Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

María Ferrarotto, experta en plantas: “Poner corchos en las macetas nos ayudará a recuperarlas y dar flores”

La especialista reveló el método casero que promete devolverle la vida a tus plantas y evitar plagas en casa.

El exceso o la falta de riego, el sol directo o los cambios bruscos de temperatura pueden hacer que las hojas de las plantas se marchiten y sus raíces se sequen. Pero, según María Ferrarotto, conocida como la “doctora de las plantas”, todavía hay esperanzas.

La experta asegura que el secreto está en el trasplante y en un truco simple pero efectivo: colocar corchos de vino en el fondo de la maceta. “Esto permite aireación y un buen drenaje del sustrato”, explicó Ferrarotto, que se volvió referente entre los fanáticos de la jardinería.

Poner corchos en la tierra de las plantas secas es clave, explica la experta (Foto: Gemini).
Poner corchos en la tierra de las plantas secas es clave, explica la experta (Foto: Gemini).

Cómo usar corchos para salvar las plantas

El método es sencillo y económico. Ferrarotto recomienda sacar la planta de su maceta vieja y pasarla a una nueva, que tenga orificios en los costados y en la base para que la planta “esté lo más libre posible”. En el fondo de la maceta, tanto en la exterior de cerámica como en la interior, hay que poner varios corchos de botellas de vino.

¿Para qué sirven? Los corchos, por su naturaleza porosa, generan una micro ventilación que oxigena la tierra y mantiene la humedad justa. Así, se evita que las raíces se sequen, pero también que se pudran por exceso de agua. Además, actúan como barrera contra plagas como babosas y mosquitos del compost, que suelen atacar a las plantas de interior y exterior.

Los corchos son importantes para darle otra vida a la planta (Foto: Gemini).
Los corchos son importantes para darle otra vida a la planta (Foto: Gemini).

El sustrato ideal para que las plantas vuelvan a florecer

Después de colocar los corchos, Ferrarotto recomienda rellenar la maceta con un sustrato especial: una mezcla de corteza de pino, carbón natural y perlitas gruesas. Este “triple componente” es el que, según la experta, le da a la planta el ambiente perfecto para crecer y regenerarse.

“Si colocamos una deshidratada con raíces secas en una nueva maceta, podrá recuperarse y volver a dar flores. Se rejuvenecerá, al dar raíces”, aseguró Ferrarotto.

Por qué los corchos son aliados clave para tus plantas

Según la especialista, ayudan a mantener la humedad, mejoran la ventilación y evitan plagas en cualquier tipo de planta. Así, las raíces progresan, se vuelven más resistentes y las plantas lucen más robustas.

En definitiva, un puñado de corchos puede marcar la diferencia entre una planta moribunda y una llena de vida. Un truco simple, económico y al alcance de todos los que buscan ver sus plantas florecer de nuevo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

El hombre, de 49 años, había subido a la montaña junto con la joven, pero ella no pudo bajar y él pretendía asistirla. Un...

NOTICIAS

Ariel Omar Pérez fue juzgado en un juicio abreviado por el crimen de Yanina Pérez de la Vega, ocurrido el 15 de febrero de...

Deportes

La entidad madre del fútbol argentino emitió un comunicado sobre los hechos de violencia ocurridos en Avellaneda. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió un comunicado...

NOTICIAS

Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de...