Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Tragedia en el Himalaya: cuatro personas murieron y hay 100 desaparecidos tras una avalancha de lodo

El lodo tenía una profundidad de 15 metros en algunos lugares. Edificios enteros quedaron enterrados. Imágenes sensibles.

Una crecida repentina que provocó un torrente de lodo sepultó a un pueblo de la región himalaya del norte de la India. La tragedia causó al menos cuatro muertos y unos 100 desaparecidos, informó el ministro de Defensa, Sanjay Seth.

Las aguas arrasaron un estrecho valle montañoso. A su paso, la riada destruyó casas y edificios en el pueblo de Dharali, en el estado de Uttarakhand.

“Es una situación grave. Hemos recibido información que indica que hay cuatro muertos y alrededor de 100 personas desaparecidas. Rezamos por su seguridad”, declaró Seth a la agencia de noticias Press Trust of India (PTI).

Cómo fue la tragedia que golpeó a un pueblo del Himalaya

Los videos difundidos por medios de comunicación indios muestran una aterradora oleada de agua fangosa y a varias personas corriendo antes de ser engullidas por las oscuras olas de escombros de los edificios arrasados.

El ejército indio declaró que 150 soldados habían llegado a la localidad y ayudado a rescatar a unas 20 personas que habían sobrevivido a la pared de lodo.

El momento en que el lodo arrasa un pueblo del Himalaya indio (Video: X/@timesofindia)

El comandante de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres, Arpan Yaduvanshi, afirmó que el lodo tenía una profundidad de 15 metros en algunos lugares, lo que cubrió por completo algunos edificios.

El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó sus condolencias en un comunicado y dijo que “no se está escatimando ningún esfuerzo para prestar asistencia”.

El ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, aseguró que la inundación fue causada por un “aguacero” repentino e intenso, y calificó la destrucción de “extremadamente triste y angustiante”.

El Departamento Meteorológico de India emitió una alerta roja para la zona. El informe indicó que se habían registrado lluvias “extremadamente intensas” en zonas aisladas de Uttarakhand.

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra mortales son habituales durante la temporada del monzón, de junio a septiembre, pero los expertos afirman que el cambio climático, junto con la urbanización, está aumentando su frecuencia y gravedad.

(Con información de EFE)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Diputados

La diputada Galeano, que responde a Zdero, rechazó el pedido a una reunión urgente para discutir la grave suspensión de la cláusula gatillo a...

Politica

La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, desmintió este lunes en declaraciones periodísticas que existan cortes en la provisión a comedores escolares. Galarza sostuvo...

Politica

Este lunes por la tarde una nutrida concentración de docentes, rodeó la plaza 25 de mayo en Resistencia, en consonancia con distintos puntos de...

POLICIALES

Siguiendo las pesquisas de un posible traslado de mercadería ilegal, personal de la Fuerza llevó a cabo un operativo por caminos alternativos próximos a...