Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El volcán Kilauea sorprende con gigantescas fuentes de lava de 150 metros durante nueva erupción

Las autoridades mantienen la vigilancia volcánica en nivel de observación, mientras la emisión de gases y ceniza continúa confinada dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, sin afectar los aeropuertos de la isla

El volcán Kilauea, situado en la isla de Hawái, registró en la madrugada del 19 de septiembre un nuevo episodio eruptivo caracterizado por fuentes de lava que superaron los 150 metros de altura y la emisión de una columna volcánica que alcanzó los 3.000 metros sobre el nivel del suelo, según el Observatorio de Volcanes de Hawái (HVO) de la USGS. Las autoridades mantuvieron la alerta volcánica en nivel de vigilancia con código de color naranja para la aviación, precisando que la actividad se encuentra confinada dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái y no afecta a los aeropuertos comerciales de la isla.

De acuerdo con el reporte oficial, la erupción comenzó a las 3:11 a. m. hora local, y representa el episodio número 33 de los eventos registrados desde diciembre de 2024. El HVO informó que los vientos predominantes desde el noreste dispersan las emisiones de gases volcánicos y material particulado hacia el suroeste, cruzando el desierto de Ka’u, sin comprometer las operaciones aéreas comerciales ni el tráfico en los principales terminales aeroportuarios de Hawái.

El volcán Kilauea ha experimentado episodios ronda desde finales de 2024, caracterizados por eventos de corta duración generalmente confinados al cráter Halemaʻumaʻu, según la cronología documentada por la USGS. La caldera del volcán y su entorno inmediato continúan cerrados al público debido a los riesgos asociados a inestabilidad del terreno y la posibilidad de desprendimientos rocosos.

¿Cuál es el nivel de alerta actual del volcán Kilauea?

El último episodio eruptivo inició con salpicaduras esporádicas de lava relacionadas con la pistonización de gas, detectadas desde el 16 de septiembre. El 17 de septiembre se observaron pequeños flujos desbordando el respiradero, los cuales se intensificaron hasta culminar en la madrugada del 19 con fuentes de lava que alcanzaron los 150 metros de altura y la formación de una columna eruptiva de aproximadamente 3.000 metros.

El HVO reportó que “la inclinación inflacionaria alcanzó poco más de 23 microradianes, seguido de un marcado cambio a deflación y aumento del temblor sísmico a las 3:11 a. m., coincidiendo con el inicio de las altas fuentes de lava y el surgimiento de extensos flujos en el fondo del cráter”. La actividad permaneció confinada al cráter Halemaʻumaʻu, mientras las fuentes del respiradero norte siguieron alimentando diversas corrientes de lava hasta las primeras horas de la mañana.

Según la información oficial, la erupción está restringida al Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. Las emisiones “no afectan a los aeropuertos comerciales del condado de Hawái”, reportó la USGS, indicando que la nube volcánica aún no representa una amenaza para el tráfico aéreo ni la infraestructura civil principal de la isla.

La columna volcánica alcanzó losLa columna volcánica alcanzó los 3.000 metros y la alerta se mantiene en nivel de vigilancia con código naranja. (REUTERS)

¿Qué peligros presenta la erupción del Kilauea para la población y el ambiente?

La USGS advirtió que la mayoría de los fragmentos volcánicos, como ceniza y piedra pómez, caen a una distancia de entre 1 y 2 kilómetros de los respiraderos eruptivos, mientras que los fragmentos más finos, como el cabello de Pele, pueden desplazarse hasta 30 kilómetros bajo determinadas condiciones de viento. El reporte oficial subrayó que “la caída de pequeños fragmentos volcánicos puede afectar áreas sotavento en un radio de 5 a 10 kilómetros del respiradero”.

