Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

“Esa es una vida muy dura, no la de un futbolista”: la cruda reflexión del entrenador del Chelsea

Enzo Maresca no anduvo con rodeos al ser consultado sobre la situación de dos jugadores marginados del plantel inglés

Enzo Maresca suele habla sin filtros. El técnico del Chelsea nunca recurre a respuestas predecibles y, en esta oportunidad, se mantuvo firme a sus convicciones y lanzó una dura reflexión al mencionar la vida de su padre cuando le preguntaron por las situaciones de Raheem Sterling y Axel Disasi, dos futbolistas marginados del primer equipo.

Hace algunos días, el delantero compartió una historia en su cuenta de Instagram expresando su descontento con los entrenamientos que está realizando. El futbolista practica aparte del plantel junto a Disasi, en horario nocturno y con bajas temperaturas.

“He estado en la situación de Raheem y Axel como jugador. Y sé que no es la mejor sensación para un jugador, porque si eres jugador, eso significa que quieres jugar. Pero por otras razones, la situación es la actual. Y sé que el club les está dando la oportunidad de trabajar de la manera correcta, y eso es lo único que puedo decir”, comenzó su relato en conferencia de prensa.

Al ser repreguntado sobre si le parece “extrema” esta postura, el estratega italiano volvió a quitarse el cassette y contestó con un contundente “no”. Luego, ante una nueva repregunta, añadió: “No se trata solo del Chelsea, es cualquier club del mundo, te lo prometo. Italia, España, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Brasil, cualquier club del mundo. Cuando, por cualquier motivo, el jugador y el club no encuentran ninguna solución, le das al jugador todas las herramientas para hacer la sesión de entrenamiento y para hacer todo, pero, si no estás involucrado en el equipo, no estás involucrado en el equipo. De nuevo, sé que es algo de lo que te gusta hablar, pero no se trata del Chelsea, se trata de cualquier club del mundo”.

La discusión prosiguió y, para tratar de ponerle un punto final, el entrenador rememoró en ejemplo cercano: “Mi padre tiene 75 años y ha estado 50 años trabajando como pescador, desde las dos de la madrugada hasta las diez de la mañana. Esta es una vida dura; no es la forma en la que trabaja un jugador“.

Sterling, de 30 años (aún le restan dos años de contrato), se esperaba que abandonara el conjunto inglés durante la pasada ventana de transferencia. Varios clubes sondearon su situación, como Juventus, Napoli y Bayer Leverkusen, pero el futbolista prefirió continuar en Londres para estar cerca de su familia. Arsenal, que lo tuvo a préstamo, no ahondó en esta posibilidad y finalmente Fulham se inclinó por otras opciones.

El defensor Disasi, que tiene un vínculo hasta mediados de 2029, buscó recalar nuevamente en Mónaco, pero esa posibilidad no prosperó. Además, descartó préstamos del Bournemouth, Sunderland y West Ham.

El final de la entrevista se centró en uno de los resonantes fichajes que realizó el club: Alejandro Garnacho. El delantero español nacionalizado argentino dejó Manchester United al no ser tenido en cuenta por el entrenador Ruben Amorim con la intención de ganar rodaje y volver a ser convocado por Lionel Scaloni para formar parte de la selección argentina.

Ante la chance de colocar al Bichito desde la partida ante su ex club, Maresca manifestó: “En los dos últimos partidos, jugó muy bien por dentro. Entró muy bien en la segunda parte contra el Brentford y el otro día contra el Bayern de Múnich. Así que estamos contentos con cómo está adaptando nuestro estilo, con lo que queremos del extremo. ¿Si está listo para ser titular mañana? Sí, creo que está listo”. Los Blues visitarán a Manchester United esta sábado, desde las 13.30 (hora de Argentina), en Old Trafford.

Sobre si la afición de los Diablos Rojos recibirán de mala manera al atacante, el italiano soltó. “No lo sé, para ser sincero. No lo sé. Es una pregunta para los fans, no para mí. No lo sé”. Igualmente, aclaró que un escenario adversario no será algo que prive a Garnacho de poder demostrar todo su talento. “Siempre es difícil. El otro día, ya sabes, contra el Bayern de Múnich, Cucurella, cada vez que tocaba el balón, el ruido no era el mejor. Pero también hay que aprender a manejar este tipo de situaciones”, concluyó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Miles de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y otras organizaciones sociales confluyeron para reclamar por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. La...

CORRUPCION

Los trabajadores del Hospital revelaron que el Consejo de Administración que responde a Lugones tiene el equivalente a un cuarto del presupuesto en un...

Deportes

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes El regreso de Emma Raducanu al circuito de la WTA estuvo...

NOTICIAS

El hecho ocurrió durante la tarde de este miércoles, cuando un grupo de personas intentó ocupar un terreno. Este miércoles por la tarde, efectivos...