Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Cuál es el producto de limpieza que es peligroso para los ojos, según un estudio

Científicos destacan que la exposición prolongada a vapores de productos químicos incrementa el riesgo de desarrollar condiciones crónicas en vías respiratorias.

Hay un producto de limpieza que está entre los más utilizados en los hogares por su eficacia para eliminar manchas y desinfectar superficies. Sin embargo, su uso frecuente puede representar un grave riesgo para la salud, según investigaciones recientes.

Según se determinó, este producto puede liberar vapores tóxicos al mezclarse con otras sustancias o al dispersarse en el aire, lo que lo convierte en el producto de limpieza más peligroso para la salud, tal como informó ADN40.

De acuerdo con un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH, por sus siglas en inglés), los vapores generados por este producto pueden causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias. Además, la exposición prolongada a este químico ha sido vinculada con el desarrollo de enfermedades respiratorias crónicas, como el asma.

Los niños y las personas con problemas respiratorios preexistentes son especialmente vulnerables a estos efectos adversos, según detalló el medio.

En efecto, se trata de la lavandina. En ese sentido, el gobierno de México advirtió sobre los peligros de combinar productos de limpieza que contienen hipoclorito de sodio con otras sustancias químicas. Estas mezclas pueden desencadenar reacciones químicas que liberan gases tóxicos, como el cloro gaseoso, que es altamente irritante y peligroso para la salud humana.

Entre las combinaciones más riesgosas se encuentran las de blanqueador con amoníaco o con productos ácidos, como los limpiadores de inodoros. Estas reacciones pueden generar compuestos inestables, como los ácidos peracéticos, que representan un riesgo significativo.

El medio ADN40 destacó que estas sustancias no solo son peligrosas por inhalación, sino que también pueden causar quemaduras químicas en la piel y los ojos si entran en contacto directo. Por ello, es fundamental evitar mezclar productos de limpieza y seguir las instrucciones de uso proporcionadas por los fabricantes.

Consecuencias a largo plazo del uso de lavandina

El uso frecuente de productos que contienen hipoclorito de sodio no solo representa un riesgo inmediato, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo. Según investigaciones citadas por ADN40, la exposición continua a estos químicos puede incrementar la probabilidad de desarrollar enfermedades respiratorias crónicas. Esto se debe a que los vapores tóxicos pueden inflamar y dañar las vías respiratorias con el tiempo, especialmente en personas con sistemas respiratorios más sensibles, como los niños y los adultos mayores.

Además, el contacto repetido con el blanqueador puede causar irritación en la piel, lo que podría derivar en dermatitis de contacto. Por ello, los expertos recomiendan utilizar guantes y ropa protectora al manipular este tipo de productos.

Recomendaciones para un uso seguro de la lavandina

Para minimizar los riesgos asociados al uso de la lavandina, los especialistas sugieren adoptar medidas de seguridad básicas. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:

  • Utilizar la lavandina en áreas bien ventiladas para evitar la acumulación de vapores tóxicos.
  • Usar guantes y, de ser posible, mascarillas para proteger la piel y las vías respiratorias.
  • Nunca mezclar la lavandina con otros productos de limpieza, especialmente aquellos que contienen amoníaco o ácidos.
  • Almacenar el producto en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños y lejos de fuentes de calor o luz directa.

Además, el medio ADN40 subrayó la importancia de leer las etiquetas de los productos de limpieza y seguir las instrucciones de uso al pie de la letra. Estas precauciones no solo ayudan a prevenir accidentes, sino que también reducen el impacto negativo de estos químicos en la salud.

La importancia de la concienciación sobre los productos de limpieza

Aunque los productos de limpieza son esenciales para mantener la higiene en los hogares, es crucial estar informados sobre los riesgos que pueden implicar. La lavandina, en particular, es un ejemplo de cómo un producto comúnmente utilizado puede representar un peligro significativo si no se maneja adecuadamente.

En conclusión, la lavandina es un aliado eficaz en la limpieza, pero su uso debe realizarse con extrema precaución. Las recomendaciones de los expertos y las advertencias de las autoridades son herramientas clave para garantizar que este producto se utilice de manera segura, minimizando los riesgos para la salud y el bienestar de las personas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

A través de un discurso de casi una hora, convocó a la ciudadanía a apoyar al Frente Chaco Merece Más: “Espero que luego de...

Politica

La causa quedó radicada en la UDAVIC y será tramitada por sede judicial. Zdero también la acusó de trabajar y pedir el voto para...

NOTICIAS

Agustín Duarte, quien prestaba servicio en General San Martín, murió este viernes tras agonizar cuatro días en terapia intensiva. Colapsó en un curso de...

CORRUPCION

Fernando Santiago Gómez Bais, uno de los hijos del actual ministro de Gobierno, Jorge Fernando ‘Pato’ Gómez, recibió en concesión 2.395 hectáreas, 4 áreas,...