El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha implementado una medida que busca aliviar los problemas derivados de los prolongados tiempos de procesamiento de solicitudes de renovación de permisos de trabajo en Estados Unidos.
Según informó el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), a partir del 13 de enero de 2025 entró en vigor una regla definitiva que incrementa de manera permanente el periodo de extensión automática para la autorización de empleo y los documentos de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés).
Este cambio amplía el periodo de extensión de hasta 180 días a un máximo de 540 días, beneficiando a ciertos solicitantes que presenten renovaciones de manera oportuna.
Cuáles fueron los cambios que se implementaron

De acuerdo con USCIS, esta normativa tiene como objetivo principal evitar que los solicitantes elegibles enfrenten interrupciones en su autorización laboral o en la validez de sus documentos debido a los extensos tiempos de procesamiento. La regla aplica tanto a las solicitudes de renovación presentadas a partir del 4 de mayo de 2022 como a aquellas que se encuentren pendientes en la fecha de entrada en vigor de la medida.
USCIS también ha recordado a los solicitantes de permisos de trabajo la importancia de cumplir con los requisitos establecidos para las fotografías que deben acompañar las solicitudes. Según detalló el organismo, las imágenes enviadas deben ser sin montar y sin retoques. Esto significa que no deben estar editadas ni mejoradas digitalmente.
El incumplimiento de estas especificaciones puede generar retrasos en el procesamiento de las solicitudes. En algunos casos, USCIS podría requerir que el aplicante se presente en un Centro de Apoyo al Solicitante para verificar su identidad. Este recordatorio subraya la necesidad de seguir las instrucciones al pie de la letra para evitar complicaciones en el trámite.
El Formulario I-765 está disponible para ciertos extranjeros que se encuentran en Estados Unidos y desean obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD). Según informó USCIS, los interesados pueden iniciar el proceso de solicitud en línea creando una cuenta en el portal oficial del organismo.
En caso de que el solicitante prefiera no utilizar la opción digital, también es posible presentar una solicitud en formato físico. Una vez aprobada la solicitud, USCIS enviará el permiso de trabajo a la dirección proporcionada en el formulario.
¿Quiénes pueden presentar el Formulario I-765?

USCIS explicó que el Formulario I-765 está disponible para ciertos extranjeros cuya situación migratoria les permite trabajar en Estados Unidos. Esto incluye tanto a quienes necesitan un EAD para obtener autorización laboral como a aquellos cuya condición migratoria ya les permite trabajar sin restricciones.
El organismo enfatizó la importancia de presentar las solicitudes de manera oportuna y de cumplir con todos los requisitos establecidos para garantizar un proceso eficiente.
La ampliación del periodo de extensión automática para los permisos de trabajo representa un avance significativo para quienes enfrentan largos tiempos de espera en el procesamiento de sus solicitudes. Según USCIS, esta medida busca garantizar que los solicitantes elegibles puedan mantener su autorización laboral sin interrupciones, lo que resulta crucial para su estabilidad económica y profesional.
Además, los recordatorios sobre los requisitos para las fotografías y la seguridad en el manejo de información subrayan la importancia de seguir las directrices oficiales para evitar retrasos y proteger los datos personales. Estas acciones reflejan el esfuerzo del DHS y de USCIS por optimizar los procesos y brindar mayor certidumbre a los solicitantes.
Con estas medidas, el gobierno estadounidense reafirma su compromiso con la mejora de los procedimientos migratorios y con la atención a las necesidades de quienes buscan trabajar de manera legal en el país.
