Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Apple tiene “problemas para innovar”, asegura un especialista de la industria

Apple es uno de los mayores vendedores de smartphones a nivel mundial y la marca aún está asociada a la innovación. Sin embargo, un reputado experto de la industria señaló que un análisis más profundo revela “grietas en la brillante fachada”. Conforme la compañía de la manzana mordida se esfuerza por ponerse a tiro en el negocio de la Inteligencia Artificial, ¿qué planes tiene para mantener su estatus en el competitivo mundillo tecnológico?

Apple, el rey de la innovación que podría perder su corona

Pronto, el iPhone cumplirá 20 años de recorrido en el mercado. Aquel producto catapultó a Apple a la cima de la originalidad tecnológica: inauguró la categoría de los teléfonos inteligentes, en un mundo en el que aún no existían ese tipo de dispositivos. Dos décadas más tarde, la firma de Cupertino, California, mantiene una posición dominante, aunque ya no es la más innovadora.

La presentación del primer iPhone, un hito en la industria tecnológica. (Foto: Archivo)
La presentación del primer iPhone, un hito en la industria tecnológica. (Foto: Archivo)

Siguiendo a Phone Arena, es cierto que el casco de realidad mixta Vision Pro refrescó el catálogo de Apple, aunque aquella propuesta no es precisamente popular. Con un precio elevado, no se han vendido muchas unidades. Al margen, se espera una versión low cost, que permitiría a este dispositivo llegar a una audiencia más amplia.

Quien aseguró que Apple está relegado en la carrera tecnológica en relación con sus competidores es Mark Gurman, un periodista de Bloomberg reconocido por sus reportes sobre las novedades de la compañía californiana. El especialista apuntó a un segmento en particular, que ahora es el principal engranaje del gran motor tecnológico: el de la IA.

Apple, Inteligencia Artificial y cuentas pendientes

Una de las áreas más evidentes donde Apple ha fallado en la de la IA”, señalan en Phone Arena. “Mientras que compañías como Google y Microsoft se dedicaron a ampliar los límites de los modelos generativos, (esta empresa) se ha mantenido observándolos desde la barrera”, agregan y aseguran que el iPhone recibe “actualizaciones iterativas en lugar de esos ‘momentos wow’ que solíamos esperar”.

Apple tiene cuentas pendientes en el mundo de la IA. (Foto: Reuters/Adam Gray)
Apple tiene cuentas pendientes en el mundo de la IA. (Foto: Reuters/Adam Gray)

En ese campo, Apple ha puesto sus fichas al entorno Intelligence, que depende de tecnologías de terceros, entre ellos OpenAI. En ese sentido, no se trata de desarrollos exclusivos de la empresa. ¿Qué ocurrió con ese carácter único que tenían los productos de este fabricante?

En tal escenario, Apple se prepara para sorprender con nuevos hardwares. Los próximos años serán cruciales.

Los nuevos dispositivos que lanzaría Apple

En los últimos años, más allá del mencionado casco Vision Pro, Apple no ha sido realmente innovador. Sus productos estelares (iPhone, iPad y computadoras Mac) han evolucionado con nuevos procesadores y algunas funciones; aunque sin grandes saltos. Tal como señalamos, esta quietud podría agitarse en los próximos años.

Los que siguen, son los nuevos productos de Apple que le ayudarían a recuperar terreno en el negocio tecnológico y diferenciarse de sus competidores (amén de que, como veremos, muchos de los dispositivos que lanzaría ya son comercializados por la competencia).

  • iPhone ultradelgado (17 Air) que se lanzaría este mismo año.
  • iPhone plegable, que aparecería en el 2026 o 2027.
  • Las primeras gafas inteligentes de la marca, similares a las Meta Ray-Ban.
  • Descartado el proyecto del coche de Apple, se espera que la empresa lance al mercado sus propios robots.
  • También se rumoreó que la firma de Cupertino crearía sus propios televisores, además de dispositivos para el hogar inteligente.

Respecto a estas posibles apuestas, concluye la fuente: “Es una situación complicada para Apple. Construyeron un imperio, pero estos pueden derrumbarse si no se adaptan”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Mundo

Un equipo de buceo griego descubre los restos de un avión desaparecido en 1943, desenterrando relatos de heroísmo en tiempos de guerra En julio...

Economia

La divisa al público cerró a $1.160 en el Banco Nación. El S&P Merval ganó 1,1%, en los 2.370.800 puntos, y los bonos en...

Deportes

Luego del escándalo por la participación de la magistrada en un documental, los abogados de todos los involucrados avanzaron en su recusación. Este martes,...

Politica

La Subsecretaría de Derechos Humanos del Chaco rechazó una denuncia por violencia laboral contra el gobernador Leandro Zdero. Argumentó que, por ser funcionario electo...