Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Capitanich llamó a la unidad contra “el saqueo y la exclusión”

Durante un encendido discurso, Jorge Capitanich convocó al pueblo del Chaco a unirse frente a “las políticas de saqueo, exclusión social y economía del descarte” que, sostuvo, impulsa el actual gobierno nacional. Planteó que “las corporaciones económicas usan a los Estados para maximizar sus intereses minoritarios” y advirtió sobre “una democracia amenazada por la concentración de la riqueza”.

El candidato en primer lugar a diputado provincial defendió la historia del Peronismo como el único movimiento capaz de “reivindicar al pueblo trabajador” y recordó que “los días más felices de la Argentina fueron peronistas”. Criticó duramente al presidente Javier Milei, a quien acusó de “controlar redes para matar políticamente al adversario” y de despreciar la justicia social.

Además, el tres veces gobernador chaqueño reivindicó la figura del Papa Francisco como “la opción preferencial por los pobres” y llamó a una “rebelión ante la injusticia social y ambiental” en un mundo cada vez más desigual. Sobre la política económica, remarcó la necesidad de “un Estado activo que promueva la expansión productiva y genere empleo digno”.

El exgobernador destacó los logros de su gestión en Chaco en materia de infraestructura y reducción de la deuda pública, contrastándolos con “el endeudamiento irresponsable” de la actual administración provincial. Finalmente, pidió “no dividirse” dentro del Peronismo, “porque el enemigo es poderoso” y “no duda en usar el poder económico, mediático y judicial para destruir”.

Preocupación de intendentes y rechazo a medidas provinciales

Durante el Congreso, intendentes e intendentas de la provincia del Chaco manifestaron su “profunda preocupación y enérgico rechazo” a las medidas adoptadas por el gobierno provincial en relación a los métodos “poco transparentes” de liquidación del Fondo de Participación Municipal, que “además de aplicar retenciones que no guardan correlación entre el flujo de ingresos de coparticipación afectando seriamente las prestaciones básicas de servicios en los municipios”. “Ésta situación se suma a las reiteradas oportunidades en que el gobierno provincial transfiere fuera de término los recursos que le pertenecen a los municipios, violando la autonomía municipal consagrada en la Constitución Provincial”, aseguraron a través de un documento.

Para las y los jefes comunales justicialistas, este tipo de acciones “responden a una política de menosprecio a los gobiernos locales aplicadas por el gobierno nacional a las que el gobernador Zdero y socio de Milei adhiere sin reparos”. “No podemos permitir que el gobierno provincial utilice discrecionalmente los recursos que le pertenecen a los municipios, es nuestra obligación poner un freno al saqueo al que están sometiendo a nuestros ciudadanos”, sentenciaron.

“Por eso, instamos a las máximas autoridades del PJ Chaqueño reunidas en el congreso provincial de Presidencia de la Plaza a que instruya a nuestros legisladores provinciales a que promuevan una nueva ley de FPM que garantice la intangibilidad de los recursos de las municipalidades, promoviendo el federalismo en nuestra provincia y que garantice igualdad para todos los chaqueños y chaqueñas, vivan donde vivan”, concluye el escrito.

Los presentes
Estuvieron presentes las y los siguientes intendentes: Alicia Leiva (Colonias Unidas), ⁠Diego Bernachea (Presidencia de la Plaza), Claudia Panzardi (Laguna Blanca), Pío Oscar Sander (Castelli), Carlos Ibáñez (Taco Pozo), ⁠Inés Ortega (Fuerte Esperanza), Marcela Duarte (Tres Isletas), Liliana Pascua (Enrique Urien), José Carbajal (La Leonesa), ⁠Karina Mitoire (La Eduvigis-Selvas del Río de Oro), ⁠Karina Acervo (General Capdevila), ⁠Pedro Maidana (Colonia Elisa),Rafael Carrara (Corzuela), Mauro Leiva Diógenes Aníbal Requena (Hermoso Campo), Sergio Phipps (Colonia Benítez), Patricia Lezcano (Samuhú), ⁠Gustavo Karasiuk (Pampa del Indio), Roberto Domínguez (Lapachito), Javier Martínez (Margarita Belén), Adalberto Papp (Villa Ángela), ⁠Juan García (Machagai), ⁠Darío “Chano” Acosta (Ciervo Petiso), ⁠René Pallares (Avia Terai), Franco Ciucci (General Pinedo), José Liras (General Vedia), Diego Lavia (Puerto Eva Perón), Isaac Velozo (Puerto Bermejo) y Jorge Monzón (El Sauzalito), Eladio Aguirre (Charadai), Guillermo Areco (Capitán Solari), Víctor Gasko (La Clotilde), Alba Sánchez (La Tigra).

También se sumaron los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, Aldo Adolfo Leiva, María Luisa Chomiak y María Inés Pilatti Vergara; parlamentario del Mercosur y secretario general del Consejo Provincial Justicialista, Raúl Bittel, y los legisladores provinciales Rodrigo Ocampo, Santiago Pérez Pons, Analía Flores, María Pía Chiacchio Cavana, Rubén Guillón, Nicolás Slimel, Mariela Quirós y Gricelda Ojeda.

Finalmente, se destacó la presencia de las y los candidatos a diputados provinciales por la Lista 652 del Frente Chaco Merece Más de cara al 11 de mayo: Katia Blanc, Luciano Moser, Elda “Lela” Insaurralde, Sebastián Benítez Molas, Lidia Elida Cuesta, Lucas Damián Nass, Shirli Anabela Galibert, Ricardo Luis Sánchez, Johanna Vanesa Duarte, César Frugoni Zavala, María Paula Oviedo, Mario Guillermo “Willy” González y Gilda Santa Cruz.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIRA LO QUE TE PERDISTE

Politica

El candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más anticipó que habrá que esperar para saber qué puede pasar con que los...

CINE Y SERIES

Previo al debut en el Teatro Paseo La Plaza, el actor conversó con TN Show, donde habló de los desafíos de interpretar a este...

Mundo

El dramático intento de frenar a un ladrón dejó a un hombre de Nueva York gravemente herido, generando preocupación por la inseguridad en la...

Mundo

El hecho se produjo cuando explotaron varios contenedores en los muelles del puerto de Shahid Rajai Al menos cuatro personas murieron y más de...