Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Un secuestro, balazos y traiciones: la pesadilla de la joven camarera que ganó 10 millones de dólares en la lotería

Tonda Dickerson recibió un boleto con el número 50 como propina en el bar de Alabama. Esa misma noche, ganó una fortuna. Todo lo que sucedió fue un calvario para la chica

Dentro del Waffle House de Grand Bay, un bar de ruta en Alabama, al sur de Estados Unidos, las luces de neón parpadeaban en un amarillo pálido sobre el mostrador. Era todavía temprano aquel marzo de 1999 cuando Tonda Dickerson —veintisiete años, uniforme gastado, ojeras de mujer que durmió mal— sintió que el timbre sobre la puerta golpeaba de nuevo, anunciando la llegada de otro cliente. Nadie en aquella sala podía adivinar que la rutina de las propinas de billetes gastados de un dólar y los turnos partidos estaba a punto de estallar en una secuencia de fortuna, codicia y violencia.

No había fanfarrias ni atmósfera de revelación. Solo una visita de Edward Seward Patton, cliente habitual del restaurante, que dejó algo más que monedas sobre la mesa: un boleto de la lotería estatal, especie de talismán grotesco que, en unas horas, se convertiría en el objeto más deseado, y después, en la bomba de tiempo que pulverizó una existencia corriente.

El boleto de la discordia

En los pequeños pueblos del sur de Estados Unidos, la familiaridad del Waffle House tiene algo de refugio y de celda. Cada camarera conoce el menú, el precio de las magdalenas y los gestos de sus compañeros. Aquella mañana, Patton decidió que la propina de Dickerson no sería en efectivo ni con palabras amables.

—Toma, te regalo esto. A ver si así hoy tienes un golpe de suerte —dijo, apoyando con desgana el boleto sobre el plato vacío.

La fachada del bar enLa fachada del bar en el que trabajaba Tonda en Alabama

Tonda Dickerson no era supersticiosa. Según contaría después, “jamás había jugado a la lotería”, y el gesto le pareció más una broma que una premonición. Pero nadie devuelve un regalo de quien nunca se muestra generoso. Entonces, la camarera metió el boleto —número 50 en el bolsillo de su delantal junto a las anotaciones de los pedidos.

Durante todo ese día, Tonda palpó el billete a medida que pasaba su jornada. Cada tanto volvía a tocarlo y a asegurarse que seguía en su bolsillo.

Horas más tarde, en el negro y estruendoso silencio del cierre, escuchó en la radio el desenlace: el número ganador era el suyo. Desde ese momento era poseedora de 10 millones de dólares. No hubo gritos. No hubo saltos. Solo el vértigo glacial de quien sabe que el azar ha arrojado su vida por un despeñadero. Aunque, la mujer aún no lo sabía lo que le esperaba.

Tonda Dickerson ganó 10 millonesTonda Dickerson ganó 10 millones de dólares por un billete de lotería que le dio el cliente del bar en el que trabajaba

“Me quedé helada. No podía creerlo. Pensé que me estaban jugando una mala broma”, recordaría más adelante en medio del interminable litigio que convertiría su victoria en desdicha. Las noticias volaron con la misma rapidez con la que se esparcen los rumores en los salones de los restaurantes de paso. Al día siguiente, ya no era solo una camarera. Era la ganadora y la nueva millonaria.

Las ruinas de la fortuna

Las otras cuatro camareras, testigos ocasionales y nunca beneficiarias del giro de la fortuna ajena, recordaron un pacto verbal: si alguna recibía un boleto ganador, el premio se repartiría entre todas.

—Nos miramos. Sabíamos que habíamos dicho esas palabras, que era un juramento entre nosotras, aunque nunca lo pusimos por escrito —diría Sheila Small, una de las involucradas, en su declaración ante las cámaras.

Pero Tonda Dickerson negó el acuerdo. Aquella frase, para ella, fue casi un chiste privado, algo del folclore del cansancio y la desesperanza. Rechazó el plan de compartir el dinero, postura que abrió la caja de Pandora de resentimientos, amenazas de demandas y finalmente, la demanda real.

Las compañeras la llevaron a la corte para exigir el reparto del premio, apelando al concepto de confianza y promesas verbales. La defensa de Dickerson sostuvo que nunca existió un contrato válido, ni un documento que sancionara el milagro improbable. La justicia se inclinó a su favor: “el acuerdo no tenía validez legal”. Los millones serían únicamente para Tonda.

