Connect with us

Hi, what are you looking for?

InfoMOTOR

El error común que sí o sí debés evitar al usar la letra P en la caja de cambios de un vehículo automático

Conocé todo sobre esta falla que suelen cometer los usuarios y daña los componentes de la transmisión del vehículo.

Conducir un vehículo automático puede parecer sencillo, pero hay un error común que muchos conductores, incluso los más experimentados, cometen al usar la letra “P” en la caja de cambios. Esta letra, que significa “Parking”, está diseñada para bloquear el vehículo cuando está detenido. Sin embargo, usarla de forma incorrecta puede resultar en daños costosos.

El problema surge cuando los conductores seleccionan la “P” sin que el auto esté detenido por completo. Este error puede poner en riesgo los componentes del sistema de transmisión, especialmente el mecanismo de bloqueo, lo que podría llevar a reparaciones caras.

¿Por qué es tan importante detenerse por completo?

La marcha ‘P’ bloquea las ruedas del vehículo mediante un cerrojo que se activa en un piñón de la caja de cambios. Según expertos de Eurotaller Ford, para que esta función sea efectiva, el auto debe estar detenido por completo antes de seleccionar ‘P’. Cambiar a esta marcha mientras el auto aún está en movimiento puede causar un desgaste prematuro de los componentes internos.

Conviene que el vehículo esté detenido por completo antes de usar la "P" (Foto: Adobe Stock).
Conviene que el vehículo esté detenido por completo antes de usar la “P” (Foto: Adobe Stock).

Cómo estacionar un auto automático de forma correcta

Es importante seguir una secuencia correcta al estacionar un vehículo automático para evitar daños en la transmisión. El orden adecuado es:

  1. Activar el freno de mano primero, para asegurar que el vehículo quede detenido de manera segura.
  2. Luego, colocar la palanca en “P”.

Si se invierte el orden y se coloca la palanca en ‘P’ antes de activar el freno de mano, el peso del vehículo recae sobre los componentes de la transmisión, lo que puede forzar el mecanismo de bloqueo y causar daños. Este error es una de las principales causas de averías en vehículos automáticos.

Cómo arrancar un auto automático de forma correcta

Al poner en marcha un vehículo después de estacionarlo, es esencial seguir el orden adecuado para evitar tensiones innecesarias en la transmisión. La secuencia correcta es:

  1. Encender el motor del vehículo.
  2. Pisar el freno para asegurarte de que el vehículo esté detenido.
  3. Pasar de ‘P’ a ‘N’ (de estacionamiento a neutral).
  4. Bajar el freno de mano por completo.
  5. Por último, colocar la palanca en ‘Drive’ para comenzar a conducir.

Si se omite alguno de estos pasos, sobre todo si el freno de mano no se soltó por completo, podrías generar tensión innecesaria en el sistema de transmisión, lo que podría dañar la caja de cambios y afectar el funcionamiento del vehículo automático.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

  El fragmento analizado, a la plataforma “Primero Chaco,” constituye un discurso político vehemente, cargado de promesas, críticas punzantes y una clara vocación de...

NOTICIAS

Un joven de 19 años escapó a toda velocidad de un control policial a bordo de un auto, chocó a una moto y mató a una adolescente...

CORRUPCION

Ante la pasividad del Tribunal Electoral del Chaco, el oficialismo difunde críticas del secretario Marcos Resico a Jorge Capitanich, candidato del Frente Chaco Merece...

Politica

Jorge Fernando ‘Pato’ Gómez, candidato a diputado provincial por “Chaco Puede”, eligió no tomarse licencia para encarar la campaña legislativa, y como “regalo de...