Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

Cómo evitar la aparición de garrapatas y pulgas del jardín

El cuidado regular del jardín reduce la presencia de parásitos que pueden afectar tanto a la familia como a las mascotas

El aumento de garrapatas y pulgas en jardines y áreas verdes es una tendencia que preocupa a organismos internacionales de salud, sociedades veterinarias y expertos en control de plagas. Estos parásitos pueden transmitir enfermedades potencialmente graves, como la enfermedad de Lyme o el tifus, tanto en animales como en humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre el crecimiento de casos de enfermedades transmitidas por garrapatas en diversas regiones del mundo y resalta la importancia de medidas preventivas integrales.

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) y Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ofrecen pautas periódicas sobre el control de estos parásitos, subrayando la relevancia del manejo del entorno y del cuidado responsable de las mascotas.

¿Por qué aparecen garrapatas y pulgas en el jardín?

La presencia de garrapatas y pulgas en áreas verdes responde, en gran medida, a las condiciones del entorno y al contacto con animales portadores. Según la OMS, las garrapatas suelen llegar al jardín a través de la fauna silvestre típica de cada región, como aves, roedores, erizos o zorros, que pueden depositar estos parásitos mientras atraviesan los espacios verdes.

Por su parte, las pulgas son introducidas habitualmente por animales domésticos o mascotas que, al pasear, se convierten en vehículos involuntarios para estos insectos. Factores ambientales como el césped alto, acumulación de hojas, sombra densa y presencia de maleza favorecen el refugio y desarrollo de estos parásitos.

Las mascotas requieren inspección diariaLas mascotas requieren inspección diaria y uso responsable de antiparasitarios para prevenir infestaciones de garrapatas y pulgas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las garrapatas buscan zonas húmedas y frescas, mientras que las pulgas depositan huevos en el suelo o en tejidos protegidos, como mantas y tapetes, donde las larvas encuentran un ambiente adecuado para desarrollarse.

Cómo evitar la aparición de garrapatas y pulgas en el jardín

La prevención ambiental es fundamental para reducir la presencia de estos parásitos, siguiendo las recomendaciones tanto de la OMS como de la WSAVA y el CDC:

  1. Mantenimiento regular del jardín: Cortar el césped, podar arbustos y eliminar la maleza quita refugios y baja la humedad, dificultando el desarrollo de garrapatas y pulgas.
  2. Eliminación de residuos vegetales: Recoger hojas y restos de plantas reduce los sitios óptimos para la puesta de huevos y el crecimiento de larvas.
  3. Gestión de sombra y humedad: Poda de árboles y arbustos para aumentar la entrada de sol al jardín y secar zonas húmedas.
  4. Limitación de la fauna silvestre: Reforzar los cierres perimetrales y tapar agujeros ayuda a impedir que los animales portadores accedan al espacio doméstico.
  5. Fomento de aves insectívoras: Estas aves contribuyen a controlar de manera natural las poblaciones de garrapatas y pulgas.
  6. Limpieza frecuente de textiles: Lavar con agua caliente mantas, alfombras y accesorios de las mascotas elimina huevos y larvas que pudieran estar en los tejidos.
  7. Tratamientos específicos del entorno: Los productos con permetrina, aprobados por organismos de salud y bajo estrictas recomendaciones de uso, son herramientas eficaces para controlar focos de infestación. En situaciones graves, la intervención profesional en fumigación resulta la opción más efectiva, tal como recomiendan los CDC.
Cortar el césped y podarCortar el césped y podar arbustos dificulta el desarrollo de plagas en áreas verdes (Freepik)

Es clave revisar zonas de tránsito animal, especialmente en lugares bajos, soleados y protegidos del jardín, para aplicar allí las medidas de control más rigurosamente.

Cómo puedo proteger a mis mascotas de garrapatas y pulgas

Las mascotas, de acuerdo con la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales, requieren una protección específica y constante para evitar complicaciones graves de salud:

  • Inspección diaria: Revisar el pelaje y la piel tras cada paseo o juego en el jardín, poniendo especial atención en orejas, cuello, ingles y entre los dedos. La detección temprana es clave para reducir los riesgos.
  • Uso responsable de antiparasitarios: Los collares, pipetas o comprimidos, recetados por veterinarios, constituyen una barrera activa y probada contra garrapatas y pulgas. Resulta esencial seguir la frecuencia y las dosis recomendadas.
  • Cuidado e higiene regular: Baños, cepillados y lavado frecuente de camas o mantas con agua caliente disminuyen la presencia de huevos y larvas en el entorno inmediato del animal.
  • Restricción de acceso a áreas infestadas: Durante temporadas de máxima actividad parasitaria, conviene evitar que las mascotas entren a zonas con césped alto o maleza densa.
  • Atención veterinaria inmediata ante signos de infestación importante o síntomas como fiebre, debilidad o manchas cutáneas. Los veterinarios pueden indicar tratamientos específicos y brindar recomendaciones adicionales.
La atención veterinaria inmediata esLa atención veterinaria inmediata es clave ante signos de infestación importante en mascotas (Imagen Ilustrativa Infobae)

La protección integral de mascotas debe ir de la mano del control ambiental en el hogar. Según la OMS y los CDC, solo una combinación de higiene, medidas preventivas físicas y productos aprobados ofrece una defensa sólida para la familia y las mascotas frente a garrapatas y pulgas en jardines y espacios verdes. Estas acciones favorecen un entorno más seguro, saludable y libre de plagas para todos los integrantes del hogar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. “Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega...

Politica

La senadora pretende que cada jurisdicción atienda a sus habitantes. La cruzaron Lousteau, Tagliaferri y Moisés. La senadora Carmen Álvarez Rivero sugirió durante el...

Politica

El gobernador Martín Llaryora anunció por Twitter que instruyó a sus diputados nacionales para que rechacen el veto de Javier Milei a la emergencia...

CORRUPCION

Guillermo Manzano fue quién diseñó la nueva metodología para medir la pobreza que, junto a la actualización del IPC, están freezados. La renuncia de...