En un comunicado enviado a los medios de comunicación desde el espacio CER aseguran que “respaldan el proyecto de Ley de la “Cláusula Gatillo” y se “solidarizan” con los docentes chaqueños. Deslindaron responsabilidad como bloque legislativo y apuntaron a la diputada Andrea Charole, miembro de esa agrupación de votar en contra de esta herramienta clave para la recomposición salarial de los docentes.
Tras la sesión de la Legislatura Chaqueña de este miércoles, – dice el comunicado – en donde se decidió mandar a archivo el Proyecto de Ley N° 1638/25, que buscaba incorporar de manera permanente la cláusula gatillo en los salarios docentes, desde el Espacio CER manifestaron su total apoyo y acompañamiento a este iniciativa legislativa que tenía como objetivo primordial garantizar aumentos salariales justos y necesarios para los trabajadores de le educación.
El dirigente Ricardo Sánchez y la excandidata a vicegobernadora del CER, Viviam Polini, expresaron su solidaridad con todos los docentes chaqueños y agregaron que este proyecto de ley era sumamente importante para garantizar la actualización automática mensual de los haberes en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
“Como dirigentes políticos y como espacio político respaldamos la ley de cláusula gatillo para que pueda garantizar a los docentes con este gobierno y con todos los gobiernos, que cobren en forma permanente los aumentos salariales necesarios para el sector. Es inexplicable que el oficialismo haya mandado a archivar esta importante herramienta”, expresaron.
Por otro lado, desde el CER también aclararon que la diputada provincial Andrea Charole, que pertenecía al CER, tomó una decisión personal que no involucra para nada a este espacio político.
“Su postura durante la sesión legislativa de este miércoles no representa nuestra decisión política ni la nuestro espacio político CER, por lo que manifestamos nuestra total solidaridad con todos los docentes chaqueños y nuestro respaldo al Proyecto de Ley N° 1638/25, que buscaba incorporar de manera permanente la cláusula gatillo en los salarios docentes”, concluyeron.
