El ex diputado provincial y ex funcionario municipal radical Sergio Vallejos lanzó una dura crítica contra la dirigencia de la UCR chaqueña por la alianza electoral con La Libertad Avanza de Javier Milei. “Están totalmente fuera de lo que es el ideario radical”, sostuvo en El Resumen de Natagalá, el dirigente alfonsinista, quien se desafilió del partido tras el apoyo a Mauricio Macri en 2015 pero se define como “radical independiente”.
Vallejos consideró que la alianza es “impresentable, lamentable, es vender la bandera del radicalismo” y cuestionó a los dirigentes partidarios actuales: “no me pidan que yo me adhiera a un partido que golpea a los jubilados, adherirme a un partido de la crueldad”.
El ex legislador responsabilizó a los discursos de odio por el deterioro de la convivencia democrática y pidió terminar con las descalificaciones entre dirigentes políticos. “No puede ser que el tipo que piensa distinto porque es de izquierda o porque es de derecha pasa a ser un HDP”, expresó Vallejos, quien vinculó esta dinámica con el abstencionismo electoral del 50% registrado en las últimas elecciones.
“El primer mensaje que los políticos tenemos que leer de la gente es el abstencionismo que hubo. Que no se sienten representados porque o escucha un político habla mal del otro”, analizó el dirigente, quien considera que los ciudadanos “buscan alternativas” ante la crisis de representación política.
Vallejos anunció que está “analizando ofrecer una propuesta alternativa” para las próximas elecciones de octubre junto a “gente de distintos sectores” preocupada por la situación nacional y provincial.
“La preocupación fundamental es primero el diálogo y el consenso, buscar denominadores comunes”, explicó sobre esta iniciativa que pretende nuclear un “espectro omnicomprensivo” de dirigentes dialoguistas. El ex funcionario aclaró que la propuesta no tendrá vínculos con el kirchnerismo pero tampoco con “gobiernos libertarios como el actual, que se desdicen de todas las luchas y de todos los planteos anteriores que han presentado”.
Respecto del gobernador Leandro Zdero, Vallejos reconoció que “puede tener mil errores” pero consideró que “es una persona honrada”, aunque le sugirió cambiar de estrategia política. “Debería convocar, bajarlo un poco, él tiene la responsabilidad de ser gobernador de todos y dejar de pegarle a Coqui o a Peppo”, sostuvo el ex diputado, quien consideró que el mandatario provincial “está perdiendo tiempo y está perdiendo imagen” con esa táctica.
También criticó la decisión de adherirse a La Libertad Avanza: “encima se adhiere con la libertad avanza, realmente yo creo que son tropezones que no le van a llamar en estas elecciones porque le fue bastante mal, esperaban sacar muchos más diputados y sacaron ocho”.
El dirigente radical hizo un balance autocrítico de su paso por la gestión de Gustavo Martínez en Resistencia, defendiendo las reformas implementadas en el área comercial pero admitiendo errores comunicacionales.
“Gustavo tuvo una pésima política comunicacional porque ha hecho un montón de cuestiones tipo estructural y que la gente desconoce”, explicó Vallejos, quien reivindicó haber habilitado “casi 10.000 comercios en forma gratuita” y haber eliminado la corrupción en áreas sensibles del municipio.
Sobre el actual intendente Roy Nikisch, expresó respeto personal pero cuestionó algunas decisiones: “me extraña porque Roy es un tipo muy trabajador y yo lo respeto mucho, es una persona seria, honorable, entonces me extraña que meta la pata de esta manera” en referencia a los cambios en el sistema de habilitaciones comerciales.
