Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Ramesh Balasubramaniam, neurocientífico: “Escribir a mano activa más áreas del cerebro que tipear”

Un hallazgo refuerza la importancia de mantener la escritura manual, incluso en plena era digital.

En un mundo donde predominan las pantallas y los teclados, la escritura a mano parece haber quedado en segundo plano. Sin embargo, una nueva investigación publicada en Frontiers in Psychology sugiere que tomar apuntes con bolígrafo podría ser más beneficioso para el aprendizaje que escribir en computadora.

El estudio, realizado por los psicólogos Audrey van der Meer y Ruud van der Weel de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, analizó la actividad cerebral de estudiantes universitarios mientras escribían a mano y en teclado. Los resultados mostraron que, al escribir a mano, se activaban más regiones cerebrales de forma simultánea, incluyendo áreas vinculadas con el movimiento, la percepción, la memoria y el aprendizaje.

“Existe una diferencia fundamental en la organización cerebral para la escritura a mano, a diferencia de la escritura a máquina”, afirma Ramesh Balasubramaniam, neurocientífico de la Universidad de California, Merced. Según el especialista, la escritura manual genera una mayor participación de diversas áreas cerebrales, algo que podría favorecer la formación y el almacenamiento de recuerdos.

Cómo la escritura manual fortalece el aprendizaje

Los investigadores trabajaron con estudiantes universitarios que escribieron palabras mostradas en una pantalla, ya sea a mano con un bolígrafo digital o en un teclado, mientras se registraba la actividad eléctrica de sus cerebros mediante gorras con 256 electrodos. Los resultados fueron claros: escribir a mano favoreció la sincronización de las ondas cerebrales entre distintas áreas, lo que indica conexiones más sólidas y eficientes.

Escribir a mano, uno de los consejos para la memoria y el aprendizaje. (Foto: Adobe Stock)
Escribir a mano, uno de los consejos para la memoria y el aprendizaje. (Foto: Adobe Stock)

“Cuando escribieron a mano, encontramos que las áreas externas del cerebro —relacionadas con la percepción y el movimiento— se comunicaban mejor con áreas centrales implicadas en la memoria”, explican Van der Meer y Van der Weel. Esto podría ayudar a recordar mejor la información y comprender conceptos con mayor profundidad.

La escritura manual también ofrece un beneficio adicional: al ser un proceso más lento, permite más tiempo para procesar el material. Investigaciones previas ya habían demostrado que escribir apuntes a mano mejora la ortografía, la retención de datos y la comprensión general de lo aprendido.

Una herramienta clave en la era digital

Los expertos coinciden en que, pese al avance tecnológico, la escritura manual debería mantenerse como parte de la educación. “Las escuelas necesitan incorporar más la escritura en el diseño curricular”, sostiene Balasubramaniam. En Estados Unidos, incluso algunos estados están legislando en esa dirección: en California, por ejemplo, se aprobó una ley que exige que los estudiantes aprendan letra cursiva desde primer grado hasta sexto.

Escribir a mano activa más regiones cerebrales que tipear en un teclado. (Imagen: Adobe Stock).
Escribir a mano activa más regiones cerebrales que tipear en un teclado. (Imagen: Adobe Stock).

Para Van der Meer, abandonar la escritura manual tendría un impacto profundo en las próximas generaciones: “Es muy beneficiosa para los cerebros jóvenes. Una generación sin escritura a mano sería casi como conejillos de indias sometidos a un experimento para ver qué sucede con sus cerebros”. La especialista advierte que, de perderse esta habilidad, se perdería también parte de la experiencia humana: desde escribir una lista de compras hasta una carta de amor.

Esto no significa que la mecanografía deba eliminarse: cada modalidad puede ser útil en contextos distintos. Mientras que escribir a mano favorece la retención y la memoria, tipear permite plasmar ideas con rapidez, algo valioso para redactar textos largos. La clave, según los expertos, es combinar ambos métodos según la necesidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

El juez Civil y Comercial 6, Jorge Sinkovich aplicó una multa diaria de 85,9 millones de pesos al gobierno chaqueño por incumplir una cautelar...

NOTICIAS

Lázaro Ezequiel Ramos fue detenido en el Barrio 31, luego de una intensa investigación sobre su perfil en las aplicaciones. Además del crimen en...

NOTICIAS

Un testigo filmó con su celular la brutal golpiza. El chico está internado en la Clínica de Cuyo. Ocurrió durante la madrugada de este...

CORRUPCION

El ex titular de Andis que habló de coimas fue 11° en la boleta en 2023 y asumiría una banca si renuncia un legislador....