Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Escrutinio definitivo en PBA: hay 13 municipios que se definen por 200 votos y LLA podría sumar un senador

Este sábado arranca el conteo final de los votos de las elecciones legislativas bonaerenses del 6 de septiembre y hay expectativa en un puñado de distritos. Los libertarios buscan acceder a una banca en la Séptima.

Si bien el peronismo logró un triunfo contundente en las elecciones legislativas bonaerenses del 6 de septiembre, este sábado arranca el escrutinio definitivo y hay expectativa en varios municipios. Incluso, en algunos casos, podría darse vuelta la elección.

Es claro que no cambiará el porcentaje final a nivel provincial, al menos no de manera significativa, pero sí puede hacerlo a nivel local. Y hasta seccional, donde hay especial atención en la Séptima, donde Fuerza Patria obtuvo el 38,23% de los votos y La Libertad Avanza el 32,84%, y el piso mínimo para obtener una banca es 33,3%.

Allí están en juego tres bancas en el Senado bonaerense, las cuales quedarían -según el escrutinio provisorio- en manos del peronismo. No obstante, en La Libertad Avanza mantienen esperanzas de alcanzar el piso mínimo y así obtener un lugar en la Cámara Alta.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la celebración de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales. (Foto: NA - Damián Dopacio)
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la celebración de la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales. (Foto: NA – Damián Dopacio)

El conteo definitivo se hará en La Plata, y está a cargo de la Junta Electoral bonaerense, y será supervisado por fiscales de todas las alianzas. De allí saldrá el resultado que tendrá validez legal, es decir, mediante el cual se definirá el reparto de bancas a nivel local y provincial.

En tanto, hay 13 municipios con resultados muy apretados, que se definieron por escaso margen, En esos casos, no solo podría cambiar el espacio ganador de la elección, sino que también podría ser diferente el reparto de bancas en los concejos deliberantes.

Caso por caso, los distritos en disputa

Sin lugar a dudas, la elección más disputada fue -y será- la de Suipacha, dio la nota de la jornada al quedarse Potencia (de María Eugenia Tallerico) con el triunfo, relegando a Fuerza Patria al segundo lugar. Pero el dato clave fue la escasa diferencia entre ambas: 0,24%, es decir, 15 votos.

En Tandil también se dio un resultado muy ajustado: 0,27% y apenas 192 votos. El primer lugar fue Fuerza Patria con el 35,21%, mientras que LLA quedó segundo con el 34,94%. El dato: el escrutinio provisorio llegó hasta el 99,41% de las mesas.

En General Alvarado, el escrutinio provisorio tampoco fue completo (99,14%). Allí, Fuerza Patria ganó con el 28,65% de los votos y La Libertad Avanza quedó segunda con el 28,01%. La diferencia entre ambos fue del 0,64% o 145 votos.

En Carmen de Areco la diferencia entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza fue de apenas 0,72%. Esto es, la elección se definió por 63 votos. Y un dato clave a tener en cuenta: falta escrutar casi un 2,5% de las mesas.

Roque Pérez fue otro de los municipios donde el escrutinio provisorio no llegó a completarse (98,44%). Allí ganó el peronismo por menos de 2 puntos (21,83%) y una diferencia de 140 votos frente a Hechos (19,86%). Pero además, Somos Buenos Aires quedó a 51 del segundo lugar (19,14%). Es decir, en menos de 200 votos de diferencia se define un ganador entre tres fuerzas.

Las Flores fue otro de los municipios disputados. Ganó Fuerza Patria, pero por apenas 136 votos, es decir, el 0,99% del total. Sin embargo, allí el escrutinio provisorio alcanzó el 100% de las mesas.

También con el conteo provisorio completo, en Lobería ganó Somos Buenos Aires por 114 votos, al igual que en Pellegrini, pero por 140 votos. En tanto, en Maipú ganó el peronismo por 94 votos de diferencia.

En General Lavalle, Somos sacó apenas 58 votos más que Fuerza Patria, mientras que en Florentino Ameghino, la situación fue a la inversa, con 77 votos de diferencia. En Hipólito Yrigoyen, ganó el peronismo por 108 votos contra la lista libertaria; y en Azul, LLA superó al PJ por 191 votos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

Lo solicitó la Defensoría General Adjunta del Poder Judicial chaqueño. Es por el incumplimiento de la medida cautelar que ordenó al gobierno de Leandro...

NOTICIAS

Personal del Escuadrón 5 “Pirané”, constató irregularidades al controlar dos camiones de cargas generales, ambos no poseían Carta de Porte (documento obligatorio que ampara...

Politica

Jorge Capitanich culminó un recorrido histórico por las 70 localidades chaqueñas, en el que escuchó de primera mano a trabajadores, docentes, personal de salud,...

NOTICIAS

Efectivos del Escuadrón 49 “San Vicente” desarrollaban actividades de control sobre el kilómetro Nº 40 de la Ruta Provincial Nº 212, a la altura del paraje “El...