Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Ignacio Torres presentó el frente Despierta Chubut de cara a las elecciones legislativas nacionales

El gobernador reunió a dirigentes de distintos partidos y afirmó que el espacio busca defender los intereses de la provincia en el Congreso y se diferenció del gobierno nacional

Más de treinta intendentes y dirigentes políticos de distintos partidos se reunieron este sábado por la tarde en el Teatro Español de Trelew durante el lanzamiento del frente Despierta Chubut, encabezado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, de cara a las elecciones generales previstas para el 26 de octubre en todo el país.

En el escenario participaron también el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero y el intendente de Trelew, Gerardo Merino.

Representantes y militantes de los principales partidos y agrupaciones políticas de la provincia, así como treinta y cuatro intendentes y jefes comunales de diferentes localidades, acompañaron la presentación.

Entre los jefes comunales presentes estuvieron Damián Biss de Rawson, Matías Taccetta de Esquel, Sergio Bowman de Las Plumas, Marcelo Aranda de Gastre, César Salamín de El Hoyo, Silvio Boudargham de Cholila, Iván Fernández de Lago Puelo, Omar González de Buen Pasto, Santiago Contreras de Colan Conhue, Beatriz Roa de Cerro Centinela, Fatima Avilés de Atilio Viglione y Alberto Rosas de Carrenleufú, entre otros. También participaron dirigentes de las intendencias de Gaiman y Rada Tilly.

Durante el acto, Torres destacó: “Hoy es el primer encuentro de un frente que llegó para quedarse. Van a pasar varios gobiernos, y las futuras generaciones, a diferencia de lo que ocurrió hace no tanto tiempo, van a poder inflar el pecho, esté quien esté en el Sillón de Rivadavia, y levantar la bandera con el profundo orgullo de ser chubutenses”.

Además, destacó el contexto actual de la provincia y señaló: “Chubut está en un momento en el que tiene un rol protagónico en el país, y lo que planteamos es coherente: queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política; eso es lo que han hecho nuestros representantes”.

El gobernador hizo referencia al papel de la provincia en las discusiones parlamentarias recientes y mencionó el rol de la legisladora nacional Edith Terenzi en el debate por la Ley de Bases, al destacar la importancia de los capítulos de Pesca e Hidrocarburos para los intereses del territorio.

“Fuimos a la Casa Rosada, formamos parte de la redacción de esos artículos y finalmente recuperamos lo que le correspondía a nuestra provincia”, dijo al respecto en el discurso de presentación del frente Despierta Chubut.

Entre los distintos puntos que tocó, habló sobre la relación con el gobierno nacional. Torres remarcó: “Hay que apoyar medidas que son buenas, y tener la templanza y el coraje suficiente cuando hay medidas que atentan contra los intereses de nuestra provincia, independientemente de quién esté en el gobierno nacional”.

El gobernador de Chubut, IgnacioEl gobernador de Chubut, Ignacio Torres

Luego reafirmó su postura opositora. “Nosotros no tenemos nada que ver con La Libertad Avanzasomos oposición, y los cobardes que crean que acomodándose van a sobrevivir, lo cierto es que esa mediocridad los va a llevar a pasar sin pena ni gloria, porque la historia la escriben los que se animan a dar las peleas que hay que dar”, dijo.

El gobernador advirtió del valor de la capacidad colectiva que el nuevo frente debe tener y señaló: “Tenemos que tener la convicción de que acá no hay líderes mesiánicos. En este escenario está el 90 por ciento de los intendentes de la provincia”.

La diputada nacional Ana Clara Romero también tomó la palabra en el escenario y valoró la convocatoria. “No es un proyecto electoral sino un proyecto de provincia, desde el cual nos supimos parar todos desde el primer momento”, aseveró.

Romero destacó el crecimiento del espacio en 2023 y sentenció: “Nuestro gobernador fue muy claro de entrada: no vamos a ‘pedir limosna’ a Nación, sino a exigir lo que nos corresponde por derecho”.

El vicegobernador Gustavo Menna, por su parte, describió la composición plural del frente y remarcó: “Venimos con mucha fuerza a ratificar que estamos de pie, en un frente cada vez más amplio y con la conducción firme de Nacho, que vino a cambiar la provincia y demostrar que las cosas se pueden hacer distinto”.

Para cerrar, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, también destacó que la provincia está representada de manera plural. Y manifestó: “Hoy tenemos representación legislativa a nivel municipal, provincial y nacional”, por el papel de Romero en el Congreso y de Menna al frente de la Legislatura de la provincia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

a lo Wanda Nara_ Carla Zimmermann tiene su peluquero las 24 hs con contrato del estado y vos con tu pelo en pausa y...

NOTICIAS

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco presentó un hábeas corpus correctivo en favor de Daniel Vera, un docente jubilado de...

CORRUPCION

Se trata de Liliana Blanco, presidenta de la Fundación “Jedidías”. El gobernador la designó en el IDACH y cobrará el 90% del salario de...

NOTICIAS

Este martes se produjo la desvinculación de al menos 28 trabajadores contratados en la Administración Tributaria Provincial (ATP) del Chaco, situación que generó una...