Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Los banqueros tienen dudas sobre cuánto aguanta el dólar barato

El presidente de JP Morgan Argentina, Facundo Minujín, y el representante de Morgan Stanley, Fernando Sedano, se preguntaron sobre la “sostenibilidad” del actual tipo de cambio y pidieron ver el resultado de las elecciones.

“Caputo dice esta vez es distinto, pero tenemos el recuerdo de 9 defaults y 22 planes con Fondo, hay siempre un nivel de incredulidad”, afirmó Facundo Gómez Minujin, presidente del JP Morgan en Argentina. La desconfianza que transmitió Minujin fue literal  “Argentina está caminando por la vía correcta, pero no sabemos si va a tener éxito”.

Minujin habló en el encuentro organizado por Expo EFI en el Centro de Convenciones de la Ciudad, al que asistió el ministro Toto Caputo. En el encuentro que reúne a empresarios, economistas y directivos del sector financiero prevaleció el respaldo al rumbo que eligió Javier Milei, aunque en las exposiciones aparecieron ciertos matices.

Los jugadores nacionales se mostraron más optimistas que los representantes de firmas extranjeras. Minujin explicó que los fondos de inversión internacionales “están viendo si aumentan o no el consumo, si bajan impuestos y si gana Milei en las elecciones de octubre”.

Minujin incluso se permitió responderle a Caputo. Más temprano, el ministro de Economía prometió un “sorprendente” anuncio para que “la gente” gaste “los dólares que guardan bajo el colchón”.

Caputo dice esta vez es distinto, pero tenemos el recuerdo de 9 defaults y 22 planes con Fondo, hay siempre un nivel de incredulidad,

Los datos oficiales indican que hay USD 300.000 millones fuera del sistema financiero. “No estemos convencidos de que esto va a tener éxito”, pidió Minujin. “Argentina viene de crisis en crisis, nadie renueva mandato, queremos ver si el Presidente después de octubre va a poder hacer las reformas;=, las verdaderas no están hechas”, afirmó lapidario.

Fernando Sedano, economista de Morgan Stanley en Expo EFI.

Con una prudencia similar habló el representante de Morgan Stanley, Fernando Sedano, quien reconoció que entre los posibles inversores persisten interrogantes: “Hay dudas sobre la fortaleza del tipo de cambio, pero cuando intenta rebalancear la economía no es raro que haya efectos secundarios”, afirmó.

Pero aún así, Sedano destacó que “hoy Argentina es el país que mejor sentimiento genera en esta comunidad”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

NOTICIAS

Tres policías se encuentran detenidos sospechados en un caso que involucra el robo de la motocicleta de un hombre denunciado como desaparecido, Diego Adán...

NOTICIAS

El ataque quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona. Micaela denuncia que son constantes los violentos episodios con un grupo de...

Bienestar

Un estudio mostró que la prueba puede identificar cinco proteínas específicas vinculadas al desarrollo de la patología hepática

Politica

Mientras crecen las críticas hacia el gobierno provincial por el multimillonario gasto en publicidad y propaganda, se conoció un dato alarmante: la gestión de...