Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Tratan de armar una cumbre el jueves para evitar que se rompa el peronismo

Tras el decreto de Axel Kicillof con el que desdobla la elección bonaerense de la pulseada nacional, ahora el peronismo intenta armar una cumbre el jueves para intentar preservar la unidad en Unión por la Patria.

En el último tramo de su anuncio, el gobernador buscó hacer un llamado a la unidad del peronismo, pese a que el desdoblamiento de la elección tensa al máximo su relación con Cristina Kirchner.

 

“Estas elecciones tienen que servir para fortalecer a las provincias. Defender a la provincia de Buenos Aires es defender al proyecto nacional”, dijo Kicillof en el Salón Dorado de Casa de Gobierno.

“Nos comprometemos a militar ambas elecciones para que el ajuste no entre a la provincia”, dijo y aclaró que tenía -como gobernador de la provincia- la facultad para fijar la fecha de la elección. Algo que le cuestionaban desde el entorno de la ex presidente. “No vengo a hablar de internas. Eso se dirime en otro lugar. Vamos a seguir trabajando a la unidad”, dijo Kicillof.

Desde la cúpula del peronismo sostienen que aún existen caminos para lograr la unidad. Tras el anuncio de Kicillof, La Cámpora dejó trascender una dura crítica

“No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina”, dijeron desde la agrupación de Máximo y agregaron: “Es una decisión unilateral de Kicillof. Un gobernador peronista que en vez de ampliar dividió y partió el peronismo. Un suicida”, agregaron

Fuentes de Casa de Gobierno aseguran que el domingo no quedó definido un esquema para la conformación de las listas. Aunque algunos sectores del peronismo aseguran que ya se acordó dividir las candidaturas en tres sectores, desde el entorno de Kicillof sostienen que no existe ese acuerdo.

El domingo, Kicillof, Massa y Máximo estuvieron reunidos durante ocho horas en la capital provincial en busca de un acuerdo. El primero en hablar fue Kicillof, que planteó durante un discurso de una hora que quería desdoblar los comicios y eliminar las PASO.

 

Le siguió Massa quien volvió a plantear la necesidad de la unidad y propuso patear las elecciones bonaerenses para noviembre, es decir para después de las nacionales.

Luego fue el turno de Máximo, que se mostró amable con el gobernador y buscó evitar los roces. De hecho, sugirió que podía aceptar el desdoblamiento, pero si había un acuerdo bajo la candidatura de Cristina en la Tercera, tal como anticipó LPO en exclusiva.

 

La conversación se trabó cuando empezaron a conversar sobre cómo conformar la lista de la Tercera. Massa le preguntó a Kicillof cómo pensaba definir las candidaturas sin PASO. Hasta ahí llegaron las conversaciones. No se pudo seguir.

 

MIRA LO QUE TE PERDISTE

CORRUPCION

Una nueva filtración de contratos del Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO) da cuenta del uso sin control de consultoras vinculadas a...

Politica

La Urgente Necesidad de Renovación en el Chaco: Más allá de Capitanich y Hacia un Futuro de Producción y Trabajo. El panorama político en...

Politica

Héctor Barrionuevo, en su calidad de secretario de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional del Chaco Austral, denunció penalmente a la secretaria de la...

NOTICIAS

Dos agentes de la Policía del Chaco sufrieron una descompensación durante un entrenamiento físico intensivo en el marco del Curso Básico Nacional e Internacional...