Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Los presidentes de Brasil y Ecuador se reunieron para impulsar el comercio bilateral en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos

Lula da Silva y Daniel Noboa coincidieron en la necesidad de estrechar vínculos económicos en un contexto marcado por la presión arancelaria impuesta por el gobierno de Donald Trump

Los presidentes de Brasil EcuadorLuiz Inácio Lula da Silva Daniel Noboa, se reunieron este lunes en Brasilia para explorar nuevas vías de cooperación bilateral y fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, en un contexto regional marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos.

A pesar de las marcadas diferencias ideológicas y de tratarse de su primer encuentro, Lula saludó a Noboa con calidez en la emblemática rampa del Palacio de Planalto, antes de iniciar una reunión privada en la sede del Ejecutivo brasileño.

Lula, líder de una agenda progresista, y Noboa, representante del giro conservador que ha ganado protagonismo en América Latina, buscan encontrar puntos de convergencia en medio de un escenario global desafiante. Desde Brasil, el objetivo principal es dinamizar el comercio bilateral, especialmente tras la reciente imposición de aranceles del 50% a sus productos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Ecuador también se ha visto afectado por las políticas comerciales de Washington, que han gravado sus exportaciones con un 15%, lo que refuerza el interés común por diversificar mercados y fortalecer alianzas regionales.

En 2024, el comercio entre ambos países alcanzó los 1.100 millones de dólares, con un saldo comercial favorable a Brasil, cuyas exportaciones hacia Ecuador sumaron 970 millones de dólares.

Fuentes del gobierno brasileño señalaron que, además del enfoque económico, la cooperación ambiental será parte de la agenda, con especial énfasis en la Amazonía, territorio compartido por ambas naciones.

El presidente de Brasil, LuizEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversa con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, durante una declaración conjunta a la prensa en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Brasil, el 18 de agosto de 2025. (REUTERS/Adriano Machado)

En ese contexto, Lula tiene previsto exponer a Noboa los preparativos de Brasil para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belém, en el corazón de la Amazonía brasileña.

Luego de la reunión en Planalto, ambos mandatarios ofrecieron una declaración conjunta a la prensa, para después trasladarse al Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se celebrará un almuerzo oficial.

La jornada continuará con visitas institucionales del presidente ecuatoriano al Parlamento y a la Corte Suprema, donde sostendrá encuentros con las autoridades de ambos órganos del Estado. Estas actividades marcarán el cierre de su primera visita oficial a Brasil.

Tras su paso por Brasilia, Noboa continuará su gira sudamericana con escalas en Uruguay y posteriormente en Argentina.

Este primer encuentro entre Lula y Noboa abre la puerta a una posible reconfiguración de alianzas en América del Sur, donde los intereses económicos y ambientales comienzan a imponerse sobre las diferencias políticas.

(Con información de EFE)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

La mediática y exvedette fue confirmada con el primer lugar en la nómina que llevará el oficialismo en la provincia litoraleña de cara a...

POLICIALES

Alberto Carlos Mejía Hernández es integrante de la banda criminal “Tren de Aragua” y estaba prófugo desde el 10 de julio. Tras más de...

Politica

El Consejo Provincial del Partido Justicialista del Chaco expresa su más enérgico repudio frente a los hechos de abuso de poder, violencia institucional y...

NOTICIAS

Gendarmería Nacional Argentina, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, secuestró, y posteriormente regresó a la naturaleza, a 104 aves silvestres en Santa Fe....