Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Descubren herramientas hechas con piedras hace más de un millón de años

Evidencian antiguas conductas de fabricación y uso de utensilios, factores esenciales para la salud, la adaptación y el progreso de las especies humanas en ambientes hostiles

El hallazgo sugiere una ocupaciónEl hallazgo sugiere una ocupación humana mucho más antigua en la región de Wallacea (foto: National Research and Innovation Agency of Indonesia (BRIN))

Un conjunto de herramientas de piedra con una antigüedad estimada de entre 1,04 y 1,48 millones de años ha sido descubierto en la isla de Sulawesi, Indonesia, lo que constituye la evidencia más antigua de ocupación humana en la región. El hallazgo, publicado en la revista Nature, abre nuevas interrogantes sobre la migración de antiguos homínidos en Asia y Oceanía, y sugiere que la historia de la evolución humana en el sudeste asiático podría ser más compleja de lo que se pensaba.

Las excavaciones, dirigidas por Adam Brumm, profesor de arqueología en la Universidad Griffith de Australia, y Budianto Hakim, arqueólogo principal de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia, se realizaron entre 2019 y 2022 en el sitio de Calio, cerca de un río y de un campo de maíz moderno.

Según Nature, el equipo localizó siete herramientas de piedra tallada, cuya datación mediante análisis de arenisca y fósiles asociados permitió establecer que fueron fabricadas hace más de un millón de años. Este registro supera ampliamente los datos previos de presencia humana en Sulawesi, que no excedían los 194.000 años.

An archaeologist works at theAn archaeologist works at the site where they found small, chipped tools, used to cut little animals and carve rocks, under the soil in the Wallacea region, which scientists say may be evidence of humans living there 1.5 million years ago, in Soppeng, South Sulawesi province, Indonesia, August 6, 2025. REUTERS/Abd Rahman Muchtar

Herramientas de piedra y tecnología lítica en Sulawesi

Las herramientas, de pequeño tamaño y bordes afilados, fueron elaboradas a partir de guijarros recogidos en lechos de ríos cercanos. Brumm explicó a Nature que estos objetos reflejan un método de fabricación basado en el “mínimo esfuerzo”, aunque requieren habilidad y experiencia, ya que resultan del descascarillado controlado de la piedra. Los investigadores consideran que se emplearon para cortar o raspar y presentan similitudes con tecnologías líticas halladas en otras islas de Indonesia y en yacimientos africanos de homínidos tempranos.

El descubrimiento adquiere especial relevancia al compararse con otros hallazgos en la región de Wallacea, un conjunto de islas situado entre Asia y Australia. En la isla de Flores, al sur de Sulawesi, se identificaron herramientas de piedra de aproximadamente 1,02 millones de años y restos del Homo floresiensis, una especie humana de pequeño tamaño apodada “hobbit”, que habitó la isla desde hace 700.000 hasta hace unos 50.000 años.

Stone tools are pictured atStone tools are pictured at the site where archaeologists from Australia and Indonesia found small, chipped tools, used to cut little animals and carve rocks, under the soil in the Wallacea region, which scientists say may be evidence of humans living there 1.5 million years ago, in Soppeng, South Sulawesi province, Indonesia, August 6, 2025. REUTERS/Abd Rahman Muchtar

Los autores del estudio, que han trabajado previamente en Flores, sostienen que la presencia de tecnología lítica tan antigua en Sulawesi refuerza la hipótesis de que el linaje del Homo floresiensis podría haberse originado antes de migrar hacia el sur.

A pesar de la importancia del hallazgo, la identidad de los fabricantes de las herramientas sigue sin esclarecerse. Brumm, en declaraciones recogidas por CNN, subrayó que el yacimiento de Calio no ha proporcionado fósiles de homínidos, por lo que, aunque se ha confirmado la existencia de fabricantes de herramientas en Sulawesi hace más de un millón de años, su origen permanece como un enigma.

El registro fósil en la isla es escaso y el clima tropical dificulta la conservación de ADN antiguo, lo que complica la identificación de las especies humanas que habitaron la región.

El clima tropical y laEl clima tropical y la escasez de fósiles dificultan la identificación de las especies humanas en la isla (Imagen Ilustrativa Infobae)

Migración de homínidos y teorías sobre la llegada a Wallacea

El sitio de Calio, donde se realizó el descubrimiento, se encuentra cerca de un cauce fluvial y fue identificado tras el hallazgo de un artefacto de piedra sobresaliendo de un afloramiento de arenisca. Las excavaciones permitieron recuperar, además de las herramientas, fósiles de animales como la mandíbula de un cerdo extinto de colmillos superiores prominentes, el Celebochoerus. Los arqueólogos consideran que el lugar fue utilizado por los homínidos para fabricar herramientas y cazar.

Brumm y su equipo proponen que las herramientas podrían haber sido fabricadas por Homo erectus o por un grupo aislado de este homínido asiático temprano, posiblemente similar al Homo floresiensis. La hipótesis de que estos antiguos humanos cruzaron océanos para llegar a las islas de Wallacea se apoya en hallazgos similares en la isla de Luzón, Filipinas, donde se han encontrado herramientas de piedra de hace unos 709.000 años, según CNN.

El modo en que estos homínidos lograron atravesar las aguas que separan las islas sigue siendo motivo de debate. Brumm, citado por Nature, considera improbable que estos ancestros humanos hayan desarrollado embarcaciones para viajes planificados, y sugiere que la dispersión pudo ocurrir de manera accidental, posiblemente flotando sobre vegetación, como se ha sugerido para otros mamíferos terrestres.

La tecnología lítica encontrada enLa tecnología lítica encontrada en Sulawesi presenta similitudes con hallazgos en Flores y África (foto: University of New England)

La importancia del estudio para los expertos

John Shea, profesor de antropología en la Universidad de Stony Brook, aportó matices al debate. En declaraciones a National Geographic, señaló que, aunque el estudio no representa un cambio radical, sí tiene implicaciones importantes para entender la expansión global de los humanos.

Recordó que solo existe evidencia clara de uso de embarcaciones en Homo sapiens, y que las condiciones marítimas de Wallacea —con tiburones, cocodrilos y fuertes corrientes— habrían dificultado la travesía para especies anteriores. Shea advirtió que la llegada de homínidos a estas islas no garantiza su supervivencia a largo plazo, ya que podrían haber desaparecido tras dejar sus herramientas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Se investigan las causas y circunstancias en que un hombre perdiera la vida tras recibir un disparo de arma de fuego. Por el hecho...

Politica

En diálogo con N9, el ex-intendente advirtió que “cualquiera se convierte en dirigente con un video en redes” y reclamó la unidad de todos...

NOTICIAS

Un hombre fue rescatado en la zona de pesca “El Tacuaral” tras caer al agua junto a un compañero, cuando su embarcación fue embestida...

NOTICIAS

El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 7 y obligó a cortar el tránsito en la zona de la Curva del Yeso. La zona...