Connect with us

Hi, what are you looking for?

NOTICIAS

El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante las vacaciones de invierno

Afectará, en distintas franjas horarias, la partida de vuelos previstos entre el 11 y el 30 de julio. Los paros podrían desactivarse en la audiencia de este martes.

El gremio de controladores aéreos anunció el inicio de medidas de fuerza este viernes 11 de julio, que afectará el despegue de vuelos durante las vacaciones de invierno, ante la falta de acuerdo salarial con las empresas del sector.

Según informaron, el plan de lucha afectará, en distintas franjas horarias, la partida de vuelos previstos para del 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio.

“La medida legítima de acción sindical solo afecta despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados”, informó la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), a través de un comunicado.

No obstante, aclaró que “quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”.

Qué reclama el gremio

De acuerdo con lo informado por el gremio, los controladores aéreos reclaman la falta de resolución del conflicto salarial que “lleva más de diez meses sin respuesta”, que se profundizó a fines de marzo, y que incluyó una conciliación obligatoria en la previa del feriado del 25 de mayo.

Cronograma de paros de controladores aéreos (Foto: ATEPSA).
Cronograma de paros de controladores aéreos (Foto: ATEPSA).

“Participamos de una audiencia donde, una vez más, quedó en evidencia la connivencia entre EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo. La autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga”, denunció Atepsa.

En ese contexto, afirmó que “habiendo agotado todas las instancias administrativas”, decidió iniciar un nuevo cronograma de medidas de fuerza. Sin embargo, este martes habrá una nueva audiencia para intentar acercar posiciones.

“EANA tiene la responsabilidad de proporcionar el 45% que garantice el servicio público esencial”, aclaró.

Cómo serán los paros

De acuerdo con el cronograma anunciado por Atepsa, los paros se realizarán de la siguiente manera:

  • Viernes 11 de julio: de 12 a 20.
  • Sábado 12 de julio: de 15 a 23.
  • Domingo 13 de julio: de 9 a 17.
  • Martes 15 de julio: de 14 a 23:59.
  • Viernes 18 de julio: de 16 a 2 (del 19 de julio).
  • Domingo 20 de julio: de 12 a 22.
  • Jueves 24 de julio: de 12 a 23:59.
  • Viernes 25 de julio: de 6 a 18.
  • Domingo 27 de julio: de 14 a 2 (del 28 de julio).
  • Miércoles 30 de julio: de 12 a 23:59.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

MARCELO RUBIOLO COBRA 16 MILLONES DE PESOS POR MES DE PUBLICIDAD DEL GOBIERNO DE LEANDRO ZDERO Y TIENE A SU MUJER COMO ÑOQUI DEL...

NOTICIAS

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en cuatro provincias para...

NOTICIAS

La mujer murió horas después del ataque. Tenía hijos en común con el agresor, que no era la primera vez que ejercía violencia contra...

NOTICIAS

Facundo Plos, de 26 años, escapó tras la orden de detención. La policía desplegó un operativo en Villa Regina y la región. Un joven...