Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

Fiebre de interbloques para sumar legisladores a la comisión. Los radicales con peluca le parten la bancada a De Loredo y UP soltó a Julia Strada y Mónica Macha para que alíen con el FIT.

La jugada que le sugirió Cristian Ritondo a Martín Menem para que se formen dos interbloques y aumenten la cantidad de representantes que defienden al gobierno en la comisión investigadora impactó en toda la Cámara Baja.

 

Después que la oposición denunciara a los macristas y libertarios por «trampear» la conformación de ese cuerpo, se partieron los bloques de la UCR y el peronismo, con el mismo propósito que el jefe de la bancada PRO y el riojano habían tejido alianzas con bloques menores.

 

La comisión debe indagar sobre la estafa de la cripto Libra promovida por Javier Milei y el oficialismo trabaja desesperadamente para dejarla estéril. Como la resolución que se votó en la sesión de este martes establecía que el órgano debía integrarse con 24 miembros, computando cantidad de diputados por bancada, Ritondo fusionó los suyos con el MID de Oscar Zago y el fueguino Ricardo Garramuño mientras que los libertarios se juntaron con la tucumana Paula Omodeo.

 

La cuenta que hicieron era que, de esa manera, la comisión trepaba a 26 miembros. Quedaban 13 dispuestos a avanzar en la investigación y 13 atrincherados para impedirlo: cuatro de Ritondo, cuatro de LLA, tres de la UCR y dos de Innovación Federal (IF), que al cierre de esta nota no habían sido nombrados.

 

LPO anticipó el miércoles que la bancada de UP podía subdividirse para ganar una silla más, pero la conducción del bloque desestimaba esos rumores de pasillo. Pese a que alegaban que Menem y Ritondo hacían «trampa», al cierre de esta nota soltaban a Mónica Macha y Julia Strada para que se abrieran su propia franquicia parlamentaria y pudieran plegarse al interbloque de los cinco legisladores de izquierda. Con siete miembros, les corresponderán 2 representantes y cumplirán la tarea Christian Castillo y la joven economista.

 

Los radicales con peluca los imitaron, para ratificar su ayuda a la Casa Rosada. Cerca de las 20, Mariano Campero, Pablo Cervi, Federico Tournier, Martín Arjol, Francisco Monti y Luis Picat se escindieron de la UCR que conduce Rodrigo De Loredo y formaron el bloque Liga del Interior. Con seis miembros, también suman dos a la comisión y para eso designaron al neuquino y al catamarqueño.

Julia Strada

La maniobra, sin embargo, obliga a los radicales liderados por De Loredo a desprenderse de una plaza. Había propuesto a Karina Banfi, Soledad Carrizo y Lisandro Nieri pero deberá ceder uno porque pasó de 20 diputados a 14.

Los pichettistas Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot habían presentado al mediodía una nota dirigida a Menem para que se abstuviera de dibujar interbloques con el propósito de sumar voluntades que blinden a Milei frente a la investigación por el criptogate. Como antecedente, citaron el caso de la subdivisión del bloque de Frente de Todos en el Senado por orden de Cristina Kirchner en 2022, para sumar un legislador más al Consejo de la Magistratura.

 

Aquella iniciativa terminó impugnada en el Poder Judicial por parte de Luis Juez, quien todavía integra el órgano político que revisa el accionar y remueve magistrados porque la Corte le dio la razón.

 

Sin embargo, fuentes libertarias pretendieron que el argumento de Agost Carreño y Massot no aplicaba. «Acá estás sumando, lo antinatural es dividir», alegaron pero, además, retrucaron: «Ellos entraron por el PRO, y se aliaron al socialismo para tener más lugares en las comisiones».

 

Pese a que alegaban que Menem y Ritondo hacían ‘trampa’, al cierre de esta nota soltaban a Mónica Macha y Julia Strada para que se abrieran su propia franquicia parlamentaria y pudieran plegarse al interbloque de los cinco legisladores de izquierda.

 

La fiebre por los interbloques dejó ese planteo abstracto porque hasta el peronismo se contagió del furor.

 

Con todo, la comisión quedaría con 28 diputados pero se repite el mismo esquema neutralizador. Balcarce 50 puede confiar en el compromiso del cuarteto del PRO y el MID, representado por Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra y Zago, los libertarios Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y Omodeo, los dos radicales de la UCR, los dos peluca y los dos de IF.

 

Del lado opositor quedarían el sexteto de UP, compuesto por Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Sabrina Selva, Itai Hagman y Carloina Gaillard, Agost Carreño y Massot, los manesistas Fernando Carbajal y Danya Tavela, los lilitos Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, Castillo y Strada.

 

En medio del desquicio, el titular de Democracia Para Siempre, Pablo Juliano, cargó contra los radicales con peluca, que garantizaron la cobertura de Milei cuando parecía que la subdivisión de UP saltaba el freno de Ritondo y Menem. «Cuando nos dividimos fue para defender a los jubilados y a la educación pública. Hoy otros eligen dividirse para garantizarle la impunidad a Milei. La historia enseña y pone las cosas en su lugar. No somos lo mismo», tuiteó.

TE LO PERDISTE MIRA

Deportes

El histórico volante chileno y sus compañeros hablaron con algunos hinchas y se enteraron de las trágicas noticias en la previa al encuentro por...

Deportes

Los autos de la escudería francesa quedaron entre los diez primeros de la parrilla. Desde las 12:00 de Argentina, se correrá la segunda tanda...

NOTICIAS

A casi diez meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes ratificó los procesamientos y las prisiones...

NOTICIAS

El siniestro ocurrió a pocos kilómetros del casco urbano de Coronel Du Graty. Las víctimas viajaban en moto y fueron embestidas por una camioneta....