Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

El régimen de Irán reiteró que no habrá negociaciones “directas” con EEUU sobre su programa nuclear

Además, Teherán indicó que el borrador del enviado especial de Trump para Medio Oriente no contenía temas como el programa de misiles o el apoyo de la República Islámica a grupos terroristas

El régimen de Irán desmintió este domingo los rumores de que las próximas negociaciones con Estados Unidos, a celebrarse el sábado 19 de abril, vayan a realizarse de manera directa y aseguró que en las conversaciones de ayer solo abordaron el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones.

“Estos rumores (sobre negociaciones directas) no son ciertos. No se planteó en absoluto”, aseveró el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, en declaraciones a la televisión estatal.

El diplomático iraní que formó parte de la delegación iraní en las negociaciones entabladas el sábado en Mascate, con Estados Unidos, aseguró que el borrador del enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, que fue presentado al ministro de Exteriores de Irán, Abas Araqchi, antes del comienzo de las conversaciones, no contenía temas como el programa de misiles o el apoyo de Teherán a grupos terroristas como Hamas, Hezbollah y los hutíes de Yemen, entre otros.

“Básicamente, la razón por la que aceptamos conversaciones indirectas con Estados Unidos se debe a que se haya distanciado de las afirmaciones que se han hecho sobre cuestiones regionales, misiles, etc.”, sostuvo Baghaei.

Un periódico iraní con unaUn periódico iraní con una foto de portada del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, y el enviado del Medio Oriente de los Estados Unidos Steve Witkoff, en Teherán (Majid Asgaripour/Wana via Reuters)

En cuanto a la siguiente ronda de las negociaciones, previstas para el próximo sábado, el portavoz de la diplomacia iraní dijo que Omán seguirá teniendo el papel de mediador, aunque la sede de las conversaciones podría cambiarse.

“Estamos discutiendo si las conversaciones se celebrarán en Omán o en otro lugar, pero Omán seguirá desempeñando este papel de mediador”, indicó.

La primera ronda de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos se llevaron a cabo ayer en Mascate “en un ambiente constructivo, tranquilo y respetuoso”, según el ministro de Exteriores iraní.

Además, Araqchi sostuvo un breve encuentro directo con el jefe negociador estadounidense al final de las negociaciones indirectas, que se alargaron durante dos horas y medio.

El Ministerio de Exteriores deEl Ministerio de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, se reunió con su homólogo omaní, Sayyid Badr Albusaidi, en Mascate, Omán, el sábado 12 de abril (Ministerio de Exteriores de Irán vía AP)

La Casa Blanca también calificó como “positivas y constructivas” las conversaciones y dijo que suponen un “paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso”.

Desde su retorno a la presidencia estadounidense, Donald Trump, ha insistido en negociar con el régimen de Irán sobre su programa nuclear, amenazando con lanzar una acción militar contra el país persa en caso de no alcanzar un acuerdo.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo firmado en 2015 entre Irán y las potencias mundiales, que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.

Desde entonces, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido en el extinto acuerdo y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60% de pureza, cercano al uso militar del 90%, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Foto del Presidente de IranFoto del Presidente de Iran Masoud Pezeshkian visitando una exhibición nuclear en Teherán, el pasado 9 de abril (Iran’s Presidency/WANA via REUTERS)

Para evitar que Irán obtenga armas nucleares, Trump ha amenazado con lanzar una acción militar contra Irán, en caso de no llegar a un acuerdo mediante la diplomacia.

(Con información de EFE)

TE LO PERDISTE MIRA

NOTICIAS

Víctor Adrián Loza y Santiago Vicintini se habrían intoxicado con gases cuando realizaban tareas de mantenimiento. La emotiva despedida de familiares en sus redes...

NOTICIAS

Shannan Gilbert fue vista por última vez el 1 de mayo de 2010. Su madre inició una movilización para que la policía acelerara la...

Politica

El presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados también aseguró que el Gobierno “no se deja ayudar”. Cuál es su visión sobre el nuevo...

Deportes

Familiares del exfutbolista dieron detalles de su situación. “Su ánimo y ganas de salir de este momento están intactos”, aseguró uno de sus familiares....