Desde su lanzamiento, el internet satelital de Elon Musk, ha proporcionado acceso a internet en áreas donde la infraestructura terrestre no es viable
A partir de julio de 2025, Starlink, el sistema de internet satelital operado por SpaceX, comenzará a ofrecer conectividad gratuita a determinados modelos de teléfonos móviles.
El servicio estará disponible inicialmente en una serie de países seleccionados y estará enfocado en mejorar el acceso a la comunicación en zonas rurales o remotas donde las redes móviles convencionales no ofrecen cobertura. Modelos de marcas como Apple, Samsung, Motorola y Google serán los primeros en aprovechar esta tecnología.
Qué es Starlink y cómo funcionará la conexión desde teléfonos móviles
Starlink opera mediante una constelación de satélites de órbita baja, situados a unos 550 kilómetros de altitud. Este tipo de sistema permite reducir la latencia y mejorar la velocidad de conexión respecto a los sistemas tradicionales de internet satelital, que operan en órbitas mucho más elevadas, superiores a los 35.000 kilómetros.

Según SpaceX, la primera fase de este servicio incluirá funciones básicas como el envío de mensajes, la transmisión de la ubicación en tiempo real y la posibilidad de contactar con servicios de emergencia, como el 911.
Estas funciones estarán disponibles solo cuando el dispositivo esté fuera del alcance de las redes móviles tradicionales. Esto permitirá contar con una vía de comunicación esencial en situaciones de emergencia o en áreas sin cobertura.
La compañía ha informado que, una vez superada la fase inicial de implementación, la conectividad satelital se ampliará para incluir llamadas de voz y acceso completo a internet. Esto dependerá de la evolución tecnológica y de los acuerdos regulatorios en cada país.

Modelos de teléfonos compatibles con la red de Starlink
La compatibilidad de los dispositivos móviles con la red satelital de Starlink dependerá de características técnicas específicas y de la actualización de software. SpaceX y varios fabricantes han confirmado que los siguientes modelos podrán acceder al servicio a partir de julio de 2025:
- Apple: iPhone 14 y modelos posteriores, incluyendo las versiones estándar, Pro y Pro Max.
- Google: Pixel 9 y sus variantes, entre ellas Pro, Pro Fold y Pro XL.
- Motorola: Dispositivos lanzados a partir del año 2024.
- Samsung: Algunos modelos de la serie Galaxy, como Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54, así como el Galaxy S21 y versiones posteriores. También serán compatibles los dispositivos plegables Galaxy Z Flip3 y Z Fold3.
Para acceder al servicio, será necesario que los teléfonos cuenten con la versión más reciente del software disponible. Según SpaceX, esta actualización permitirá que los dispositivos puedan conectarse de manera automática a la red satelital cuando no detecten señal de redes móviles tradicionales.

Cómo funcionará la conexión automática a Starlink
El proceso de conexión será gestionado de forma automática por el sistema operativo del dispositivo. Cuando el usuario se encuentre fuera del área de cobertura de una red móvil terrestre, el teléfono buscará conectarse a la red de satélites de Starlink sin necesidad de que el usuario realice alguna configuración manual.
Una vez establecida la conexión, en la pantalla del teléfono aparecerá el mensaje “T-Mobile SpaceX”, lo que confirmará que la conexión se ha realizado a través de la red satelital.
La empresa también confirmó que, una vez finalizada la fase de prueba, se proyecta que el servicio de Starlink para teléfonos móviles se expanda a nivel global. Esto permitiría ofrecer conectividad en áreas donde actualmente la infraestructura terrestre de telecomunicaciones es limitada o inexistente, contribuyendo así a cerrar la brecha de conectividad en comunidades alejadas.

Alcance futuro y requisitos técnicos
Según la información suministrada por SpaceX y los fabricantes, la expansión del servicio dependerá no solo de la capacidad técnica de los dispositivos, sino también de la evolución de la infraestructura satelital y de los permisos regulatorios en cada país.
La compañía no ha detallado aún cuáles serán los países que contarán con esta modalidad gratuita a partir de julio de 2025, aunque indicó que priorizará zonas rurales, regiones montañosas, islas y áreas afectadas por desastres naturales donde las redes terrestres hayan sido interrumpidas o no estén disponibles.
