La Fuerza Armada Bolivariana desplegó blindados y motorizados desde Fuerte Tiuna hasta El Valle como parte de un plan nacional de adiestramiento en armas
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela realizó este sábado una amplia caravana militar en Caracas como parte de un operativo nacional para llegar a diversas comunidades y desplegar un plan de adiestramiento en el manejo de armas. Esta iniciativa, impulsada por la dictadura de Nicolás Maduro, busca instruir a la población en tácticas de defensa ante la percepción de una “amenaza” por parte de Estados Unidos, que mantiene una fuerte presencia naval en el mar Caribe.
Unos 25 vehículos blindados partieron desde Fuerte Tiuna, el principal complejo militar venezolano, escoltados por cientos de motorizados, y recorrieron varios kilómetros a través de dos autopistas de la capital hasta su destino: la zona de El Valle, al suroeste de Caracas. El recorrido fue transmitido y documentado ampliamente por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que mostró la movilización como el inicio de una fase intensiva en la doctrina defensiva nacional.

Desde una plaza en El Valle, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó el despliegue como un “hito” dentro de la llamada “revolución militar” venezolana. “Estamos marcando un hito en la construcción y consolidación de nuestra doctrina, que cada día crece, se desarrolla y se amplía para la defensa de la patria”, afirmó el funcionario durante un discurso televisado por VTV. Además, Padrino López detalló que la FANB está presente en los “5.336 circuitos comunales” del país para fortalecer las “unidades comunales de milicias”.
El operativo se inscribe dentro del plan anunciado días antes por el dictador Nicolás Maduro, quien dispuso el despliegue de efectivos de la FANB en comunidades de todo el territorio nacional con el objetivo de brindar capacitación en manejo de armas, en el contexto de amenazas externas. Maduro sostiene que la presencia de fuerzas navales estadounidenses en la región responde a una estrategia para propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó esta semana haber discutido tal escenario con su gabinete.
La campaña de instrucción no solo tiene alcance en Caracas. De acuerdo con información difundida por VTV, funcionarios de las fuerzas armadas se encuentran desplegados en comunidades de los estados Miranda, Barinas, Apure, Bolívar, Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Nueva Esparta y Amazonas, desarrollando sesiones orientadas a la enseñanza del uso de armamento militar.
Diosdado Cabello, ministro de Interior y número dos del régimen chavista, invitó públicamente a la totalidad de la población venezolana, sin distinción de “color político”, a sumarse a estas jornadas de adiestramiento. “Que se sumen todos los venezolanos del color político que sea, lo más importante aquí es que amen y estén dispuestos a defender la patria”, afirmó Cabello, al ser entrevistado por VTV desde la entrada de la barriada Petare, en el este de la ciudad. El ministro también aseguró que ciudadanos de diversas regiones del país han manifestado de forma espontánea su voluntad de defender a Venezuela frente a las presuntas “agresiones” de Estados Unidos.
Durante su intervención, Cabello mostró un folleto titulado ‘Método táctico revolucionario’, donde se explican instrucciones de manejo de armamento y estrategias militares para el personal de la FANB ante un posible enfrentamiento con fuerzas consideradas enemigas. “El que se meta con Venezuela nos va a encontrar unidos y nos vamos a aparecer por todos lados, en cualquier esquina, ahí estará el pueblo de Venezuela preparado, en cualquier barrio, cualquier comunidad, en cualquier cuartel de la policía, en toda Venezuela”, remarcó Cabello.
El líder chavista insistió en que ningún tipo de amenaza internacional logrará paralizar al pueblo venezolano y sostuvo que Estados Unidos utiliza campañas de desinformación y “fake news” para atacar la imagen de Venezuela. “Bajo la figura de mentiras, bajo la figura de lo que ahora llaman ‘fake news’, atacan a todo un pueblo, nadie les cree en el mundo, porque llevan la mentira en su sangre, así es el imperialismo, siempre miente, siempre manipula”, declaró Cabello en cadena nacional.
La preocupación del gobierno venezolano se extiende a la situación del Caribe en general. Cabello advirtió que la presión militar estadounidense no solo afecta a Venezuela sino a todas las naciones caribeñas. “Venezuela es solo la entrada, después irían por el resto de los pueblos caribeños. Hoy no hay pescador de cualquier isla del Caribe que salga a pescar que no sienta que tiene una condena de muerte aplicada, sin juicio”, sostuvo.
El sábado culminó con una nueva jornada de despliegue de la FANB en diferentes comunidades del país, enfocada en la capacitación y sensibilización sobre el uso de armamento, dentro del marco del plan nacional de defensa ante la actividad militar estadounidense en el Caribe, justificada por Washington como una operación contra el narcotráfico, y considerada por México como una “amenaza” directa.
(Con información de EFE)
