Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

“Chaco Puede + La Libertad Avanza” politizan instituciones educativas y exponen a menores en redes sociales

La denuncia fue realizada por docentes de Las Palmas y Juan José Castelli, escenarios recientes de la campaña política que impulsa el gobierno de Leandro Zdero y que se replica en toda la provincia.

En actos que atentan contra la integridad y la autonomía de las instituciones educativas de la provincia del Chaco, la alianza política conformada por “Chaco Puede” y “La Libertad Avanza” realizó campañas partidarias dentro de establecimientos escolares. Esta acción generó una ola de indignación entre la comunidad educativa, que ve en esta maniobra una violación de la neutralidad política que debe imperar en el ámbito educativo.

Docentes de diversas instituciones de Las Palmas y Juan José Castelli, manifestaron su descontento y preocupación ante esta situación. Una docente, que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias, expresó: “Es inadmisible que se utilicen las escuelas como plataformas políticas. Nuestro deber es educar, no adoctrinar. Este abuso partidario de los candidatos, en épocas de campaña, solo vulnera los principios básicos de la educación pública”. Otro educador, señaló: “Las escuelas deben ser espacios de aprendizaje y pensamiento crítico, libres de cualquier influencia política. Lo que está haciendo este gobierno es una falta de respeto hacia nosotros, nuestra labor y hacia los estudiantes”, expresó.

Además del grave problema que representa la politización de las aulas, también denunciaron la utilización de imágenes de menores de edad en redes sociales por parte de los dirigentes, sin la debida autorización de los padres o tutores. Este hecho vulnera la privacidad de los estudiantes y los expone innecesariamente en un contexto ajeno al educativo. “Es una barbaridad que se utilicen imágenes de niños con fines políticos. Están violando el derecho a la privacidad de los menores y utilizándolos para un ámbito adulto e innecesario, donde no tienen injerencia alguna”, advirtieron.

La comunidad educativa exige que se tomen cartas en el asunto y se garantice la independencia y neutralidad de las instituciones educativas. Es necesario que se respete el derecho de los estudiantes a recibir una educación libre de influencias partidarias y que se preserve la integridad de los espacios educativos, como ámbitos de formación y desarrollo crítico y no como escenarios de campañas políticas.

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que las contribuciones de la actividad futbolística serán de 13,06%. En plena tensión con...

NOTICIAS

El personal del Centro de Salud Villa Río Negro está en alerta ante la “situación insostenible” que se ha prolongado por más de tres...

NOTICIAS

En el primer semestre del año, se registraron casi la misma cantidad de contagios que en todo 2024. El grupo etario más afectado fueron...

Politica

El presidente de SAMEEP, Nicolás Diez, ante versiones de privatización de la empresa, manifestó en declaraciones periodísticas lo siguiente: “quiero llevar tranquilidad a toda...