La diputada provincial del Frente Chaco Merece Más, Mariela Quirós, criticó el proyecto de Presupuesto 2026 al considerar que replica “el relato nacional del ajuste” y no contempla soluciones para la crisis social.
En La Mañana de Natagalá advirtió que “hablan de superávit, pero ese superávit siempre sale del bolsillo de los trabajadores y trabajadoras”. Mencionó los aumentos constantes en precios, combustibles y tarifas y sostuvo que “si no impacta en la mejora salarial, no hay superávit real, hay recorte”. Planteó además la necesidad de coordinar posiciones entre oficialismo y oposición para reclamar recursos a la Nación, aunque lamentó que “no vemos que exista esa voluntad”.
Consultada sobre las críticas opositoras a gestiones anteriores, respondió con dureza. “Primero que expliquen el 3% de Karina Milei, la vinculación con el narcotráfico o por qué despidieron a quienes investigaban el caso Fentanilo”, lanzó.
Consideró que el Gobierno provincial de Leandro Zdero “lleva dos años echando culpas” y lo instó a “hacerse cargo de gobernar”. “Estuvieron 16 años diciendo que estaban preparados y lo único que hacen es responsabilizar al pasado. ¿Cuándo se van a ocupar del pueblo que los votó y hoy está angustiado y hambreado?”, cuestionó.
Quirós también presentó un proyecto para regular las aplicaciones de transporte, con el objetivo de equilibrar la actividad entre choferes de apps y servicios tradicionales como taxis y remises. “La falta de empleo y los bajos salarios empujan a la gente a buscar ingresos extra. No queremos que nadie se vea perjudicado, queremos ordenar para que todos puedan convivir”, explicó.
Anticipó que convocarán a choferes, taxistas y remiseros para construir consensos y aclaró que la iniciativa prevé la adhesión de municipios. “En medio de tanta angustia económica, cualquier herramienta que permita llevar algo a los hogares debe ser cuidada y regulada con responsabilidad”, concluyó.
