Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Cambios en el programa de asistencia alimentaria SNAP: nuevas restricciones y recortes a partir de noviembre

La reforma amplió requisitos laborales y eliminó exenciones para inmigrantes, personas sin hogar y veteranos

El gobierno federal de Estados Unidos implementará importantes modificaciones en el programa de cupones de alimentos SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program) desde noviembre de este año, como parte de la legislación conocida como “One Big Beautiful Bill Act”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Estas reformas, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), reducirán el financiamiento federal en 187 mil millones de dólares hasta 2034 y modificarán tanto los requisitos de elegibilidad como la organización administrativa del programa.

Una de las modificaciones centrales afecta los requisitos de trabajo para los beneficiarios de SNAP. Hasta ahora, la obligación de trabajar al menos 80 horas al mes para recibir asistencia durante más de tres meses cada tres años solo se aplicaba a adultos de 18 a 54 años. Con la nueva legislación, la franja de edad se amplía hasta los 65 años.

Adicionalmente, se establecen nuevas reglas para personas con hijos. Antes, los padres con hijos menores solían estar exentos del requisito laboral. A partir de la reforma, solo quedarán exentos quienes tengan dependientes de 13 años o menos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Nuevos requisitos laborales dejan sinNuevos requisitos laborales dejan sin exención a personas sin hogar, veteranos y jóvenes que salieron del sistema de tutela estatal. (REUTERS/Brian Snyder)

Otra novedad relevante es que se eliminan exenciones para personas en situación de calle, veteranos y jóvenes de hasta 24 años que salieron del sistema de acogida estatal. Estados con tasas de desempleo de al menos el 10% pueden solicitar dispensas de los requisitos laborales, y Alaska y Hawaii recibirán automáticamente exenciones si su desempleo alcanza el 150% de la tasa nacional.

La Oficina de Presupuesto del Congreso calcula que 2,4 millones de personas menos en promedio recibirán SNAP mensualmente hasta 2034. Actualmente, unas 41 millones de personas forman parte de este programa. No obstante, nuevas exenciones para miembros de tribus indígenas podrían aumentar la participación de esta población.

Tal como lo explicó Bridget Royster, subsecretaria del Departamento de Niños y Familias de Florida, durante una comparecencia estatal: “estamos revisando los procesos para adaptarnos a estos requerimientos y minimizar el impacto para la población vulnerable”.

Restricciones para inmigrantes

Las reformas también excluyen del programa a la mayoría de los inmigrantes en situación irregular o con estatus humanitario. Hasta ahora, existían exenciones para inmigrantes que residían en el país antes del 30 de junio de 1948, aquellos que ingresaron bajo permiso especial (parole), o quienes no estaban sujetos a deportación. La nueva legislación elimina todas estas exenciones.

Advertisement. Scroll to continue reading.
La reforma restringe la elegibilidadLa reforma restringe la elegibilidad de SNAP a ciudadanos y residentes legales permanentes, eliminando beneficios para la mayoría de los inmigrantes sin estatus regular. (REUTERS/Brian Snyder)

De acuerdo con la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), “el efecto es que solo ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes continuarían siendo elegibles para SNAP, eliminando beneficios para muchos inmigrantes que anteriormente aplicaban por su estatus o años de residencia”.

Por su parte, la Casa Blanca defendió la reforma señalando que “los ilegales generan costos por miles de millones de dólares en atención sanitaria gratuita y prestaciones sociales. La One Big Beautiful Bill termina con el fraude en Medicaid y SNAP y asegura que estos programas beneficien solo a estadounidenses elegibles”. La CBO estima que alrededor de 90,000 personas dejarán de recibir cupones de alimentos cada mes por estos cambios.

Otra reforma relevante es la modificación del sistema para actualizar el Thrifty Food Plan, que calcula el costo de una dieta saludable para una familia tipo y sirve de base para ajustar los beneficios.

La ley ordena que la próxima reevaluación, antes anual, se retrase hasta no antes del 1 de octubre de 2027, y que esa revisión no aumente los costos para el Estado. Asimismo, se imponen techos a los aumentos anuales por costo de vida según el tamaño de los hogares, aunque el valor de referencia será uniforme.

Advertisement. Scroll to continue reading.
2,4 millones de personas menos2,4 millones de personas menos recibirán asistencia alimentaria cada mes por las nuevas restricciones, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. (REUTERS/Brian Snyder)

Cambios administrativos y costos estatales

En el terreno administrativo, el gobierno federal reducirá del 50% al 25% el aporte a los costos administrativos estatales vinculados con el SNAP, a partir del ejercicio fiscal de 2027. Además, si un estado presenta una tasa de errores de pago superior al 6% (pagos indebidos o beneficiarios no elegibles), deberá compartir el costo extra. Según la organización Center on Budget and Policy Priorities, solo nueve estados mantuvieron tasas de error inferiores al 6% en el último año fiscal.

De acuerdo con Royster, para Florida estos cambios significarán un gasto de 50,6 millones de dólares solo por la reducción del aporte federal, y hasta mil millones anuales por los controles de errores de pago. “Nos estamos enfocando en disminuir la tasa de errores para evitar sobrecargas presupuestarias”, señaló la funcionaria estatal.

Las reformas entraron en vigor tras la promulgación de la ley el 4 de julio, pero los estados cuentan con 120 días para su implementación, según comunicó el gobierno federal en un memorando.

Mientras tanto, la página oficial del Departamento de Agricultura de Estados Unidos aclara que “se están preparando más directrices sobre los cambios en la elegibilidad de no ciudadanos para SNAP”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Diputados

La sesión extraordinaria convocada por la oposición para este lunes en la Cámara de Diputados no pudo realizarse por falta de quórum, luego de...

Politica

Ignacio Contreras encabezó la lista oficialista de San Vicente en las últimas elecciones bonaerenses. Lo acusan de dispararle a su pareja adentro de su...

Politica

En la presentación ante la Cámara Nacional Electoral, los apoderados del peronismo plantearon que la elección del próximo domingo “es nacional de distrito”. A...

Politica

A una semana de las legislativas nacionales, el gobernador, aliado de Javier Milei, pagó un bono extra a beneficiarios seleccionados en toda la provincia....