Connect with us

Hi, what are you looking for?

Bienestar

Mezclar cáscaras de manzana con vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Conocé los beneficios que tiene esta parte de la fruta que siempre desechamos.

Hay personas que comen la manzana directamente con la cáscara, pero también hay quienes la pelan y la tiran a la basura. Sin embargo, no todos saben los beneficios que tiene esta parte de la fruta, especialmente cuando se la mezcla con vinagre.

Según los expertos en jardinería, esta combinación es una técnica simple y sustentable que promete resultados sorprendentes en el cuidado de las plantas.

Por un lado, las cáscaras de manzana tienen azúcares naturales que, al fermentar con agua y un poco de vinagre, generan un líquido cargado de nutrientes y bacterias beneficiosas. Esto ayuda a mejorar la salud de las plantas, protege contra plagas y enfermedades.

Para qué sirve el vinagre de cáscara de manzana en las plantas

  • Mejora la fertilidad del suelo: Aplicado en pequeñas dosis favorece la absorción de nutrientes clave para plantas como tomates, azaleas o arándanos.
  • Control natural de plagas: Usado diluido como spray, repele insectos comunes sin necesidad de pesticidas químicos.
  • Prevención de hongos: Reduce la aparición de hongos en hojas y raíces, manteniendo las plantas más fuertes.
  • Estimula la actividad microbiana: Las bacterias naturales del vinagre promueven un suelo vivo y lleno de microorganismos beneficiosos.
  • Compostaje acelerado: Agregado en pequeñas cantidades al compost, acelera la descomposición y equilibra los materiales orgánicos.
Esta mezcla tiene grandes beneficios para el cuidado de las plantas. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
Esta mezcla tiene grandes beneficios para el cuidado de las plantas. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

Cómo preparar esta mezcla

  1. Juntá cáscaras limpias de manzana y ponelas en un frasco de vidrio grande.
  2. Cubrí las cáscaras con agua y agregá un poco de vinagre de manzana para arrancar la fermentación.
  3. Tapá el frasco con una tela o una tapa que deje pasar el aire pero evite que entren insectos.
  4. Dejá fermentar en un lugar cálido y oscuro durante 3 a 4 semanas, removiendo suavemente cada dos días.
  5. Colá la mezcla y guardá el líquido en botellas. Usalo siempre diluido para regar o pulverizar tus plantas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

LA PAUTA DEL ZORRO JULITO WAJCMAN SE COMPRÓ UNA CHEVROLET 4X4 OKM QUE CUESTA 100 MIL DÓLARES (MAS DE 134 MILLONES DE PESOS) ¿Por...

Mundo

La moneda venezolana cerró el mes a 125,42 por dólar en el mercado oficial, mientras el uso cotidiano de la divisa estadounidense se afianza....

Mundo

La medida impone un gravamen mínimo del 15% para los países con los que EEUU mantiene un déficit comercial, y del 10% para aquellos...

Mundo

Sucedieron en la década del 30 del siglo pasado. Fueron consecuencia del uso intensivo del suelo para la agricultura. El testimonio de una sobreviviente...