Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

El Consejo Nacional del PJ se reunirá este jueves para planificar el plan de acción

La condena contra la expresidenta reconfiguró el panorama político para el peronismo que prepara medidas antes de su detención.


El fallo por unanimidad de la Corte Suprema , que confirmó la condena contra Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, obligó al peronismo a reorganizarse , sobre todo en el marco de un año electoral. Ante este escenario, este jueves a las 16 habrá una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista para definir los pasos a seguir y planificar acciones y movilizaciones de cara al miércoles que viene, día previsto para que la expresidenta se presente en Comodoro Py para efectivizar su detención. En principio, la titular del PJ no participará del encuentro.

Además, buscarán sostener el liderazgo de la exmandataria como jefa del peronismo a nivel nacional luego de la confirmación de su condena de parte del máximo tribunal de justicia del país.

En este marco, el vicepresidente del Consejo Nacional del PJ y jefe del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria adelantó a Ámbito que “a menos que llegue una intimación judicial, Cristina va a seguir presidiendo el partido ”.

Este miércoles, apenas 24 horas después de la decisión judicial, los referentes del PJ se reunieron en la sede del partido para definir los pasos a seguir ante este cambio de panorama.

Según pudo saber este medio, del encuentro participaron José Mayans, Paco Manrique, Juliana Di Tullio, Germán Martínez, Mayra Mendoza, Mariel Fernández, Anabel Fernández Sagasti, Tere García, Oscar Parrilli, Leo Grosso, Gustavo Arrieta, Vanesa Siley, Facundo Tignanelli, Emmanuel Santalla, Itahi Hagman , entre otros.

También están en la Ciudad de Buenos Aires el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela , y el ex gobernador de Chaco, Jorge Capitanich , quienes participaron de reuniones en la sede nacional del PJ esta semana junto a Axel Kicillof.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, que hoy canceló su agenda institucional, se comunicó con los gobernadores peronistas para coordinar acciones también en las provincias en defensa de Cristina.

Cristina Kirchner pidió unidad dentro del peronismo
En los días previos antes de la confirmación de la condena, la expresidenta hizo hincapié en la importancia de generar acuerdos adentro. “No importa el nombre, importa la unidad”, dijo este lunes en un discurso en la sede del PJ durante el acto el Día de la Resistencia Peronista. En esa misma intervención enfatizó: ” El peronismo debe estar atento, escuchar lo que está pasando porque esto finalmente va a terminar en una gran crisis . No hay posibilidades de final feliz. Nos exigen prepararnos para ser una alternativa”.

Durante el acto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , estuvo presente escuchando en primera fila y volvió a mostrarse públicamente con la titular del PJ luego de meses de discusiones internas.

Luego de la condena, dejó en claro su apoyo a la exmandataria y canceló su agenda este miércoles para estar cerca suyo ante cualquier necesidad. Catalogó el fallo de la Corte Suprema como un ” nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo ya quienes , como ella – Cristina Kirchner – se atrevieron a transformar la Argentina en favor de las mayorías”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Tecnología

La familia de Meareg Amare Abrha y organizaciones de derechos digitales responsabilizan a la empresa por no eliminar mensajes que incitaban a la violencia,...

Mundo

Se activaron las alarmas sanitarias en ese país, luego de confirmarse el primer humano infectado con miasis, provocada por el parásito que se alimenta...

Mundo

La moneda de Irán cayó mientras crecen los temores de que Europa reactive sanciones internacionales por el programa nuclear, agravando la crisis económica y...

Mundo

Nuevas estrategias permiten controlar poblaciones de insectos en África, Asia y Europa, reduciendo costos y mejorando la prevención de enfermedades como malaria y fiebre...