Tonda declara en el juicioTonda declara en el juicio en su contra por dispararle a su ex marido

“Fue un divorcio entre amigas. Sentí mucho dolor”, admitió años después. Podía comprar un auto de lujo, pero el precio fue la absoluta soledad.

El acecho y la venganza

La noticia del premio no tardó en propagarse. Donde hay dinero, brota la codicia. Stuart “Butch” Dickerson, exesposo de Tonda, olió en el aire la oportunidad. Hubo desencuentros previos, agresiones y la amarga evidencia de una relación terminada.

Nadie imaginó que él prepararía el episodio más brutal de esta crónica. Ocurrió en 2002, años después del sorteo. Butch Dickerson citó a su exesposa y a parte de la familia en un coche y los obligó a punta de pistola a subir con él. “Esto aún no ha terminado”, anunció con voz sombría.

La secuencia, relatada en los documentos policiales, revela el descenso de la historia al terreno de la tragedia. Durante el trayecto, Butch extrajo un arma, exigió entregar el dinero del premio y amenazó con hacerles daño si no accedían. La tensión se hizo insoportable.

Dickerson, mostrando una sangre fría inesperada, forcejeó con él, logró arrebatarle el arma y le disparó en el pecho. Su exesposo sobrevivió el ataque, pero la familia quedó marcada para siempre.

Tribunales, condenas y la ley del infortunio

La secuencia desencadenó una serie de investigaciones y cuestionamientos legales. ¿Era legítima la defensa? ¿El disparo había sido justificado? Las autoridades federales intervinieron, y durante semanas la comunidad de Grand Bay presenció el desfile de policías, fiscales y peritos por el Waffle House. Los periódicos hablaban de “la camarera que se enfrentó a la muerte dos veces”, y la frase corría de boca en boca. “Me vi obligada a defenderme. No tenía salida”, declaró Tonda ante la corte.

El ex marido de TondaEl ex marido de Tonda intentó secuestrarla para que le transfiera el dinero del premio

Finalmente, la fiscalía concluyó que había actuado en legítima defensa. No hubo cargos por tentativa de asesinato.

El laberinto de los impuestos

Cuando la calma parecía posible —la fortuna asegurada, los juicios criminales zanjados, la familia protegida— comenzó la embestida más inesperada: el Servicio de Impuestos Internos (IRS) acusó a Tonda Dickerson de evasión. Habían pasado varios años desde el premio, y después de las disputas legales, ella y su familia crearon una sociedad para gestionar el dinero, repartiéndose dividendos y buscando, de paso, evitar el pago de ciertos impuestos federales sobre donaciones.

La ley —siempre exacta, nunca indulgente— descubrió el ardid y ordenó el pago de más de 1 millón de dólares en impuestos adicionales. Ella intentó apelar la decisión, pero el tribunal falló en su contra. La fortuna menguaba, los problemas fiscales se volvían un pozo sin fondo.

Un resumen judicial lo puso en una frase lapidaria: “La lotería es una bendición envenenada para los desprevenidos”.

Más de 20 años después de los hechos, Tonda evita hablar con periodistas. La única confesión que repite, como si conjurara un fantasma, es simple: “A veces pienso que habría sido mejor que no me tocara nada. Porque nunca tienes control sobre lo que viene después”.

Hoy, la sucursal de Waffle House en Grand Bay sigue en pie. El café sigue tibio, las conversaciones vuelven a girar sobre la misma rueda de las cuentas atrasadas, las propinas insuficientes y los turnos eternos. Pero el nombre de Tonda Dickerson permanece prohibido, como si evocarlo fuera tentar de nuevo a la desgracia.

Una noche, una de las camareras nuevas —ojos adolescentes, voz tímida— preguntó en voz baja por la historia del famoso boleto. La gerente, secando una taza, solo respondió mientras ponía la radio:

—Aquí la suerte no deja propina. Solo te cobra lo que no puedes pagar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

El fiscal federal Patricio Sabadini se inhibió para intervenir en las presuntas maniobras irregulares de una empresa implicada en la causa residual por facturas...

Politica

El ministro de Infraestructura de la gestión Zdero se refirió a la última administración de “Coqui” de la que sí cuestionó la manera en...

NOTICIAS

El especialista advirtió en diálogo con A Dos Voces por TN que la investigación recién comienza y cuestionó el trabajo del primer fiscal por...

Politica

La Asociación Chaqueña de Solidaridad con el Diabético (ACHASODIA) expresó su profunda preocupación por el deficiente sistema de salud en la provincia, que ignora...