Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Clínicas advierten: por falta de pago del INSSSEP, pacientes con discapacidad y salud mental serían retirados de la internación

Clínicas privadas comenzaron a notificar a familiares que desalojarán a internos por la deuda millonaria de la obra social provincial manejada por el gobierno de Zdero.

Por falta de pago por parte del INSSSEP, quedarían sin cobertura los pacientes psiquiátricos en el Chaco

La grave crisis financiera del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP) sigue impactando de lleno en los pacientes más vulnerables. Este miércoles, la Clínica San Gabriel y otros establecimientos de Resistencia comenzaron a notificar a familiares de personas internadas que deberán desalojar a aquellos cuya cobertura dependa de la entidad provincial, debido a la falta de pago por parte de la obra social provincial.

La medida, que dejaría en la calle a decenas de pacientes con patologías mentales severas, discapacidad y consumo problemático de sustancias es el resultado de una deuda acumulada que el Instituto, a cargo de Irene Dumrauf, mantiene con numerosos prestadores.

“Esto le mandaron a mi mamá los de la clínica: Buenas tardes, informo que por falta de pagos de la obra social, los familiares de pacientes de INSSSEP deben concurrir a la obra social. De no regularizar la situación, los pacientes deberán ser retirados de la clínica”, relató una familiar.

“Lo tienen que sacar a S…. por falta de pago del Insssep, esto es un desastre, un completo desastre”, agregó, refiriéndose a su hermano, paciente de la San Gabriel.

Esta situación es el síntoma de una pésima gestión financiera y política del INSSSEP de Zdero y que pone en riesgo el derecho a la salud en el Chaco.

Bajo la presidencia de Irene Dumrauf, una de las funcionarias preferidas del gobernador, en la obra social se profundizó la crisis tanto administrativa como política y de cobertura lo que se instala como una falla sistémica que pone en jaque todo el entramado sanitario chaqueño.

El desmantelamiento de la red de contención en salud mental representa un retroceso de décadas, externalizando la crisis sobre las familias y condenando a los pacientes a un futuro incierto y peligroso, en clara contraposición a los principios de la Ley Nacional de Salud Mental (Ley 26657).

La mora del INSSSEP no se limita a las clínicas psiquiátricas; también afecta a sanatorios privados, colegios médicos y hasta hospitales de Buenos Aires que atienden casos complejos de la provincia, configurando un escenario de colapso sanitario generalizado que el gobierno provincial parece incapaz o no quiere resolver.

Posibles consecuencias devastadoras en Salud Mental

Desde la perspectiva de las políticas públicas sanitarias, interrumpir intempestivamente la internación de un paciente psiquiátrico constituye una violación grave a sus derechos humanos y un enorme riesgo para su integridad.

Estas personas se encuentran en un estado de extrema vulnerabilidad, con tratamientos farmacológicos y terapéuticos complejos que requieren un entorno controlado. Un desalojo forzoso no solo corta de cuajo su proceso de estabilización, sino que puede generar una descompensación aguda, recaídas severas, autolesiones o incluso el suicidio, además de un profundo trauma psicológico por el abandono terapéutico.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Hablan de maquinaria obsoleta y equipos en mal estado. “Si tuviéramos los 24 aviones se los podría hacer volar dos horas a cada uno...

Politica

Como se derrumbó la recaudación, para cumplir la meta fiscal se requiere un recorte de 10 billones hasta fin de año. La recaudación del...

Politica

El presidente irá a Rosario para que no le achaquen una derrota. Pero según encuestas, La Libertad Avanza está tercera en Santa Fe. Javier...

CORRUPCION

Las denuncias ante la Justicia Federal de Resistencia contra Alfredo ‘Capi’ Rodríguez, delegado regional de Anses, no fueron un caso aislado sino la punta...