El diputado justicialista Nicolás Slimel habló sobre el sondeo de CB Consultora y reiteró que el partido en la provincia trabaja en la unidad de cara a las elecciones legislativas de octubre y también a las elecciones internas de noviembre.
CB Consultora realizó un relevamiento interprovincial de cara a las elecciones legislativas 2025 en ocho distritos del país, para medir la intención de voto para senadores nacionales en CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. La encuestadora estima que a nivel local la UCR y La Libertad Avanza obtendrán un porcentaje de 38.9% seguido por el PJ de Capitanich con 30.9% y un PJ “no K” en 10,7%.
Este escenario se planteó al diputado provincial justicialista Nicolás Slimel en los estudios de CIUDAD TV quien remarcó que hay dos temas fundamentales que viene planteando Jorge Capitanich “varios conceptos que ya nos quedaron bien claros”, dijo.
Y señaló que uno de los objetivos claros y que también se plantea en esta encuesta tiene que ver con la unidad. “La unidad es indiscutible, con todos con todos los sectores y principalmente con Primero Chaco que ha sido una fuerza consolidada que ha demostrado tener su propia capacidad de desarrollo en las últimas elecciones y ha tenido una elección más que digna que nos permite hoy a nosotros en el conjunto tratar de avizorar una posible unidad para la victoria”.
Pero señaló que el planteo de unidad no es solo por las elecciones legislativas de octubre sino las elecciones internas que tendrán lugar en noviembre en el partido que hoy encabeza Jorge Capitanich en la provincia. “Muchas fuerzas políticas quieren tener reglas claras y justas para tratar de discutir internamente en el justicialismo. Creemos que es la la forma más democrática porque hay un detalle que no es menor, nosotros hemos suspendido las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias por 365 días, un año. Esto significa que a partir del 2027, si se quiere volver a suspender las PASO el oficialismo o la oposición necesitan 17 votos, ni uno lo tiene. Por lo cual hoy las PASO estarían confirmadas para el 2027 y sería una buena herramienta de discusión interna en el peronismo para dilucidar o dirimir quiénes son los mejores representantes que tenemos”.
“Tenemos que buscar una unidad que sea acorde a las necesidades de un peronismo que pueda volver a ser una alternativa”, sostuvo el legislador y dijo que “hay muchos dirigentes que creen que es un partido que se juega solo y la verdad que no, el partido se juega con todos y creo que la importancia de la unidad de nuestra fuerza política de cara octubre va a ser que realmente la gente pueda volver a tener una alternativa de esperanza para lo que viene. Sino lamentablemente vamos a estar una situación muy complicada como país y como provincia”.
Para Slimel, “Capitanich fue muy claro con todos. Él avanzó en un proceso muy arduo de conversaciones y de charla con dos dirigentes importantes del peronismo que fueron en una lista contraria en las últimas elecciones que fue Primero Chaco”. Una de ellas es Magda Ayala, intendente de Barranqueras, y el otro es Atlanto Honcheruk jefe del interbloque de diputados el Frente Chaqueño en el Parlamento.
“Con los dos marcaron puntos de encuentro y seguramente habrá puntos de desencuentro que tendrán que ordenarlos de cara a lo que viene. Y después, por supuesto, las discusiones que tenemos dentro de, entre comillas, ‘el coquismo’ son válidas pero nunca tienen que ir por arriba de una cuestión personal. Tenemos que priorizar hoy la unidad para ser una alternativa concreta y los que quieren discutir o los que creen que pueden ser candidatos o tienen aspiraciones tendrán su momento en el 27 en una buena interna y por eso tenemos que garantizar el mecanismo necesario y a partir de ahí ver quiénes son los mejores hombres y mujeres que nos pueden representar”, apuntó.
“Tenemos que empezar a exponernos y tratar de que la evaluación sea con la gente en el medio, hay que sacarse ese miedo que tienen algunos dirigentes que creen que todo tiene que pasar en cuatro paredes. Yo creo que hay que animarse, hay que ir fuertemente a discutir con la sociedad y esto es lo que nos va a dar los mejores candidatos a futuro”, acentuó Slimel.
Reparó en que en la actualidad son muchos los sectores peronistas y que, “el que parecía más complejo en el acercamiento hoy es el que más cerca está. Me parece que hay que confiar en quien conduce nuestro espacio político que tiene suficiente capacidad para poder ensamblar todo este mecanismo que tenemos que llevar de cara para lo que viene”.
“La prioridad es una sola y es que la gente pueda estar un poco mejor y para que esto suceda tiene que haber un proyecto político representado por los mejores hombres y mujeres que tenemos”, manifestó.
Para Slimel, la Legislatura va a cumplir un rol fundamental por eso también Capitanich mantuve reuniones ampliadas con los gremios estatales con quienes se comprometió a generar un paquete de leyes para trasladar a la Cámara de Diputados.
Aseguró que hoy en el Parlamento cuentan con 16 votos y que estarían en condiciones de sumar un aliado aunque todavía “está dudoso”. Reconoció que el propio gobierno entrará en una etapa en la que necesitará del debate legislativo para la aprobación del Presupuesto, para los paquetes de leyes nacionales y dijo que “si ellos no cuidan a los trabajadores o a los sectores más vulnerables nosotros no tenemos por qué cuidar los intereses que ellos tienen”.
