Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Ucrania impuso sanciones a 94 personas de ocho países y a cinco entidades legales

El decreto firmado por Zelensky versa sobre la aplicación de medidas económicas especiales y otras medidas restrictivas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, firmó un decreto este domingo por el cual su país impuso sanciones a 94 individuos y a cinco entidades legales. Según recogió la agencia de noticias ucraniana Ukrinform, las personas sancionadas proceden de ocho países distintos: Rusia, Irán, Pakistán, China, Birmania, Bangladés, India y Georgia.

Estos individuos serán sometidos a sanciones como “privación de premios estatales, bloqueo de activos, restricciones a las transacciones comerciales, prevención de la retirada de capitales y suspensión de obligaciones económicas y financieras”, señaló Ukrinform.

El decreto, que versa sobre “la aplicación de medidas económicas especiales y otras medidas restrictivas (sanciones)”, fue firmado por el jefe de Estado en apoyo a una propuesta del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).

Según el decreto, “el Consejo de Ministros de Ucrania y el Servicio de Seguridad, junto con el Banco Nacional y la Comisión de Distinciones Estatales y Heráldica, garantizarán la aplicación y el seguimiento de la eficacia de las medidas económicas especiales y otras medidas restrictivas”.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania informará a las autoridades competentes de la Unión Europea, Estados Unidos y otros Estados sobre la aplicación de las sanciones y planteará con ellos la cuestión de la introducción de medidas restrictivas similares”, según el texto firmado por Zelensky.

04/03/2022 Imagen de archivo de04/03/2022 Imagen de archivo de la Rada Suprema. PAVLO BAGMUT / ZUMA PRESS / CONTACTO

Destapan presunta trama de corrupción

Ayer, las autoridades de Ucrania destaparon una trama de sobornos relacionada con la adquisición de material de guerra que afecta a un parlamentario ucraniano, miembros de la Guardia Nacional y responsables de administraciones locales.

Según informó en sus redes sociales el presidente Zelensky, “un diputado, así como jefes de administraciones de distrito y municipales, y miembros de la Guardia Nacional de Ucrania fueron denunciados por aceptar sobornos”.

El jefe de Estado hizo estas afirmaciones tras reunirse con Semen Krivonos, director de la Oficina Nacional de la Lucha contra la Corrupción (NABU), y Oleksandr Klimenko, responsable de la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAPO).

“Agradezco a los organismos anticorrupción su labor. Solo puede haber tolerancia cero con la corrupción, un trabajo en equipo claro para sacarla a la luz y, en última instancia, una sentencia justa”, señaló el presidente ucraniano.

Ante la supuesta trama, el ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, anunció una investigación interna en la Guardia Nacional, cuyo comandante ha retirado de sus posiciones a las personas que supuestamente habrían recibido sobornos en esa estructura estatal.

“El Ministerio del Interior combate de manera constante y fundamental la corrupción en todos los niveles”, dijo Klimenko, según recogió la agencia ucraniana ‘Ukrinform’.

“La reciente denuncia contra los miembros de la Guardia Nacional es el resultado del trabajo de los colegas encargados de hacer cumplir la ley y una prueba de que no puede haber intocables entre los infractores de la ley”, agregó el titular de Interior.

Según explicó la NABU la trama en su canal de Telegram, “la esencia del plan consistía en cerrar contratos estatales con empresas proveedoras a precios deliberadamente inflados”.

“Hasta el 30 % del importe del contrato se devolvía a los participantes en el delito en forma de ganancias ilícitas”, precisó la NABU.

Las agencias de corrupción han sido objeto de una polémica reforma del Ejecutivo que llevó a que se produjeran manifestaciones en Kiev y otras ciudades ucranianas por considerar que dichos organismos perdían independencia.

La Rada Suprema de Ucrania (Parlamento) aprobó finalmente el jueves con una mayoría absoluta de 331 votos a favor un nuevo proyecto de ley propuesto por Zelensky que restablecía la independencia de la NABU y la SAP.

En las afueras del parlamento, manifestantes que se habían congregado para seguir el debate celebraron el resultado con gritos y aplausos.

(Con información de EFE)

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Diputados

Desde Catamarca, el diputado chaqueño por Primero Chaco, Juan Carlos Ayala, participó de un nuevo encuentro de las comisiones del Norte Grande en el...

NOTICIAS

Un fatal accidente ocurrió en la Ruta Provincial N°6, a unos 3 kilómetros de San Bernardo en dirección a Las Breñas. El hecho involucró...

Politica

En una carta abierta enviada a los medios de comunicación, el jubilado docente Daniel Vera relata el calvario que atraviesa luego de ser detenido...

Opinión

CHACO LA VERDAD AUNQUE DUELA POR ALE MAMANI