y el resultado es esta lista que tiene unidad para defender a nuestra gente y renovación para transformar la política. Porque muchas veces, en nombre de la unidad se repiten viejas prácticas, y en nombre de la renovación se pierde fuerza. Acá logramos equilibrio.

 

¿Qué rol tuvieron Axel, Massa y Cristina?

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Si bien hubo dirigentes nacionales que acompañaron y ayudaron y les estamos muy agradecidos, la verdad es que esto fue posible porque se construyó desde Santa Fe y para Santa Fe, desde abajo hacia arriba, de la periferia al centro. Siempre lo digo: vamos a demostrar que no es necesario ir a buscar “nombres de peso” a ningún lado para encarar una elección. El movimiento nacional tiene una cantidad enorme de cuadros que pueden representarnos. Que si estamos juntos, tirando para el mismo lado, que si discutimos ideas y no nombres propios el poder del movimiento es imparable.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Esa es una de las grandes razones por las que quiero ganar: porque esta es una reivindicación de la militancia y de la organización. Por eso no tengo dudas de que este camino recién empieza. Esta confluencia de tradiciones y de organizaciones -de los once partidos que formamos Fuerza Patria, de los sindicatos, de los movimientos sociales, del movimiento de mujeres y del cooperativismo- es algo muy poderoso.

 Estoy convencida que en 2027 no solo vamos a ganar Rosario, sino también muchas ciudades de la provincia, y vamos a estar en condiciones de construir una alternativa competitiva y de futuro para Santa Fe.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Muchos decían que lo de Rosario era algo táctico, una jugada electoral de corto plazo. Pero demostramos que fue una decisión estratégica y profunda. Esa unidad se amplió, se volvió más plural, más diversa y más extensa territorialmente.

 

Por eso estoy convencida que en 2027 no solo vamos a ganar Rosario, sino también muchas ciudades de la provincia, y vamos a estar en condiciones de construir una alternativa competitiva y de futuro para Santa Fe.

Advertisement. Scroll to continue reading.
"Estamos viviendo como en el 2001 pero con la frustración estallando hacia adentro de las familias"

 

Hay una discusión que aparece en períodos de transición generacional como la que estamos atravesando: la alquimia entre historia y renovación. ¿Cómo transitaron la relación con los dirigentes históricos del movimiento?

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Primero que nada, y lo digo siempre, voy a estar eternamente agradecida al movimiento que le dio los años más felices a la Argentina, porque me abrió las puertas de su casa y de su corazón. Y voy a dejar lo mejor de mí para representar a esas militantes que dejaron gran parte de sus vidas en esta pelea.

 

Nosotros decimos que tenemos que ser capaces de retomar lo mejor de la tradición política, pero también incorporar lo mejor de la innovación. La historia no empieza ni termina cuando uno llega ni termina cuando uno se va. Somos continuadores, y desde ese lugar venimos a hacer un aporte.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 Voy a estar eternamente agradecida al movimiento que le dio los años más felices a la Argentina, porque me abrió las puertas de su casa y de su corazón. Y voy a dejar lo mejor de mí para representar a esas militantes que dejaron gran parte de sus vidas en esta pelea

 

A mí me gusta mucho conversar con los dirigentes históricos, escuchar sus batallas, sus luchas, sus sueños, los que pudieron cumplir y los que todavía faltan. Me nutro de toda esa historia para poder construir el futuro.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Hoy se está dando un diálogo intergeneracional muy potente, ese famoso trasvasamiento generacional del que hablaba Perón, y creo que tiene mucho futuro. Porque renovar no es reemplazar: es tender puentes, es reconocer la historia para proyectar algo nuevo sobre esa base.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

En la renovación, el peronismo tiene un desafío muy grande y difícil en Santa Fe: recomponer su vínculo con el sector productivo, principalmente con el campo. ¿Cómo se puede sanar esa relación?

 

Cuando hablamos de renovación también hablamos de una nueva oportunidad, de un nuevo comienzo. Y una de las tareas que me propuse fue reconstruir el vínculo entre nuestro espacio político y el campo productivo de la provincia.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Quizá también por nuestra propia historia, por tener una experiencia concreta de producción -tanto primaria, como en el caso del tambo, o industrial con la empresa pública de alimentos-, tenemos una posibilidad distinta de diálogo. Yo sé lo que es levantarme a las cinco de la mañana a ordeñar, sé lo que es renegar con los problemas que tiene cualquier proceso productivo, y eso genera un lenguaje común.

