La diputada justicialista Mariela Quirós analizó el escenario económico y social en el que el presidente Javier Milei arribó por segunda vez este sábado a la provincia, en el marco de la campaña proselitista de La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de agosto.
“Siendo la provincia del Chaco una de sus primeras aliadas y el gobernador (Leandro Zdero) uno de los que sostiene esa alianza era previsible que tenga que armarle este escenario al Presidente, un escenario en el que hubo un gran despliegue de seguridad como se vio en imágenes, como lo viene haciendo en cada una de las provincias que visita, teniendo en cuenta que siempre hay una voz contraria que en este contexto tan difícil que estamos afrontando necesitan estar presentes para manifestar su mirada contraria”, consideró.
Consultada sobre la expresión que en su breve discurso brindó a su público elector, respecto al pedido para seguir esperando, la diputada afirmó: “No me preocupan tanto las palabras del Presidente que ya nos tiene acostumbrados a ese relato. Desde su campaña dijo que iba a venir a ajustar. Sí nos dijo que iba a ajustar a la casta y claramente no se vio el reflejo del ajuste en la casta sino en el pueblo trabajador que está padeciendo esta políticas. Pero, fundamentalmente, lo más preocupante es el Gobierno provincial que se ajusta a ese relato y permite que en una de las provincias más pobres que está sufriendo los recortes de la coparticipación tenga que armar este escenario a un Presidente que en la cara de los chaqueños les está diciendo que tengan paciencias cuando la gente no llega ni al 5 de cada mes”, acentuó.
“Cómo pide paciencia si hay gente que no tiene trabajo porque no lo consigue, tanto del sector publico como privado. Cómo hace aquella gente que hoy no puede dar un plato de comida a sus hijos, ni siquiera dos platos, que tiene que entretenerlos con un cocido y pan para poder pasar al otro día y ver cómo hace. La verdad que un Presidente que venga a esta provincia donde cada uno de los sectores vive tanta angustia, tantos recortes y tanta deficiencia es irrisorio”, afirmó.
“Me preocupa el relato del Presidente y el correlato en nuestra provincia de la mano de Leandro Zdero”, manifestó.
Reiteró que desde su punta de vista “el problema es la encerrona en la que quedó Leandro Zdero, el problema es cómo armó el dispositivo de gobierno que quedó encerrado en función de los designios del gobierno nacional”.
Dijo que, sin ir más lejos, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, “ayer mismo estuvo reunido con los gobernadores federales, del interior, armaron su propia estrategia. Nosotros justamente le pedíamos a Leandro Zdero que esté a la altura de las circunstancias y pueda defenderse de este gobierno nacional. De cara a lo que viene, va a ser mucho peor y no sabemos de qué lado va a quedar”.
Advirtió que en estos dos años de alianza no hubieron beneficios para el Chaco. “Estamos terriblemente mal y respondiendo a absolutamente a todos los pedidos del Gobierno nacional”, señaló y agregó: “Creo que no es real esto que plantea. Creo que son excusas totales y aparte hay una ineficiencia a la hora de gestionar”.
“Es preocupante la situación, en dos años no creo que vaya a cambiar con esta alianza que firma Zdero cada vez que genera algún tipo de escenario para el gobierno nacional. Hoy fue una prueba de eso, hoy armó este escenario para que venga el presidente 5 minutos a visitar por segunda vez al pueblo del Chaco que tiene que aguantarse que cada vez el ajuste recaiga más sobre provincias como las nuestras”, manifestó.
