Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Paz y Lara cambian de postura: no participarán en debates de cara al balotaje en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano pasó de exigir la inclusión de su binomio en los foros de candidatos a informar que solo asistirán a los que sean organizados por el Tribunal Electoral

Los candidatos Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Bolivia, anunciaron que no asistirán a foros ni debates sectoriales durante la campaña para el balotaje presidencial del 19 de octubre, a excepción de los organizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 5 y 12 de octubre.

La decisión se conoció a través de un comunicado del partido en el que argumentan que el binomio está realizando actividades a nivel nacional y que la complejidad de su itinerario les impide participar en este tipo de eventos.

“La decisión de no asistir a estos encuentros no implica desinterés ni falta de compromiso con el debate democrático, sino que responde exclusivamente a la responsabilidad de cumplir con una agenda ya programada y orientada a fortalecer el vínculo directo con la ciudadanía, priorizando la construcción participativa y plural de un proyecto nacional”, señaló el PDC en su comunicado.

El anuncio contrasta con la postura que tuvo el partido durante la primera vuelta electoral, cuando denunciaba la exclusión de Paz en los foros y debates de candidatos realizados por organizaciones privadas como la Cámara Agropecuaria del Oriente o la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia.

Rodrigo Paz no fue invitadoRodrigo Paz no fue invitado al evento al que solo fueron convocados tres de los cuatro candidatos mejor puntuados en las encuestas hasta entonces.

En uno de esos espacios, al que Paz no fue invitado, sus seguidores irrumpieron en el escenario con un cartel en el que reclamaban la exclusión del postulante. “No excluyan a los candidatos, Santa Cruz es tierra de democracia y libertad”, protestó el vocero de la alianza tras mostrar la pancarta.

Por otro lado, en la primera vuelta el TSE realizó un debate con todos los candidatos y suspendió el segundo, que estaba programado para una semana antes de la votación, porque los dos candidatos mejor posicionados en las encuestas habían descartado su participación. Tras darse a conocer la suspensión, Paz señaló: “No debatir y pedir el voto me parece una contradicción”, afirmó.

En las elecciones del 17 de agosto, Paz ganó con el 32% de los votos y el ex presidente Jorge Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, quedó segundo con el 26,7%. Ambos disputarán el primer balotaje del país previsto para el 19 de octubre.

La inasistencia a los espacios de diálogo para la segunda vuelta fue criticada por sus adversarios políticos. José Manuel Ormachea, senador electo por Libre, manifestó que “es una pena” que Paz priorice un viaje antes que debatir asuntos de interés nacional.

El senador Rodrigo Paz PereiraEl senador Rodrigo Paz Pereira ganó la primera vuelta en la elección general de Bolivia el 17 de agosto de 2025. REUTERS/Claudia Morales

El jueves se realizó un foro económico en la ciudad de El Alto, a la que solo asistió Quiroga mientras que el Comité Cívico de Potosí informó que tras haber confirmado su participación, Paz les comunicó que no asistirá a un encuentro programado para discutir temas relacionados a ese departamento, principalmente sobre la industria del litio.

El único encuentro en el que Paz y Quiroga discutirán sobre sus proyectos del país se realizará el 12 de octubre en La Paz, y una semana antes los candidatos a vicepresidente Edman Lara y Juan Pablo Velasco lo harán en Santa Cruz de la Sierra.

Aunque la normativa electoral boliviana no menciona la realización debates presidenciales, el TSE organizará ambos eventos que serán transmitidos por televisión. “Habrá una ronda de preguntas de acuerdo a sus funciones y propuestas, y también habrá una ronda de preguntas entre los candidatos”, informó el vocal electoral Gustavo Ávila.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Miles de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y otras organizaciones sociales confluyeron para reclamar por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. La...

CORRUPCION

Los trabajadores del Hospital revelaron que el Consejo de Administración que responde a Lugones tiene el equivalente a un cuarto del presupuesto en un...

Deportes

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes El regreso de Emma Raducanu al circuito de la WTA estuvo...

NOTICIAS

El hecho ocurrió durante la tarde de este miércoles, cuando un grupo de personas intentó ocupar un terreno. Este miércoles por la tarde, efectivos...