Connect with us

Hi, what are you looking for?

InfoMOTOR

Qué significa cuando una persona pone una bolsa en el espejo retrovisor lateral del auto

Se trata de una solución simple y efectiva para proteger tu vehículo.

Si alguna vez viste un auto con bolsas de plástico que cubren sus espejos retrovisores laterales, no estás solo. Esta práctica, aunque pueda parecer extraña, se volvió popular entre los conductores que buscan proteger sus vehículos de los daños causados por aves territoriales.

Durante la época de apareamiento, algunos pájaros se vuelven muy defensivos. Al ver su reflejo en los espejos, lo interpretan como un rival y atacan con picotazos y movimientos agresivos. Esto no solo puede dañar los retrovisores, sino también la pintura del auto.

¿Por qué se usan bolsas de plástico?

La técnica es sencilla: cubrir los espejos laterales con bolsas de plástico o fundas específicas. Esto elimina el reflejo que las aves perciben como una amenaza, al hacer que pierdan interés en el vehículo. Solo necesitás asegurarla con un nudo, cinta o clip para que se mantenga en su lugar.

Además de prevenir los ataques, esta medida también protege contra los excrementos de aves, que contienen ácidos capaces de corroer el barniz y dañar la pintura del auto. Las manchas permanentes son comunes y su eliminación puede requerir servicios profesionales.

Un método simple, barato y efectivo

Aunque parezca improvisado, este método demostró ser eficaz, en especial en zonas ruralesparques y áreas boscosas. Muchos automovilistas compartieron experiencias positivas en foros y redes sociales sobre el uso de esta técnica.

El método sirve para proteger la pintura de tu espejo (Foto: Gemini).
El método sirve para proteger la pintura de tu espejo (Foto: Gemini).

Para quienes buscan alternativas más sofisticadas, existen productos específicos en el mercado, como toallitas para eliminar los desechos de las aves.

Cómo evitar problemas con pájaros en el auto

  • Estacioná bajo techo siempre que sea posible, como en cocheras, garajes o estacionamientos cubiertos.
  • Evitá dejar el auto debajo de árboles, en especial en aquellos frecuentados por aves.
  • Usá fundas para autos si estacionás al aire libre por mucho tiempo; protegen la pintura de excrementos y rayones.
  • Instalá dispositivos disuasorios, como cintas reflectantes, espantapájaros o luces intermitentes.
  • No alimentes aves cerca del vehículo, ya que eso puede atraerlas a la zona.
  • Lavá los restos de excrementos de inmediato, ya que son ácidos y pueden dañar la pintura.
  • Cerrá bien puertas y ventanillas si estás en un lugar con aves curiosas, como loros o cotorras, que podrían meterse.
  • Cambiá de lugar de estacionamiento de forma frecuente si notás que las aves frecuentan la zona.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que las contribuciones de la actividad futbolística serán de 13,06%. En plena tensión con...

NOTICIAS

El personal del Centro de Salud Villa Río Negro está en alerta ante la “situación insostenible” que se ha prolongado por más de tres...

NOTICIAS

En el primer semestre del año, se registraron casi la misma cantidad de contagios que en todo 2024. El grupo etario más afectado fueron...

Politica

El presidente de SAMEEP, Nicolás Diez, ante versiones de privatización de la empresa, manifestó en declaraciones periodísticas lo siguiente: “quiero llevar tranquilidad a toda...