En una entrevista exclusiva con N9, Atlanto “Pepe” Honcheruk, candidato a diputado provincial por el Frente Primero Chaco, aseguró que su espacio representa una alternativa real frente a un escenario político que, según él, “viene de errores repetidos tanto del pasado como del presente“. De cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo, el exintendente de Villa Berthet destacó su trayectoria y presentó la lista 655 como “una nueva propuesta con gente con territorio, experiencia y las manos limpias”.
Durante la entrevista, Honcheruk fue especialmente crítico con JorgeCapitanich, a quien acusó de cerrar el Partido Justicialista al diálogo interno. “Nunca fuimos convocados, querían ofrecernos un cargo, pero nosotros no queríamos eso, queríamos que Capitanich esté a la altura“, afirmó. “Él cree que sigue siendo el gobernador. No hizo autocrítica, se rodeó de amigos y dejó afuera a muchos dirigentes valiosos“, sostuvo. También criticó duramente la gestión del PJprovincial: “Esta ciudad y el Chaco estaban tomados por malos dirigentes sociales que han hecho desastre. Eso no es lo que nos enseñó Perón. Perón nos enseñó que gobernar es crear trabajo”.
En su análisis del contexto actual, Honcheruk no ahorró críticas al gobierno actual de LeandroZdero: “Tenemos un gobernador que todavía no se da cuenta que está gobernando el Chaco. Las tarifas son una estafa, la inseguridad sigue en los barrios, la energía cuesta el doble que en otras provincias”. Agregó que desde su espacio votaron leyes clave en la Legislatura, como la colocación de bonos y la ampliación del presupuesto, para “darle gobernabilidad” al Ejecutivo. “No tengo ninguna relación política con este gobierno, pero institucionalmente hay que acompañar lo que sea beneficioso para el pueblo chaqueño”, sostuvo.
Para el dirigente, las políticas de salud actuales también son un reflejo del fracaso de ambos gobiernos: “Entregan 50 ambulancias y creen que resolvieron los problemas de Salud. Y a los seis meses esas ambulancias están reventadas”, cuestionó. “En los hospitales se mide la presión, se da un paracetamol y se traslada. Eso no es salud. Hay que descentralizar, municipalizar y planificar seriamente”.
A la hora de pensar el futuro, Honcheruk remarcó que su lista está compuesta por dirigentes jóvenes con gestión y dirigentes de experiencia que los acompañan. “Este espacio tiene el 80% de candidatos jóvenes con compromiso, como Germán de Villa Berthet, Silvio de San Bernardo, Maida de Barranqueras y muchos otros”, explicó. “Queremos clavar los cimientos ahora para que ellos puedan gobernar en 2027”.
“Cuando uno sueña solo, sueña solo. Pero si soñamos colectivamente, los sueños sehacen realidad“, dijo sobre el cierre. Y dejó un mensaje directo para los votantes: “La gente del Chaco tiene la oportunidad de elegir una nueva propuesta. Nadie puede cuestionar mi peronismo. Este espacio quiere representar a los peronistas de Perón, a los radicales de Alfonsín y a ese 40% de independientes que están buscando una nueva esperanza”.
