Instagram prueba una nueva interfaz que reorganiza sus pestañas principales para dar mayor protagonismo a los videos cortos y los mensajes directos
Instagram continúa ajustando su plataforma para responder a los nuevos hábitos de sus usuarios. La red social ha comenzado a probar un rediseño de su aplicación móvil que modifica el orden de las pestañas principales, colocando los videos cortos y los mensajes privados en posiciones destacadas. El objetivo es claro: dar prioridad a las funciones que más utilizan los internautas y reforzar su apuesta por los contenidos audiovisuales.
Esta actualización, que se encuentra en fase de prueba, reorganiza la barra inferior de navegación y modifica la forma en que los usuarios interactúan con el contenido. Con este cambio, Instagram busca ofrecer una experiencia más intuitiva y alineada con las tendencias actuales, donde los videos breves y las conversaciones privadas dominan la dinámica social.
Aunque el rediseño aún no se ha implementado de forma general, algunos usuarios ya pueden acceder a la nueva vista, que también incorpora gestos de desplazamiento lateral entre secciones, agilizando la navegación y el consumo de contenido.

Un nuevo orden para la interacción
El cambio más evidente en esta versión de prueba está en la barra principal. En la parte inferior, el “feed” y las Historias continúan ocupando el primer lugar, pero los ‘reels’ pasan a la segunda pestaña y los mensajes directos a la tercera, desplazando así la función de búsqueda. Con esta modificación, Instagram busca que los usuarios lleguen más rápido a los contenidos que consumen con mayor frecuencia.
Adam Mosseri, director de Instagram, explicó que la decisión se basa en datos de uso reales: “Estamos priorizando lo que la gente utiliza más, y cada vez son más los ‘reels’ y los mensajes directos”. Según Mosseri, la forma en que las personas interactúan con la aplicación ha cambiado notablemente en los últimos años, con una clara inclinación hacia el contenido en video y las conversaciones privadas, en lugar de las publicaciones tradicionales.
Deslizamientos y navegación más fluida
Además del nuevo orden, la actualización incorpora un sistema de desplazamiento lateral que permite moverse entre pestañas deslizando la pantalla hacia la derecha o la izquierda. Esta función, inspirada en las dinámicas de otras aplicaciones como TikTok, busca que la navegación sea más rápida y natural.

Con esta mejora, Instagram pretende reducir la cantidad de toques necesarios para acceder a las secciones más utilizadas, optimizando la experiencia de uso y haciendo que el tránsito entre contenidos sea más fluido. Esta modificación también apunta a mantener a los usuarios más tiempo dentro de la app, fomentando un consumo continuo de videos y mensajes.
Una prueba antes del lanzamiento global
Por ahora, los cambios forman parte de un programa de prueba limitado. Instagram está permitiendo que un grupo de usuarios explore la nueva interfaz de manera opcional, para evaluar su recepción antes de un posible lanzamiento global. Esta estrategia permite a la compañía recopilar comentarios, medir el impacto en la interacción y realizar ajustes en función de los resultados.
Aunque la empresa no ha confirmado una fecha oficial para su despliegue general, la reorganización parece alinearse con la tendencia de Meta de fortalecer las funciones que promueven la conexión y el entretenimiento, especialmente los formatos de video corto, que son el principal motor de crecimiento en plataformas como TikTok o YouTube Shorts.

Más que un cambio visual
El rediseño de Instagram refleja un cambio de enfoque dentro de la plataforma: la prioridad ya no está en las fotografías o la exploración de contenidos, sino en el video y la comunicación directa. Este giro confirma la evolución de la red social hacia un ecosistema más dinámico, donde los ‘reels’ son el centro de atención y la mensajería directa, el canal principal de interacción.
Con esta reorganización, Instagram refuerza su compromiso por adaptarse a las preferencias de sus usuarios y a la competencia creciente en el terreno del video corto. El cambio puede parecer menor, pero representa un paso más en la transformación de la red social hacia una plataforma donde el entretenimiento y la conexión personal son la prioridad.
