Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Magda Ayala “El centralismo ahoga a las localidades y eso es algo que debe cambiar desde la Legislatura”

Magda Ayala, intendenta de Barranqueras y candidata a diputada provincial por Primero Chaco, no dudó en señalar las falencias de la anterior gestión provincial. Con un tono crítico hacia el exgobernador Jorge Capitanich, Ayala remarcó que el resultado electoral de 2023 fue un rechazo contundente a su administración.

“El pueblo chaqueño dijo claramente ‘no los queremos más’”, afirmó en La Mañana de Natagalá, destacando la necesidad de autocrítica dentro del peronismo. Sin embargo, resaltó que ese llamado a la reflexión no fue escuchado por los sectores más cercanos a Capitanich, lo que profundizó la fractura interna.

En contraste, Ayala mostró una postura de mayor consenso con el actual Gobierno provincial aunque sin dejar de señalar desafíos pendientes. “Hay que trabajar en equipo, con escucha activa, porque las soluciones mágicas no existen”, sostuvo, en alusión a las promesas vacías de algunos sectores.

Criticó duramente la falta de diálogo y las prácticas vetustas dentro de su propio partido, especialmente aquellas que, según ella, llevaron a la derrota electoral. “Nosotros discutimos las formas, no las bancas. Queremos cambiar la política, no repetir los errores”, enfatizó.

Uno de los ejes de su discurso fue la necesidad de descentralizar recursos y fortalecer a los municipios.

“No podemos seguir cargando a las intendencias con responsabilidades que no les corresponden, sin los recursos necesarios”, señaló, al tiempo que destacó la importancia de articular con la provincia para resolver problemas urgentes, como la falta de médicos en hospitales municipales. “El centralismo ahoga a las localidades, y eso es algo que debe cambiar desde la Legislatura”, remarcó.

Finalmente, Ayala no ocultó su descontento con quienes, desde el PJ, intentan instalar que su espacio es “funcional al oficialismo”. “Yo soy funcional a los jubilados, a los docentes, a los comerciantes, no a un partido”, sentenció.

Con miras al 2027, dejó en claro que Primero Chaco busca ser una alternativa renovadora, lejos de las viejas estructuras. “No se trata de jubilar a nadie -en alusión a Joge Capitanich- pero sí de entender que hay momentos para liderar y otros para acompañar”, concluyó.

RADIO NATAGALA

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

  El fragmento analizado, a la plataforma “Primero Chaco,” constituye un discurso político vehemente, cargado de promesas, críticas punzantes y una clara vocación de...

NOTICIAS

Un joven de 19 años escapó a toda velocidad de un control policial a bordo de un auto, chocó a una moto y mató a una adolescente...

Politica

Con casi la mitad de las mesas escrutadas, Primero Chaco se perfila para lograr dos bancas y desplazar al oficialismo como segunda fuerza. “¿Con...

Politica

El gobernador chaqueño celebró el resultado acompañado por su par correntino, Gustavo Valdés, y aseguró que “vientos fuertes de cambio vienen a nuestra provincia”....