Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Así es el plan de Corea del Sur para crear su propia base espacial en la Luna

El país asiático quiere asentarse en el 2045. Se suma a otras potencias, como Estados Unidos, China y Rusia.

El domingo, se celebró el 56° aniversario de la llegada de humanos a la Luna. La efeméride gana en relevancia conforme la carrera espacial se intensifica, con participantes de diversos países y sectores, ya no solo estatales, tal como ocurría hace más de cinco décadas.

Mientras esperamos el regreso de uno de los nuestros al satélite natural —la NASA pica en punta, con las misiones Artemis que llevarían una misión tripulada en el 2027—, nos enteramos de más planes, liderados por otras naciones, además de Estados Unidos.

La Luna recibirá nuevamente humanos, luego de más de cinco décadas. (Foto: Freepik)
La Luna recibirá nuevamente humanos, luego de más de cinco décadas. (Foto: Freepik)

Según un informe publicado en The Korea TimesCorea del Sur pretende construir una base lunar hacia el año 2045. Y no se trata de pura especulación: KASA, la agencia espacial de ese país, ya trabaja para concretar esa ambición.

Corea del Sur quiere tener su propia base en la Luna dentro de dos décadas

La fuente mencionada citó una hoja de ruta de exploración espacial, a largo plazo, que la Administración Aeroespacial de Corea presentó durante una audiencia el pasado 17 de julio. En esa agenda se describe cinco misiones principales, que incluyendo vuelos orbitales en la Luna, exploración de la superficie y otras iniciativas científicas.

Tal como observa SpaceKASA se fundó el año pasado y ya apunta alto. “Busca desarrollar tecnología local para exploración lunar y alunizaje, así como la capacidad de extraer y explotar recursos (en el satélite) como hielo de agua”, indica.

Corea del Sur quiere hacer pie en la Luna. (Foto: Creada con ChatGPT)
Corea del Sur quiere hacer pie en la Luna. (Foto: Creada con ChatGPT)

Los planes ya están en marcha. En ese marco, el Instituto Coreano de Geociencias y Recursos Minerales recientemente desplegó exploradores lunares, aún en carácter de prototipos, en una mina de carbón abandonada con el propósito de probar tecnologías que en el futuro usarían para tareas de minería en el espacio.

Además, en el 2022 Corea del Sur lanzó su primera sonda lunar, llamada Korea Pathfinder Lunar Orbiter, que voló gracias al cohete Falcon 9 de SpaceX. El dispositivo alcanzó la órbita del satélite natural de la Tierra y aún sigue en actividad, estudiando la Luna gracias a su conjunto de instrumentos.

La agenda de Corea del Sur para hacer pie en la Luna

  • En el 2032, el país asiático prevé llevar un módulo de aterrizaje a ese entorno.
  • Hacia el 2040, desarrollarán una nueva nave.
  • El objetivo es “construir una base económica lunar” en el 2045, según The Korea Times.
  • Ese mismo año, KASA quiere lograr el primer descenso de la agencia en Marte.

Con estas iniciativas, Corea del Sur se suma a un grupo de potencias internacionales que también tienen previsto colocar bases en la Luna. Entre ellos aparece Estados Unidos, que podría hacerlo en la próxima década a través de sus avances en el programa Artemis. Además, China también avanza para conseguir ese objetivo, en un plan que cuenta con el apoyo de Rusia. También se suma La India, que declaró abiertamente su intención de crear una estación lunar en el 2047, según Space.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Un aberrante episodio de violencia de género se registró el domingo por la noche en la localidad de Concepción del Bermejo, donde un hombre de 36 años...

Deportes

El mundo del fútbol espera con expectativa lo que será el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con la Selección Argentina defendiendo la...

NOTICIAS

El violento episodio ocurrió en la Chacra 112 de la ciudad de Posadas. La víctima permanece internada con heridas graves. Una discusión telefónica entre...

Mundo

La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la...