Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Kristi Noem habló sobre el acuerdo con Argentina para eliminar la visa: “Sería muy difícil que sea en menos de un año”

La secretaria del departamento de Seguridad de Estados Unidos se reunió este lunes con Javier Milei para avanzar en el programa de exención del permiso para turistas. No descartó una reunión bilateral formal entre el mandatario argentino y Trump

La secretaria del departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, habló tras la reunión con el presidente Javier Milei para que Argentina entre en el programa de exención de la visa de turista y se refirió al tiempo que le llevará al país tener el aval para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar sin el trámite.

Tras la pregunta sobre cuánto tiempo le llevará a los ciudadanos argentinos acceder a este beneficio, remarcó que buscan ver a la Argentina calificada dentro del programa “lo antes posible“.

Sería muy difícil que sea en menos de un año, no sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año”, aclaró que la funcionaria del gobierno de Donald Trump.

Kristi Noem habló sobre elKristi Noem habló sobre el acuerdo con Argentina para eliminar la visa: “Sería muy difícil que sea en menos de un año”

La funcionaria norteamericana participó de un evento en Campo de Mayo junto a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Allí, se refirió a la cumbre que mantuvo hoy junto al presidente Javier Milei y el canciller, Gerardo Werthein.

“Hoy conversamos extensamente con el presidente, también con el canciller y la ministra de Seguridad sobre esos umbrales, y estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar. Es importante para nuestras economías, pero también para la seguridad de ambos países saber quién viaja. Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios“, explicó en una conferencia de prensa.

Y añadió: “Estos programas son importantes para ambos temas que las administraciones están priorizando. Nuestra capacidad de saber quién viaja entre los países y el intercambio de información criminal sobre personas buscadas que puedan estar en Argentina o en Estados Unidos forma parte del programa Safe y también del Programa de Verificación Electrónica de Nacionalidad”.

“Conversamos extensamente sobre esto y sobre las políticas que podemos implementar para brindar seguridad a nuestros ciudadanos y, al mismo tiempo, garantizar la protección de la libertad en el proceso”, completó.

En tanto, no descartó que Donald Trump se reúna con Milei en una cumbre bilateral formal en Estados Unidos.

Javier Milei junto a KristiJavier Milei junto a Kristi Noem, Gerardo Werthein y Patricia Bullrich

Este lunes se llevó a cabo una reunión entre el jefe de Estado, la funcionaria estadounidense y parte de la plana mayor del Gabinete argentino. En un comunicado, el departamento de Seguridad norteamericano remarcó que en la actual gestión de Milei la Argentina adoptó “un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”, lo cual se refleja en que tiene, por ejemplo, “la tasa más baja de estadías vencidas por visas en toda Latinoamérica”.

Además, se destacó que “un 25% más de argentinos viajaron a Estados Unidos en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el año pasado, el mayor aumento entre los 20 países con mayor número de llegadas internacionales“.

De acuerdo con lo que informaron fuentes oficiales antes del encuentro, las partes tenían previsto negociar una serie de facilidades migratorias.

Por un lado, la primera medida que se anunciaría próximamente es la posibilidad de que los argentinos puedan realizar los trámites migratorios y de Aduana antes de salir del país, en cualquiera de los aeropuertos locales.

Se trata de un sistema que a nivel regional ya se aplicó con Uruguay en el pasado, y que actualmente, por ejemplo, EEUU implementa en los vuelos que parten desde Canadá.

El momento de la firmaEl momento de la firma de la carta de intención

Asimismo, el Gobierno busca que la Argentina vuelva a entrar en el Programa Visa Waiver, que les permite a los ciudadanos de un determinado lugar ingresar a los Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin que tengan que contar en el pasaporte con este documento.

La gestión de Milei ya tenía previsto desde hace un tiempo avanzar con una carta de intención en ese sentido, que es el primer paso formal para solicitar el beneficio, lo cual se hizo efectivo este lunes.

Kristi Noem, una de las piezas claves de la administración de Donald Trump, llegó a Buenos Aires el domingo y se irá el martes, luego de mantener una serie de encuentros oficiales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

El gobierno de Zdero sigue de fiesta mientras el pueblo chaqueño sufre. Al igual que el año pasado la Cabalgata de la Fe que...

Politica

Mientras el gobernador exhibe festejos y publicidad, los docentes chaqueños siguen sin aumento y la crisis social se profundiza. Mientras Zdero apuesta por mostrar...

Politica

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”...

Politica

Jorge Capitanich tiró este viernes en X que “en Chaco paga la fiesta del ajuste con hambre y desocupación”. En esa línea planteó que...