Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Otra consultora confirma la caída de imagen de Milei: tocó un piso de 39%

Según un sondeo del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), 53,8% de los argentinos cree que la gestión del Presidente es “muy mala”. Solo 27,5% de los encuestados espera que el país se recupere en los próximos meses.

Después de que la encuesta Latam Pulse mostró un fuerte crecimiento de la desaprobación en septiembre, otra consultora confirmó la caída de imagen positiva de Javier Milei, que tocó un nuevo piso de 39% en medio de la crisis económica y los escándalos de corrupción que salpican a su gobierno.

Según un sondeo del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), el 53,8% de los encuestados califica la gestión del Presidente como “muy mala”. Si a eso se suma quienes la consideran “mala” o “regular negativa”, la desaprobación alcanza el 59,5%.

La imagen positiva, que ya había caído en agosto, perforó la barrera del 40% por primera vez desde diciembre de 2023 y se ubicó en 39,2%. Apenas el 14,1% de los consultados calificó el desempeño de Milei como “muy bueno”, un descenso de 7 puntos respecto al mes anterior.

Esto va de la mano con un marcado derrumbe de las expectativas económicas: en julio, el 47% de los encuestados creía que la economía del país se iba a recuperar en los próximos meses; en septiembre, ese porcentaje apenas llega al 27,5%. La caída es de casi 20 puntos en apenas dos meses.

“En la actualidad, la economía ocupa el centro de la escena. Nada menos que el 56% de los encuestados dicen que hay que cambiar el rumbo de la economía. Y eso lo dicen los que están en las franjas de menores ingresos, justo los que votaron a Milei en el balotaje”, analizó el director del CEOP, Roberto Bacman, en diálogo con Página 12.

“En la encuesta se ve que hay 60% de opiniones negativas, pero el 54% de ese grupo califica como ‘muy mala’ la gestión de Milei. Del otro lado, del 39% que opina bien, apenas el 7% opina ‘muy bien’. Esto está empezando a pegar, y fuerte, en el núcleo duro de Milei”, remarcó.

La principal preocupación de los encuestados es “la percepción de sueldos e ingresos bajos”. El porcentaje de personas que dicen que no llegan a fin de mes, o que les falta un poco para llegar, subió del 29% al 55% en el último año. Además, 38,4% de los consultados asegura que siente “bronca” y el 26,6%, incertidumbre.

El sentimiento de “esperanza” (21%) solo se conserva dentro del segmento de los mileístas. “La cuestión se centra en el fondo económico de las cosas. Todo parece indicar que la mayor parte de los argentinos cree que este modelo está agotado”, concluyó Bacman.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

El Tribunal Supremo Popular informó que los acusados recibieron sentencias por delitos como desórdenes públicos, resistencia y desacato, tras las marchas del 17 de...

Mundo

El gobernador Gavin Newsom firmó este sábado el proyecto que busca garantizar la identificación de las autoridades, reforzar la confianza ciudadana y prevenir prácticas...

Politica

Malena Galmarini, cuestionó con dureza el rumbo del Gobierno nacional tras el reciente revés electoral y advirtió que la sociedad “mandó un mensaje claro»....

NOTICIAS

El hallazgo se produjo en horas de la mañana del domingo. Una lancha policial acudió al lugar y confirmó la presencia del cuerpo. En...