Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

El contexto crítico de la movilidad urbana en la ciudad, requiere de un abordaje integral y sostenible

El contexto crítico de la movilidad urbana en la ciudad, requiere de un abordaje integral y sostenible. Por ello, ➡️presentamos un paquete de proyectos que buscan enfrentar varias de las principales causas que provocan los crecientes accidentes de tránsito, que ubican a #Resistencia en el primer lugar con mayor tasa de siniestralidad del país.

◾️LAS PROPUESTAS COMPRENDEN:

1️⃣Declaración de la Emergencia en Seguridad Vial
Declara la emergencia por 360 días para poder priorizar recursos y ejecutar políticas urgentes en prevención, control, educación vial y gestión de tránsito.

2️⃣Creación de la Escuela Municipal de Manejo

Se propone la creación de una Escuela Municipal de Manejo, como ámbito metropolitano de formación obligatoria y voluntaria en conducción segura de motovehículos. Estará dirigida a personas que deban sacar o renovar el carnet de conducir; conductores con multas o que retiren vehículos secuestrados; y ciudadanos y ciudadanas en general, interesadas en mejorar sus habilidades viales.

3️⃣Creación del Observatorio Municipal de Seguridad Vial

El tercer proyecto propone la creación del Observatorio Municipal de Seguridad Vial, como área técnica dentro del Concejo, destinada a producir información, analizar estadísticas y formular propuestas de política pública.

✅️El Observatorio permitirá:
↘️Relevar zonas críticas.
↘️Analizar causas de siniestros.
↘️Evaluar impacto de campañas y normas viales.
↘️Coordinar con Nación, Provincia y otras jurisdicciones.
↘️Asesorar técnicamente al Concejo y al Ejecutivo Municipal.

🛑🚦Medidas concretas propuestas:
-Reducción de velocidad en circulación de motos, reordenamiento de carriles para circulación más ordenada y refuerzo de señalética, dispositivos físicos, mayor presencia de controles disuasivos y eventualmente limitadores de velocidad.

-Creación de la Escuela Municipal de Manejo, como espacio de formación y concientización en conducción segura, con obligación del cursado de práctica de manejo que permitan un mayor dominio del móvil, capacidad de freno, conciencia sobre las consecuencias de la velocidad que alcanzan estas máquinas.

-Implementación obligatoria de luces encendidas las 24 hs en motovehículos, siendo motivo de secuestro directo su incumplimiento. Refuerzo en prohibición y mayor control sobre la no circulación sobre veredas y otros espacios.

-Cursos obligatorios de conducción segura para nuevos conductores, infractores o quienes retiren vehículos secuestrados, pudiendo implementarse relevamiento general a estos fines.
-Reparación obligatoria de motos secuestradas antes de su devolución, con parte del costo cubierto por la multa.

-Programa de “Estacionamientos Más Seguros” para motocicletas con medidas de protección e iluminación adecuada.

-Campañas de concientización en escuelas, universidades y medios, usando al menos el 20% de la pauta municipal.

-Reasignación de personal y fortalecimiento del cuerpo de tránsito para aumentar controles y presencia preventiva, mayor coordinación con la policía de tránsito, vía ejecución de convenio oportunamente suscripto para ello.

-Funcionamiento del Consejo Municipal de Seguridad Vial y, Creación y puesta en función con estructura existente, de un Observatorio Municipal para analizar y monitorear la movilidad, generando estadísticas que permitan detectar puntos principales y desarrollo de propuestas técnicas.

-Transporte público: recuperar un derecho social. Se propone dejar sin efecto la adhesión al SITAM por incumplimiento de la normativa vigente y retomar el control del servicio de transporte urbano, recalculando tarifas, optimizando subsidios y mejorando las condiciones del servicio para recuperar a los usuarios que hoy se ven obligados a usar la moto como única opción. Se busca así revertir una tendencia regresiva que ha producido más accidentes, más víctimas y menos accesibilidad a un servicio esencial. Recomponer el beneficio del boleto gratuito para estudiantes de todos los niveles, vigente desde el 2015, el que se irá corrigiendo sin demandar mayores recursos, a medida que se sincera el verdadero y más bajo valor de la tarifa.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Deportes

El mundo del fútbol espera con expectativa lo que será el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con la Selección Argentina defendiendo la...

NOTICIAS

Un aberrante episodio de violencia de género se registró el domingo por la noche en la localidad de Concepción del Bermejo, donde un hombre de 36 años...

NOTICIAS

El violento episodio ocurrió en la Chacra 112 de la ciudad de Posadas. La víctima permanece internada con heridas graves. Una discusión telefónica entre...

Mundo

La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la...