Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

Vicegobernadora Silvana Schneider: «nos encontramos con una provincia explotada por el narcotráfico»

Silvana Schneider, vicegobernadora chaqueña repasó en 7AM su rol al frente del programa Fortaleza, defendió la gestión provincial y criticó con dureza a la anterior administración encabezada por Jorge Capitanich.

La vicegobernadora del Chaco realizó un balance de su gestión a un año y medio de haber asumido el cargo. Recordó sus inicios como candidata y sostuvo que lo que cambió desde entonces fue la magnitud de la responsabilidad asumida.

“La situación superó lo que pensábamos recibir, pero dimos respuestas claras, recorriendo todos los días la provincia para achicar las asimetrías”, afirmó.

Uno de los ejes más destacados de la entrevista fue su rol al frente del programa Fortaleza, una iniciativa del Gobierno provincial para abordar de manera integral los consumos problemáticos.

Schneider explicó que el programa surgió tras un pedido del gobernador Leandro Zder y aseguró que asumió el liderazgo del mismo con el compromiso de madre: “los padres nos pedían de manera desesperada que hagamos algo”.

En ese sentido, criticó fuertemente a la gestión anterior: “dieciséis años de ausencia en asistencia a consumos problemáticos. Se venía trabajando en prevención, pero la gravedad de la situación se debe a la falta de políticas públicas. Nos encontramos con una provincia explotada en cuanto a narcotráfico. Los aviones revoloteaban por arriba y si no caían, no se los encontraba”.

La vicegobernadora destacó la creación de la Subsecretaría de Narcotráfico y Crimen Organizado como una medida inmediata del nuevo gobierno. Asimismo, detalló que Fortaleza trabaja sobre tres áreas neurálgicas: prevención, asistencia y fortalecimiento de la salud mental.

“Nos encontramos con una salud mental absolutamente debilitada en toda la provincia. Muy pocos profesionales, una red desarticulada. Hoy estamos fortaleciendo centros de atención, incorporando telemedicina y desarrollando una guardia remota en Resistencia que funciona 24 horas”, aseguró.

La funcionaria compartió los números de contacto para quienes necesiten asistencia inmediata: de guardia diurna -de 8 a 20- el 3624-618432; guardia nocturna -de 20 a 8- el 3624-814825. Además, invitó a la ciudadanía a visitar la página oficial del programa Fortaleza, donde se encuentra toda la información sobre redes de atención, contactos, material de prevención y asesoramiento.

Consultada por las recientes declaraciones del exgobernador Jorge Capitanich sobre el aumento del narcotráfico, Schneider fue contundente: “ese señor debería llamarse a silencio.

A los números me remito, y él como contador debería tomarlos de referencia: hoy somos una de las provincias que más droga ha incautado en el país”. Y agregó: “nos habla de pobreza, pero nos dejó la capital provincial de la pobreza a nivel nacional.

Nos habla de educación, cuando bajo su gobierno tuvimos los peores índices en localidades como Corzuela y Campo Largo. Y ni hablar de salud: galpones llenos de medicamentos vencidos a propósito para que los chaqueños la pasen mal”.

Por último, la vicegobernadora puso en valor otras acciones de su gestión, como el impulso a la educación para personas mayores, el trabajo por la inclusión de mujeres en el mercado laboral y la presencia constante en el interior provincial: “hay sectores más vulnerables que necesitan respuestas concretas. Vamos a seguir trabajando por ellos”.

 

TE LO PERDISTE MIRA

NOTICIAS

Víctor Adrián Loza y Santiago Vicintini se habrían intoxicado con gases cuando realizaban tareas de mantenimiento. La emotiva despedida de familiares en sus redes...

NOTICIAS

Shannan Gilbert fue vista por última vez el 1 de mayo de 2010. Su madre inició una movilización para que la policía acelerara la...

Politica

El presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados también aseguró que el Gobierno “no se deja ayudar”. Cuál es su visión sobre el nuevo...

NOTICIAS

La noticia del nacimiento de tres lobos que habían desaparecido hace 13 mil años sacudió al mundo, pero también generó dudas de si es...