Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

3,4 millones de hogares venezolanos vivieron en la pobreza extrema el año pasado

El dato se desprende de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello

Un total de 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema -con ingresos insuficientes para comprar alimentos- en 2024, lo que representó 600.000 menos que en 2023, según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), difundida este martes.

Encovi, elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello, reveló que un 56,5% de los hogares permanecía el año pasado en pobreza multidimensional -otro indicador que “combina los ingresos con otros factores como servicios, educación, vivienda y empleo”-, lo que significó unos 2,4 puntos porcentuales (pp) menos que 2023.

Asimismo, la percepción de inseguridad alimentaria disminuyó en 2024, ya que el 78,1% de los encuestados manifestó preocuparse porque los alimentos se acabaran, frente al 82,7% de 2023.

Compradores caminan por un mercadoCompradores caminan por un mercado público en el barrio de Quinta Crespo de Caracas, Venezuela (AP Foto/Matías Delacroix/Archivo)

“Sin embargo, aún quedan focos territoriales y de estratos, los cuales alcanzan aproximadamente hasta a 1/3 del país, donde la inseguridad alimentaria moderada y severa sigue estando presente”, precisó el sondeo, elaborado mediante entrevistas a partir de una muestra de 2.400 hogares.

Asimismo, el 41,1% de los entrevistados afirmó en 2024 haberse quedado sin alimentos en su hogar, 5,1 puntos porcentuales menos respecto a 2023, cuando fue de 46,2%.

El estudio indicó que, durante el primer semestre de 2024, la pobreza cayó como “resultado de la estabilidad cambiaria, la reducción de la inflación y el crecimiento económico”. Sin embargo, advirtió que “la volatilidad del segundo semestre 2024 y lo que será 2025 puede que ya esté mostrando una realidad muy distinta”.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó, en su informe de perspectivas económicas globales difundido este mes, una contracción del producto interno bruto (PIB) real de Venezuela de 4% para 2025 y de 5,5% para 2026.

Asimismo, el FMI estimó una inflación de 180% para el cierre de este año y de 225% en 2026.

Imagen de archivo de unaImagen de archivo de una familia cocinando junto a una vivienda precaria en una parcela ocupada en la municipalidad de Sucre, cerca de Caracas, Venezuela (REUTERS/Manaure Quintero)

En respuesta a este informe, la vicepresidenta ejecutiva del régimen de Venezuela, Delcy Rodríguez, consideró el lunes que el FMI es “un organismo errático que perdió su sentido de existencia y se presta para la agresión económica mundial”, al tiempo que agregó que el país caribeño tiene “16 trimestres consecutivos de crecimiento económico”.

En el primer trimestre del año, Venezuela tuvo una inflación acumulada del 36,1%, un período durante el que la subida de precios se aceleró cada mes de forma sostenida, informó este mes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos y analistas económicos.

El Banco Central de Venezuela (BCV) no publica cifras de inflación desde el mes de octubre de 2024, desde cuando el país empezó a enfrentar episodios de devaluación de su moneda, el bolívar, en el mercado oficial frente al dólar, divisa que los venezolanos han adoptado como referencia para los precios.

(Con información de EFE)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El ministro de Infraestructura de la gestión Zdero se refirió a la última administración de “Coqui” de la que sí cuestionó la manera en...

Politica

La Asociación Chaqueña de Solidaridad con el Diabético (ACHASODIA) expresó su profunda preocupación por el deficiente sistema de salud en la provincia, que ignora...

Mundo

Tonda Dickerson recibió un boleto con el número 50 como propina en el bar de Alabama. Esa misma noche, ganó una fortuna. Todo lo...

Mundo

El líder espiritual de la congregación hebrea de Heaton Park, comentó que era difícil encontrar las palabras que expresasen el duelo que vive la...