Entre los peligros identificados, se encuentra la exposición a altos niveles de gas volcánico, en particular dióxido de azufre (SO₂), capaz de formar la neblina volcánica conocida como vog. El HVO informó que “la tasa de emisión de dióxido de azufre durante la fase de actividad eruptiva se mantiene en valores de referencia cercanos a 50.000 toneladas por día”, constituyendo un riesgo potencial para la salud en comunidades sotavento.

Además de la ceniza, el cabello de Pele —hebras de vidrio volcánico formadas en las fuentes de lava— constituye un riesgo adicional. El documento de la USGS señala: “Residentes y visitantes deben minimizar la exposición al cabello de Pele y a otros fragmentos vítreos, ya que pueden irritar la piel y los ojos”, y remite a recursos en línea sobre prevención y efectos en la salud.

¿Cuándo ocurrió la última erupción del Kilauea y cuántos episodios se han registrado?

La USGS mantiene un registro público de la cronología eruptiva del Kilauea desde diciembre de 2024, señalando que los episodios han durado usualmente un día o menos y se han alternado con pausas de varios días entre una y otra actividad. La presente erupción representa el episodio 33 dentro de esta serie.

La actividad sísmica y la deformación del terreno monitoreadas por el HVO indican la recurrencia de episodios breves pero intensos, con flujos de lava limitados al cráter principal. No se han detectado alteraciones en la Zona de Rift Este ni en la Zona de Rift Suroeste, de acuerdo al informe oficial.

Tres cámaras posicionadas por la USGS transmiten en vivo las fuentes eruptivas y la altura de las columnas de gases y cenizas, contribuyendo en tiempo real al monitoreo de la actividad y la emisión de alertas para aviación y visitantes del parque.

La actividad eruptiva está confinadaLa actividad eruptiva está confinada al Parque Nacional de los Volcanes de Hawái y no afecta aeropuertos comerciales. (REUTERS)

¿Cómo afectan las restricciones y el riesgo del Kilauea a los turistas y habitantes de Hawái?

Las autoridades del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái mantienen cerrada la zona próxima a la caldera del Kilauea para el público. Según la USGS, persisten otros riesgos en torno a la caldera, como agrietamientos, deslizamientos y desprendimientos de rocas, sumados a los efectos de los terremotos asociados a la dinámica interna del volcán.

El HVO reiteró que “los flujos de lava hawaianos generalmente avanzan lentamente y durante esta erupción se han limitado al cráter Halemaʻumaʻu y al lado suroeste de Kaluapele, dentro de la caldera cumbre”. El monitoreo de gases, partículas y fragmentos vítreos se realiza en colaboración con la gestión del parque y autoridades locales, quienes publican recomendaciones preventivas y actualizaciones sobre la calidad del aire y posibles restricciones de acceso.

¿Qué medidas de precaución recomienda USGS ante la actividad del Kilauea?

La alerta se mantiene en nivel de vigilancia con código naranja, lo que implica una vigilancia estrecha por parte del HVO y la coordinación con servicios de emergencia y el Parque Nacional. Los residentes de zonas sotavento y visitantes deben permanecer informados y atender recomendaciones sobre la exposición al vog, la ceniza y el cabello de Pele, así como estar atentos a las actualizaciones emitidas por la USGS y la administración del parque.

La transmisión en vivo de los principales puntos de actividad y los reportes oficiales permiten monitorear en tiempo real el desarrollo de la erupción y su posible evolución durante las próximas horas y días.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Miles de estudiantes, docentes, trabajadores de la salud y otras organizaciones sociales confluyeron para reclamar por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. La...

Deportes

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes El regreso de Emma Raducanu al circuito de la WTA estuvo...

CORRUPCION

Los trabajadores del Hospital revelaron que el Consejo de Administración que responde a Lugones tiene el equivalente a un cuarto del presupuesto en un...

NOTICIAS

El hecho ocurrió durante la tarde de este miércoles, cuando un grupo de personas intentó ocupar un terreno. Este miércoles por la tarde, efectivos...