 Se está dando un diálogo intergeneracional muy potente, ese famoso trasvasamiento generacional del que hablaba Perón, y creo que tiene mucho futuro. Porque renovar no es reemplazar: es tender puentes, es reconocer la historia para proyectar algo nuevo sobre esa base.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Por eso, cuando voy a departamentos como Las Colonias o Castellanos, cuando hablo con productores en Esperanza o en Rafaela, puedo entablar un diálogo de igual a igual, sabiendo de qué se trata. Y creo que ahí hay una gran oportunidad, porque tenemos que terminar con viejas antinomias: industria contra campo, Rosario contra Santa Fe, ciudad contra interior.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Nuestra generación, nacida y criada en democracia, tiene que proponer otro tipo de diálogo. Sabemos que siempre hay tensiones, que puede haber diferencias, pero lo que no puede haber son abismos. Y el problema es que hace mucho que, en vez de tejer puentes, cavamos pozos. Y cuando uno abre un abismo, después cuesta mucho reencontrarse.

 

Santa Fe tiene una potencia enorme. Somos convencidos del agregado de valor en origen, porque no solo genera economía o trabajo, sino también arraigo. Que la gente pueda quedarse a vivir y desarrollarse donde le tocó nacer.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Para eso hay que corregir asimetrías territoriales y tener políticas activas del Estado que ayuden a los productores a seguir produciendo y a diversificar la matriz productiva. Yo siempre digo que soy una militante de la producción, convencida del valor agregado y con un amor muy profundo por nuestro campo.

"Estamos viviendo como en el 2001 pero con la frustración estallando hacia adentro de las familias"

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Fue una campaña particularmente sucia, con mucha información falsa y agresiva. ¿Los afectó?

 

La verdad es que estamos acostumbrados a que las campañas tengan cada vez menos propuestas y más ataques. Y esta no fue la excepción: cada vez hay más mentira, más manipulación y más odio.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Vivimos en un tiempo en el que eso se volvió moneda corriente, y tenemos un presidente que es el máximo exponente de la violencia y la mentira. Ya nos había pasado en otras campañas, pero esta vez la virulencia fue mayor.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por suerte logramos un fallo inédito: un juez ordenó sacar todo el material falso que habían generado con inteligencia artificial, con propuestas inventadas que solo buscaban generar miedo en la población. Y como no pueden decir nada de nosotros -porque no robamos, porque no mentimos, porque trabajamos, porque no tenemos prontuario-, tienen que inventar.

 

Eso demuestra la preocupación que les genera un proceso político nuevo, que genera expectativa y esperanza. Milei daba por descontado que ganaba en Santa Fe, y cuando nuestra candidatura empezó a crecer, activaron su ejército digital, al que lamentablemente se sumaron dirigentes de distintos espacios.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Nosotros tenemos un mandato desde que ganó Milei, que es ganarle a Milei sin convertirse en Milei. No aceptamos estas reglas del juego. Aunque hace años nos atacan con campañas sucias, fake news y operaciones mediáticas, no vamos a responder con la misma moneda. Porque cuando el poder instala el ojo por ojo y desde el otro lado se le responde igual, terminamos todos ciegos.

 Nosotros tenemos un mandato desde que ganó Milei, que es ganarle a Milei sin convertirse en Milei. No aceptamos estas reglas del juego. Aunque hace años nos atacan con campañas sucias, fake news y operaciones mediáticas, no vamos a responder con la misma moneda. Porque cuando el poder instala el ojo por ojo y desde el otro lado se le responde igual, terminamos todos ciegos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Tenemos que ser capaces de ganarle con otro tono, con otras formas, con otra política. A mí siempre me van a encontrar de ese lado. Y creo que, en este contexto, mantener otra conducta, otra ética y otra conversación con la sociedad es profundamente revolucionario.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

En eso estamos: muy ilusionados. Esto no es una elección más. No se trata de cuántas bancas; se trata de cuánto tiempo nos va a llevar terminar con esta pesadilla y empezar lo que viene.

 

Les pido a todos los santafesinos y santafesinas que no estén de acuerdo con esta locura que nos acompañen. Fuerza Patria es la única capaz de ganarle a Milei.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Hay demasiadas cosas importantes en juego. Estoy contenta -estamos contentos- porque el domingo empieza algo nuevo. El proceso político que desatamos en Santa Fe y que está generando tanta esperanza está en marcha y no tiene vuelta atrás.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

ESCÁNDALO DOCENTE EN CHACO: LA HERMANA DEL GOBERNADOR CONSIGUIÓ UN CARGO SIN GANAR EL CONCURSO Una vez más, el mérito queda en segundo plano....

CORRUPCION

“QUEREMOS VIVIR” Los matan de hambre y arman montaje para justificar la represión.. Los medios de comunicación chaqueños y los nacionales que responden a...

Politica

En medio de versiones de cambios no confirmadas, en el gobierno no encuentran a nadie que se quiera hacer cargo de Defensa y se...

Politica

El ex jefe de ARCA en Santa Fe embarró al polémico magistrado. El pedido de competencia había generado en diciembre una rebelión de fiscales...